Hazte premium, solo 1€ al mes

Marta de la Fuente presenta ‘Rituales’ en Ibiza: una exploración sobre el deseo de creer

La artista inaugura en Ibiza la exposición Rituales: una serie de óleos que revelan el tarot como espacio simbólico, emocional y generacional.

Marta de la Fuente presenta ‘Rituales’ en Ibiza: una exploración sobre el deseo de creer

Con una sensibilidad pictórica excepcional y una mirada tan empática como crítica, Marta de la Fuente ha conseguido consolidarse en los últimos años como una de las voces más singulares de la nueva figuración emocional. Su obra, atravesada por la observación íntima, el relato colectivo y una estética tan reconocible como precisa, se despliega ahora en Rituales, una nueva exposición individual que inaugura el 11 de julio en Paradiso Ibiza Art Hotel, y que podrá visitarse hasta el 9 de septiembre.

Lejos de cualquier exotismo superficial o misticismo pop, el tarot aparece en la obra de Marta como un dispositivo simbólico y narrativo. No es un arte adivinatorio, sino un espejo emocional, un espacio compartido donde los individuos proyectan deseos, temores y posibles futuros. Cada pintura de Rituales funciona como un fragmento de ese ritual: sesiones íntimas, confesiones encubiertas, coreografías emocionales donde el cuerpo y el rostro revelan más que las palabras.

Las escenas están llenas de microgestos, expresiones detenidas en el umbral del desborde. Todo se mueve entre la entrega y la ironía, entre la necesidad de creer y la conciencia de estar creyendo. “Hay algo profundamente generacional en todo esto. Mi abuela rezaba el rosario; nosotras barajamos cartas buscando respuestas”. En ese gesto se condensa el núcleo conceptual de la exposición: la actualización de los rituales como mecanismos de seguridad simbólicaRituales habla de la vulnerabilidad compartida, de la belleza que hay en querer saber – aunque no haya una sola respuesta.

De la Fuente establece, así, un paralelismo entre los códigos heredados y los rituales de su generación. Su abuela rezaba el rosario; ella limpia sus cartas con palo santo. Esta genealogía íntima se traduce en una mirada que combina respeto, afecto y distancia crítica. Marta no ridiculiza la espiritualidad, pero tampoco la idealiza. Su pintura no cae en la mística ni en el cinismo, sino que se posiciona en un lugar más complejo y humano: el de quien observa con curiosidad – y quizá con un poco de envidia – a quienes son capaces de entregarse por completo a ese “calor” simbólico que da el ritual.

Una experiencia plástica que desestabiliza el orden tradicional

Formalmente, la propuesta de Marta de la Fuente rompe con el formato expositivo tradicional. Las obras de Ritualespueden reordenarse, girarse, volver a barajarse como una tirada de cartas. Esta lógica combinatoria permite múltiples narrativas, invitando al espectador a proyectarse y a construir sus propios vínculos simbólicos con las piezas. El sentido no está fijado: se construye desde la mirada, desde la asociación, desde la emoción.

Este juego de interpretaciones convierte la pintura en una plataforma activa de lectura emocional. Las piezas no solo se contemplan: se sienten, se descifran, se usan como espejo. De la Fuente desplaza así el foco desde la imagen hacia la experiencia, proponiendo una pintura que no ilustra, sino que evoca.

Crónica de una devoción contemporánea

El origen del proyecto tiene algo de anécdota generacional y algo de revelación estética. La artista rememora una noche cualquiera, en un restaurante cubano con amigas, cuando una tarotista – Ana – se acercó a leerles la mano. De esa escena casi cómica nacen muchas de las obras de la exposición. Marta observaba desde fuera, entre la diversión y el escepticismo, mientras sus amigas se entregaban a lo desconocido.

“Grabé esas sesiones. Son de lo más potente que he visto: mis amigas completamente abiertas, emocionadas, creyendo de verdad en lo que esa mujer les decía. Fue entonces cuando entendí que ahí había algo que valía la pena explorar: esa entrega, esa necesidad de esperanza, esa fe inventada que también es una forma de verdad”.

Lo que podría haber quedado en una anécdota se convirtió en una investigación artística. Rituales recoge esa tensión entre el escepticismo y la fe, entre la racionalidad y el deseo de control, entre la realidad emocional y la ficción simbólica. Todo ello representado con una técnica precisa y una paleta cálida que potencia la cercanía afectiva de cada escena. Porque a veces – como dice Marta – «creer, aunque sea por un momento, ya es suficiente.»

Para conocer más sobre Marta de la Fuente entra aquí.

¿Todavía no conoces la obra ‘Anís y Chinchón’ de Marta de la Fuente?

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.