Pocas veces un artista logra desdibujar las fronteras de género, idioma y geografía con la naturalidad con la que lo está haciendo Carin León. En el punto más alto de su carrera, el cantautor originario de Hermosillo ha iniciado una de las giras más relevantes del panorama musical global en 2025: su imponente Boca Chueca Tour, una travesía que no solo reafirma su estatus en el mundo hispanohablante, sino que lo proyecta con fuerza en la esfera internacional.

España ha sido uno de los escenarios clave de este recorrido, y también uno de los más simbólicos. No es una visita más: es el regreso a un territorio donde su música ha encontrado eco, raíces y respuesta. En esta etapa española, Carin León ha ofrecido cuatro conciertos en ciudades fundamentales —Gran Canaria, Sevilla, Madrid y Valencia— dejando tras de sí un registro imborrable de talento, emoción y comunión con el público.
En el Granca Live Fest, fue el encargado de cerrar ante más de 20.000 asistentes, reafirmando su capacidad de convocatoria en contextos multitudinarios. En Madrid, llenó por completo el Movistar Arena con una puesta en escena completamente renovada; mientras que en Sevilla y Valencia, el público se rindió ante un artista que se entrega por completo y que ha elevado el directo a una forma de expresión total.
El espectáculo —con más de treinta canciones interpretadas cada noche— es mucho más que una secuencia de éxitos: es una narración emocional que transita por el amor, la pérdida, la identidad y la pertenencia. Abrió cada presentación con “Me La Aventé” y cerró con “Primera Cita”, hilando entre ambos momentos un repertorio que incluyó clásicos como “El Amor de mi Vida”, “La Farsante”, “Aviso Importante” o la ya emblemática “Según Quién”.
Uno de los aspectos más celebrados de esta gira ha sido la inclusión de colaboraciones que subrayan su voluntad de diálogo con las culturas musicales locales. En Madrid, compartió escenario con JC Reyes —aportando su sensibilidad urbana a “Qué Más Da”— y con Niña Pastori, quien imprimió su sello flamenco en “Siempre Firme”, creando momentos de absoluta intensidad artística. Como gesto de cercanía y respeto, Carin también interpretó “Peces de Ciudad”, la obra inmortal de Joaquín Sabina, demostrando su sensibilidad y capacidad para trascender estilos.
Este recorrido por España no solo consolida a Carin León como una figura de referencia en la música latinoamericana, sino que confirma una verdad más profunda: su vínculo con el país es genuino y ha madurado con el tiempo. Desde su participación en El Madrileño hasta sus colaboraciones con artistas como Ralphie Choo, Pablopablo, Omar Montes o Manuel Carrasco, el mexicano ha construido una relación con la escena española que va mucho más allá de lo anecdótico.
El Boca Chueca Tour en España ha sido, en definitiva, una celebración del talento, la conexión y la universalidad de una voz que ya no pertenece a una sola tierra, sino a todos aquellos que encuentran en sus letras una forma de entender —y sentir— el mundo.
Hablamos con el protagonista de nuestro segundo número en papel, Carín León.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…