La moda independiente se reinventa en cada esquina del mapa: desde París hasta Kiev, pasando por Toronto y Nueva York. En este mes, seleccionamos seis nombres que, con lenguajes diversos pero una misma intención –romper moldes y repensar el futuro de la moda–, están marcando la diferencia. Artesanía elevada, reciclaje como eje conceptual y una aproximación sensual al diseño son algunas de las constantes en estas propuestas que se abren paso. Aquí nuestras elegidas del mes de abril.
1. Ksenia Schneider
Fundada en Kiev por Ksenia y Anton Schnaider, esta firma lleva desde 2011 redefiniendo el denim desde un enfoque sostenible y digital. Su gran acierto: convertir prendas vintage en diseños con visión de futuro. En 2016, los demi jeans —una mezcla entre mom jeans y bermudas skater— pusieron su nombre en el radar global, conquistando a figuras como Bella Hadid o Dua Lipa. Ahora, han vuelto a repetir la formula con los body Jeans. Con cortes precisos y un acercamiento al diseño muy experimental, KSENIASCHNAIDER es uno de los referentes del upcycling europeo.
2. Re-Pull
Nacida en Toronto en 2023 bajo la dirección de la estilista Juliana Schiavinatto, RE-PULL apuesta por piezas de autor hechas a mano con materiales reciclados. Su visión: ropa funcional y andrógina inspirada en el ritmo de la ciudad. Cada diseño es único, pensado desde la sostenibilidad real y con un enfoque muy urbano. Una marca que no solo propone estética, sino también un modo más consciente de consumir moda.
3. Denim-Jun
Antes conocida como Slight Vogue, esta firma en plena transformación creativa está ganando terreno con piezas únicas que trabajan el denim desde una mirada japonesa. Su punto fuerte: la sastrería artesanal aplicada al vaquero, en prendas que funcionan como esculturas del día a día. Si te interesa el denim, y te encanta el diseño japonés, esta es tu marca.
4. Paul Dutreuil
Desde los 17 años, Paul Dutreuil ha estado customizando vaqueros como un acto de expresión personal. Tras formarse en el Atelier Chardon Savard, empieza a colaborar con artistas y músicos, creando piezas para conciertos y editoriales. En 2021 gana el Premio Joven Creador del Val d’Oise y desde entonces, su trabajo mezcla streetwear, arte textil y colaboraciones como la de LaFam.
5. LARUICCI
Lo que empezó como una marca de joyería en 2009 es hoy un universo completo. Fundada por Lauren Ruicci, LARUICCI fusiona la energía del downtown neoyorquino con la elegancia de París. Desde 2019, junto al diseñador Cem Cinar, han expandido su propuesta a colecciones prêt-à-porter con un enfoque muy atrevido. Cada colección es una propuesta en la que confluyen moda, performance y arte. No apto para minimalistas.
6. Lucille Thièvre
En 2019, Lucille Thièvre lanza su marca homónima tras trabajar en casas de lujo parisinas. Desde los Ateliers du Wonder, su propuesta se aleja del ritmo comercial y se centra en prendas hechas a medida, sensuales, íntimas… Ganadora del Grand Prix de la Création de París en 2024, Lucille diseña como si esculpiera flores sobre el cuerpo: piezas emocionales, cargadas de texturas.
MARZO 2025: LAS MARCAS EMERGENTES QUE DEBES TENER EN TU RADAR
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…