Hazte premium, solo 1€ al mes

Radar Highxtar: Las 6 marcas emergentes del mes

En este radar mensual, rastreamos seis propuestas que nos obsesionan por lo que son y por lo que prometen. ¡Aquí va nuestro marcas emergentes de Julio!

Radar Highxtar: Las 6 marcas emergentes del mes

Este mes clavamos la mirada en seis diseñadores y marcas emergentes que entienden la moda como un ejercicio de identidad: íntima, cultural o radical. Algunos de ellos tejen a mano en España otros deforman el patrón en Manhattan o canalizan su herencia africana desde París. Lo común: una estética reconocible y un lenguaje propio que les desmarca del ruido de su competencia. Aquí están —antes de que todo el mundo hable de ellos.

1. Bryan Jimenéz

Dominicano afincado en Nueva York, empezó aprendiendo a hacer patrones en una sastrería y acabó fichado por SSENSE, Nordstrom o Slam Jam. Su ropa tiene algo íntimo, técnico y preciso. Nada es casual. Cada prenda tiene estructura, narrativa y peso. Playboi Carti ya lo lleva, pero esto va más allá del co-sign: es una marca pequeña con energía de archivo.

2. Nikita Correia

Hace punto desde Galicia y lo sube a Vinted y Depop. Vestidos largos, conjuntos y velos de novia con aires románticos, casi fantasmales. Lo suyo es crochet, pero también una especie de melancolía hiperfemenina que convierte cada look en pura dulzura millenial. Desde Galicia, ha encontrado un lenguaje propio: frágil, detallista y radicalmente personal.

3. Julia O’Callaghan

Ha sido una de las integrantes del equipo de diseño del debut de Glenn Martens en Margiela Artisanal y esa sensibilidad sigue latiendo en su marca propia. Sus piezas —entre la performance y el trauma textil— ya han seducido a artistas como FKA Twigs. Hay algo emocional, oscuro y muy delicado a la vez en todo lo que hace. Julia diseña como quien escribe un diario visual. Un cuerpo expandido, complejo y precioso, que podría ser un insecto a veces, otras un animal de pelo… entra en su Instagram y sabrás a lo que me refiero.

4. HYACYN NYC

Fundada por Tobias Ulmer, esta marca de Manhattan juega con patrones exagerados, referencias militares y hombros imposibles. Su chaqueta Anatom ya es un icono. Su ropa parece a punto de explotar. Lo suyo es deformar, exagerar y crear caos con las prendas. HYACYN es para gente que quiere ir por la calle como si estuviera en el backstage de su propio show.

5. BAARA

Desde París, pero con raíz africana. BAARA mezcla referencias del hip-hop, cultura visual urbana y herencia textil de Mali. El nombre viene del bambara y significa “trabajo”. Y eso es lo que se nota en cada colección: intención, ritmo y una identidad que no necesita explicaciones. Una de las propuestas más honestas y con visión de futuro ahora mismo.

6. Firmé Atelier

Firmé Atelier lleva seis años redefiniendo el traje desde Downtown L.A. El estudio fundado por Eric Kim y Paul Um —y ahora con Jonathan Lee a bordo— tiene algo de casa de moda, algo de taller secreto y bastante de laboratorio de sastrería futurista. Su propuesta une la precisión del bespoke con la actitud de las calles de Los Ángeles.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.