Aurélien Arbet y Jérémie Egry presentaron la colección nº27 en el Palais de Tokyo de París.
Études Studio se adentra, literalmente, en los Surroundings, poniendo el foco en el Land Art como lente estética y emocional. Una forma de narrar el paso del tiempo sobre cuerpos, paisajes y prendas.
Lejos de plantear una colección orientada en la naturaleza, la marca propone un sistema de lectura visual y sensorial del entorno. Cada pieza se convierte en un fragmento de topografía emocional: hay huellas, desgaste, textura. Las cazadoras bomber con capucha, los pantalones con cinturón desmontable y los trajes de trabajo aluden al uniforme del artista contemporáneo, además de actuar como una especie de segunda piel.
La puesta en escena propone cuerpos en espiral, como en las obras de Robert Smithson, acompañados por el sonido orgánico de esculturas-instrumento activadas en directo por Amélie Gould. Hay una intención casi arqueológica en esta propuesta. Los tejidos -popelina de algodón, mohair de punto abierto, ripstop, denim desteñido- aparecen desgastados o erosionados, como si cada uno de los diseños hubiese sido enterrado, expuesto y habitado.
En cuanto a la paleta cromática, Études Studio encuentra el equilibrio perfecto entre estudio y naturaleza: ocres, negros, azules y marrones terrosos que construyen un imaginario mineral.
Además, descubrimos una interesante colaboración junto a la artista Maia Ruth Lee, quien añade una capa más de complejidad a la narrativa. Con sus exploraciones sobre memoria, desplazamiento y lenguaje visual, dos de sus series han sido traducidas a prendas que funcionan como mapas íntimos. Las frases bordadas como ‘Alternatives are Possible’ o ‘Second Nature’ actúan como pequeñas ventanas a un discurso más amplio, una poética del vestir que habla en código visual.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…