Hazte premium, solo 1€ al mes

Estos son los españoles de la lista Forbes 30 Under 30 Europe 2025

Bad Gyal o TheGrefg son dos de los catorce españoles menores de treinta años que se han hecho un hueco en esta clasificación.

Estos son los españoles de la lista Forbes 30 Under 30 Europe 2025

El ingenio, la autosuficiencia y la inventiva son las claves del éxito en el competitivo clima empresarial actual. Y los galardonados de la lista Forbes 30 Under 30 Europe 2025 están construyendo el futuro mientras navegan por una guerra comercial global, una guerra en Ucrania y el impacto de la IA generativa que desbarata las reglas del trabajo, la creatividad y el capitalismo en tiempo real. Y aun así, la invención abunda. Están construyendo mundos virtuales, revolucionando la fertilidad, reinventando el comercio minorista y dominando el mundo del entretenimiento. En total, las empresas de la lista han recaudado más de 800 millones de dólares en financiación.

Estos son los españoles de la lista 30 Under 30 Europe 2025, por categorías:

Entretenimiento

Bad Gyal / 28 / Cantante y compositora

Con doce millones de oyentes mensuales en Spotify, Bad Gyal es una cantante y compositora española que desafía los géneros con su mezcla de reggaeton, dancehall y trap. Con éxitos como FiebreSanta María y Zorra, Bad Gyal ha conseguido millones de reproducciones y ha encabezado las listas de éxitos de varios países. Fue nominada a artista revelación del año en los Latin American Music Awards 2024.

Arte y Cultura

Joey Attieh / 28 / Fundador de Albé

Nacido y criado en Beirut (Líbano), Joey Attieh comenzó su andadura en el mundo de la hostelería en Les Roches (Suiza), y más tarde cursó un máster en artes culinarias en la Universidad de St. Pol de Mar. A continuación, trabajó en varios restaurantes con estrellas Michelin de Francia y España. Luego, en plena pandemia, abrió Albé y se convirtió en uno de los restauradores más jóvenes de Barcelona, con lo que, según él, cumple su misión de poner la cocina, el vino y la cultura libaneses en el mapa europeo. Poco después de abrir Albé, cofundó Ame, que apareció en la Guía Michelin sólo tres meses después de su apertura. Está trabajando activamente para abrir un segundo local de Albé en Europa.

Ciencia y Salud

Alfonso Medela / 29 / Cofundador de Legit.Health

Legit.Health es una plataforma que utiliza IA para diagnosticar y medir automáticamente la gravedad de más de 300 afecciones cutáneas con imágenes de smartphone. El software de ayuda al diagnóstico potencia las capacidades de los médicos, mejorando la precisión del diagnóstico, reduciendo a la mitad el tiempo de consulta y disminuyendo las listas de espera. Legit.Health es utilizada por más de 2.500 profesionales sanitarios en Europa y China. Cofundada por Alfonso Medela con Andy Aguilar (de más de 30 años), Taig Mac Carthy (de más de 30 años) y Gerardo Fernández (de más de 30 años), la empresa ha recaudado 7 millones de dólares en financiación y busca la certificación de la FDA estadounidense.

María González Manso y Marcos Rubio Rubio / Fundadores de Tucuvi

Los ingenieros biomédicos María González Manso y Marcos Rubio Rubio fundaron en 2019 la empresa de tecnología sanitaria Tucuvi, con sede en Madrid, para hacer frente a la escasez de personal sanitario. Lola, el agente clínico conversacional de Tucuvi, ofrece resultados cuantificables en procesos como el seguimiento posquirúrgico, las pruebas de detección del cáncer de mama y la gestión de los cuidados de transición a cientos de miles de pacientes en Europa, Reino Unido y Estados Unidos.

Retail y Ecommerce

Lluís Montull Casas / 29 / Confundador de Natulim

Lluís Montull Casas es cofundador y consejero delegado de Natulim, una marca con sede en Barcelona que vende hojas de detergente para la ropa, pastillas de jabón para lavavajillas y otros productos de limpieza sin productos químicos nocivos ni plásticos de un solo uso. Junto con David Weiss (que ahora tiene más de 30 años), fundó la empresa en 2021 y la llevó a facturar 17 millones de dólares en 2024. Los productos de Natulim se distribuyen en casi 2.000 puntos de venta españoles y también se venden a través de Internet (incluida una opción de suscripción) en quince países de Europa y Sudamérica. Natulim emplea a 75 personas a tiempo completo y ha trasladado la mayor parte de la producción de China a su propia fábrica de Taradell (España).

Deportes y Juegos

David Cánovas Martínez (TheGrefg) / 27 / Twitch ‘streamer

Con casi veinte millones de suscriptores, David Cánovas Martínez, conocido como TheGrefg, tiene uno de los canales españoles de YouTube con más suscriptores y uno de los canales de Twitch con más seguidores, donde retransmite sus partidas de Fortnite a sus más de doce millones de seguidores. Epic Games ha añadido una skin de TheGrefg a su Fortnite Icon Series, donde los jugadores pueden jugar con la imagen de Martínez durante las partidas. Anteriormente, Martínez ostentaba el récord Guinness de mayor número de espectadores en una retransmisión de Twitch, con más de 2,4 millones de visitas. Martínez fue imagen de Adidas en España y es deportista de esports para Red Bull.

