Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo. Para todos aquellos sin ideas… Prestad atención que ahí van nuestras recomendaciones semanales.
4 DE JULIO
Empezaremos el fin de semana probando Cohete, la nueva gran apuesta de Grupo Tragaluz en Barcelona, un proyecto totalmente innovador en el que conviven gastronomía, música y vida nocturna en un mismo edificio y que cuenta con diversos ambientes diferenciados.
Cohete cuenta con dos niveles: en la planta baja se encuentra La Terraza, un restaurante jardín con cocina fresca y G SPOT, un club oculto con programación de música house; y en la planta superior, Dim Sound Bar propone cocina oriental auténtica maridada con cócteles, mientras que Cohete Club funciona como pista de baile hasta las cinco de la mañana.
La propuesta gastronómica incluye platos como el tartar de tomate, pan sardo y kalamata; el ceviche picante de corvina con aguacate y maíz; el salteado oriental con pollo, butifarra y setas; el Tom Yum con langostinos, verduras y arroz jazmín, o el pato crujiente al estilo pekín. Además, de lunes a viernes cuenta con un menú del día pensado para quienes buscan calidad sin perder ritmo. Tampoco te puedes perder de Dim Sound Bar el Xiao long bao de cerdo duroc con setas, soja negra y apio; la gyoza de bacalao, algas, castaña de agua y aceite de cacahuete, el tartar de atún rojo, arroz de sushi y alga nori, o el pop corn de langostino con salsa de wasabi.
El viernes tenemos una cita imperdible en la sala Upload de Barcelona, desde las 23:55h hasta las 06:00h. La noche arrancará con Joana Dinamita (00:30h – 02:00h), seguirá con Lasofy (02:00h – 04:00h) y cerrará por todo lo alto con Pablo Amores (04:00h – 06:00h). Para quienes aún no nos conocéis, somos una fiesta creada en Barcelona por y para mujeres, aunque en realidad, ¡Manuelas somos todas! Nuestro objetivo es seguir siendo un espacio seguro, inclusivo y diverso donde todo el mundo es bienvenido. Musicalmente, nuestro universo va de Soto Asa a Bad Bunny, de Maria Escarmiento a Dua Lipa, de Rosalía a Romeo Santos, pasando por Koffee, Bad Gyal y todo lo que os podáis imaginar entre medio.
5 DE JULIO
Vamos a dejarnos sorprender en Maldita Barra, el hotspot de Rosselló 242 que en solo un año ya es referente. Gastronomía, arte y moda se mezclan en una carta creada con Jordi Limón, que une Oriente Medio y Mediterráneo. Vamos a probar desde una gilda casera hasta una smash burger con trufa o ceviche de lubina. Cocina viva, creativa y con mucho rollo local.
Coincidiendo con el cierre de la décima edición del Vida Festival, el año pasado, la organización anunció un primer cabeza de cartel para el 2025: los británicos Supergrass, eternamente jóvenes por ‘Alright’, ese himno de alegre juventud que tanto bailamos durante el verano de 1995 (y los que vinieron después). A esa primera confirmación, ahora se han sumado una treintena de artistas que también actuarán en la Masia d’en Cabanyes de Vilanova y la Geltrú del 3 al 5 de julio.
Son Benjamin Clementine, Future Islands, Ezra Collective, The Lemon Twigs, Deadletter, Royel Otis, Billie Marten, Rusowsky, Joe Goddard (fundador de Hot Chip), Yeray Cortés, Zimmer90, Anna Andreu, Bikôkô, Bleu Toucan, Bluai, Carlos Ares, Mama Dousha, pablopablo, Parquesvr, Pep Gimeno ‘Botifarra’, Alondra, Bernarda, Joina, Júlia Collado Riu, Ouineta, Roserona y Svetlana.
6 DE JULIO
El Palo Market Fest sigue sumando ediciones: durante el fin de semana, el oasis de Poblenou se inundará de propuestas de diseño, gastronomía y música. Como siempre, productos de moda, objeto, belleza y salud poblarán los tenderetes del festival, creados por jóvenes diseñadores, artistas locales y pequeñas empresas emergentes. Una cuidada selección que destaca por su creatividad y producción responsable.
Una de las actividades destacadas del Palo Market Fest es el taller creativo de Caliopiaa, que propone una inmersión en técnicas de dibujo. Los Vermuts Musicals by Moritz darán color a las mañanas del fest: conciertos en pequeño formato de Héroes Locales, música de autor y sin covers, que reflejan la diversidad musical de Barcelona. En 2025 continúan apostando por las nuevas generaciones de jazz del Taller de Músics y el Cabal Musical, explorando también el flamenco, la música antigua y ritmos urbanos.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram