Hazte premium, solo 1€ al mes

Éste es el reloj que lleva Jonathan Bailey en ‘Jurassic World: El renacer’

El protagonista de la peli, junto a Scarlett Johansson, es embajador de la relojera suiza Omega, y en la pantalla se le ve con un modelo Railmaster.

Éste es el reloj que lleva Jonathan Bailey en ‘Jurassic World: El renacer’

Texto de Ana Franco.

La franquicia de los dinosaurios ha llegado en julio a su séptima entrega con ‘Jurassic World: El renacer’, y tanto Gareth Edwards, su director, curtido en decenas de películas de acción como ‘Godzilla’, como Steven Spielberg, autor del filme que inició la saga (‘Parque Jurásico’, 1993) saben que no habrá otro capítulo como el original. Pero el último puede resultar un buen entretenimiento para estar fresco en una sala de cine
este verano. Al menos durante los 134 minutos que dura el metraje.

En nuestro caso, más que en esos animales que tanto juego dan en el cine, en parques temáticos, en juguetes y en los libros de historia, nos hemos fijado en algo más prosaico: el reloj que luce Jonathan Bailey en ‘Jurassic World: El renacer’. El protagonista de la peli, junto a Scarlett Johansson, es embajador de la relojera suiza Omega, y en la pantalla se le ve con un modelo Railmaster de la marca mientras interpreta al paleontólogo Henry Loomis.

No es casualidad que Omega acabe de lanzar, precisamente, una reedición del primer Railmaster, presentado en 1957 junto a los célebres Speedmaster y Seamaster 300. Es un homenaje a su 60 aniversario, por eso tiene un toque retro, y mide 38 mm. Se trata de una de las 3.557 piezas de edición limitada en acero y con la esfera negra que se han fabricado. El Dr. Loomis lo lleva con una correa de cuero marrón.

Con esta versión, Omega recupera el pasado industrial del Railmaster original, un reloj que, como los jeans o vaqueros, estaba en el radio de la clase obrera de su época. Se creó pensando en quienes trabajaban cerca de las líneas de ferrocarril (también técnicos y científicos), por eso lo dotaron de un movimiento blindado por una caja de hierro dulce para resistir campos magnéticos de hasta 1.000 gauss.

Ahora la marca lo recupera, aunque sin jaula de hierro y con un movimiento automático visible a través de su reverso (el Calibre 8806, que tolera campos magnéticos de hasta 15.000 gauss). Hay dos nuevas versiones en acero que conservan el limpio diseño del primigenio, en gris o beis, y que pasan a integrar el catálogo de Omega. Ambos miden 38 mm de diámetro y 12,4 mm de grosor y se venden a un precio de 6.100 euros cada uno. Están listos para la aventura, con o sin dinosaurios de por medio.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.