Media y Marketing

Imani Naki / 25 / Fundadora de DAR

Imani Naki es la fundadora de DAR, un estudio creativo multidisciplinar con sede en Barcelona. Nacida y criada en España con herencia marroquí y musulmana, los valores de Naki de trabajo duro, comunidad y autoexpresión guían su trabajo. DAR opera a través de tres pilares: empoderamiento de la comunidad, servicios de agencia creativa y experiencias corporativas. El estudio colabora con marcas como Nike, Adidas y el FC Barcelona para amplificar voces diversas. Naki ha expandido DAR a París, Madrid y Sydney, organizando eventos que conectan a miles de asistentes.

Fabricación e Industria

Beatriz Martín Morell / 29 / Cofundadora de Komobi Moto

Empresa tecnológica especializada en soluciones de seguridad y telemetría para motocicletas, Komobi Moto ofrece un dispositivo que cuenta con un potente sistema antirrobo y un control preciso del vehículo para motoristas. La empresa cuenta con más de 45.000 usuarios activos, funciona con un modelo basado en suscripciones y mantiene una tasa de rotación inferior al 15%. Komobi ha recaudado casi 5,5 millones de dólares y trabaja con motoristas particulares, gestores de flotas y grandes marcas de motocicletas como Yamaha, Kymco y Kawasaki.

Finanzas

David Álvarez de la Torre / 29 / Cofundador de Banktrack

David Álvarez de la Torre es el CEO y cofundador del software de gestión de tesorería Banktrack. El programa conecta bancos y ERP, ayudando a las empresas a controlar y planificar sus entradas y salidas de efectivo para evitar quedarse sin dinero o tener un exceso de efectivo que podría invertirse mejor. Con sede en Barcelona, Banktrack atiende a cientos de clientes B2B, principalmente empresas con ingresos anuales de entre uno y 10 millones de dólares. En 2024, Banktrack consiguió una ronda de financiación de 2 millones de dólares liderada por Kfund.

Mareme Dieng / 27 / Socia de 500 Global

Mareme Dieng es socia de 500 Global, una empresa con más de 2.700 millones de dólares en activos gestionados y 3.000 empresas en cartera. Nacida y criada en Senegal, es la socia más joven de 500 Global. Dieng supervisa la estrategia de inversión de la empresa en África. Dirigió el establecimiento de la presencia de la empresa en África, primero a través de la oficina de Egipto y ahora en el resto del continente.

Juan Moliner / 29 / Cofundador de Invopop

Juan Moliner es ingeniero y cofundador de Invopop, una plataforma que ayuda a las empresas internacionales a emitir y recibir facturas automáticamente, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de los requisitos fiscales locales. Entre los clientes de Invopop se encuentran Fever, DeepL y SumUp, que confían en la empresa para agilizar la facturación. Invopop da soporte a más de mil empresas en 25 países. La empresa recaudó 2 millones de dólares en financiación en el lote W23 de Y Combinator.

Aleix Recasens / 27 / Cofundador de AX Partners

Aleix Recasens es cofundador de AX Partners, un fondo español de capital riesgo inmobiliario. La empresa ha invertido más de 320 millones de dólares hasta la fecha, con una tasa interna de rentabilidad media del 14%, y gestiona actualmente 220 millones de dólares en valor bruto de activos. Recasens comenzó su carrera en los bancos de inversión privados Banco Santander y BNP Paribas mientras estudiaba Económicas en la Universidad de Barcelona. ¿Lo próximo para la empresa? Cerrar acuerdos con cadenas hoteleras emblemáticas.

Impacto social

Jasmine Anouna / 28 / Cofundadora de The Bloom

The Bloom es una comunidad global y una plataforma digital cofundada por Jasmine Anouna. Hija de refugiados, se propuso desafiar la idea de que una carrera de impacto social solo es accesible para aquellos con «privilegio de red». Lanzada en 2021 como un boletín leído por quince profesionales, The Bloom ha evolucionado desde entonces hasta convertirse en un ecosistema de más de 40.000 suscriptores. La plataforma conecta a las personas con los empleos, los recursos y el apoyo comunitario necesarios para prosperar en carreras impulsadas por un propósito. En la actualidad, The Bloom ofrece programas en instituciones como la Oxford Saïd Business School, la Yale School of Global Affairs, la Fundación Ford y la Fundación Bayer. También forma parte de la comunidad de Goalkeepers de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Fundación Bill y Melinda Gates.

Julieta Rueff / 23 / Fundadora de FlamAid

Julieta Rueff fundó FlamAid, un dispositivo de seguridad personal que combina un mecanismo de granada de mano con una alarma de 110 decibelios y alertas de localización GPS en tiempo real. Como superviviente de acoso, Rueff está desarrollando una solución práctica e inmediata para cualquiera que se haya sentido inseguro alguna vez. En sólo dos meses, FlamAid ha llegado a más de doce países y protegido a más de 600 personas. El dispositivo permite a los usuarios recuperar la libertad y la confianza en su vida cotidiana, garantizando que puedan pedir ayuda inmediatamente cuando se sientan amenazados.

El primer Forbes House del mundo abre sus puertas en Madrid.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.