Hazte premium, solo 1€ al mes

España, de las más afectadas por los aranceles de EE. UU. en las exportaciones de moda

España sufre el mayor impacto en la moda europea por los aranceles de EE.UU., con una caída del 19% en sus exportaciones frente al 4,8% del conjunto de la UE.

España, de las más afectadas por los aranceles de EE. UU. en las exportaciones de moda

El impacto de los aranceles estadounidenses ya se refleja en la moda española. El sector ha recortado de forma drástica sus exportaciones a Estados Unidos en los últimos dos meses. En abril y mayo, la caída ha sido del 19% interanual, frente al 4,8% de descenso en el conjunto de la Unión Europea. España, en este contexto, es uno de los países más penalizados del bloque comunitario.

El retroceso llega después de que la administración de Donald Trump reactivara su política arancelaria con una nueva ofensiva tras el Liberation Day. En 2024, Estados Unidos era uno de los principales destinos de crecimiento para la moda española, con un alza del 7,4%. Hoy, ese mercado es una de las principales fuentes de pérdidas para el sector.

Esta pérdida de peso también se refleja en el volumen total exportado. Según datos de Datacomex, en mayo las ventas de moda de la UE a Estados Unidos sumaron 934 millones de euros. Solo el 4,1% correspondió a productos españoles. En 2024, esa cuota era del 4,6%.

El calzado es el segmento más afectado. En mayo, sus exportaciones a Estados Unidos se desplomaron un 30,9%, muy por encima del retroceso registrado en textil y confección. La tendencia ya venía marcándose desde abril.

El golpe comercial pone en evidencia la vulnerabilidad del sector ante decisiones políticas ajenas al mercado. A corto plazo, el margen de maniobra es limitado, pero la dependencia del mercado estadounidense vuelve a estar en cuestión.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.