Un total de veinticuatro diseñadoras, diseñadores y marcas serán las voces que den forma al relato colectivo de esta 36.ª edición de 080 Barcelona Fashion, en la que la pasarela que impulsa la transformación del sector de la moda en Cataluña, tanto a nivel nacional como internacional.
A ellas se suma, por cuarto año consecutivo, 080 Reborn, una iniciativa que amplía el alcance del evento más allá del desfile. Una llamada a la reutilización de prendas de segunda mano que reinterpreta el concepto de lujo desde la sostenibilidad, la memoria textil y la economía circular. Con esta propuesta, el calendario se extiende hasta los veinticinco desfiles.

Los veinticuatro diseñadores
La pluralidad de miradas que conforman esta edición invita a leer la moda como una herramienta de cuestionamiento. Acceptance Letter presenta una propuesta con raíces en la artesanía coreana, bajo una filosofía de diseño antropológico que desactiva la ansiedad de las tendencias. En una línea igualmente reflexiva, Acromatyx continúa su exploración del cuerpo y sus proporciones desde el minimalismo y la deconstrucción, mientras Aleixandri Studio articula la resistencia queer en un lenguaje técnico, político y artesanal.
Benavente regresa con una colección que consolida su mirada sutil y ambigua, hecha de ligereza emocional y detalles minuciosos. Carlota Barrera, galardonada anteriormente con el Vogue Fashion Fund, sigue reinterpretando la moda masculina desde un enfoque íntimo y contemporáneo.
El imaginario inconfundible de Custo Barcelona se suma una vez más al cartel, reafirmando su lugar como exponente de color e innovación. Doblas, por su parte, retoma el hilo de una trayectoria detenida hace quince años, proponiendo una síntesis conceptual entre pasado y presente.
Dominnico, Eikō Ai y Escorpion abordan lo femenino desde perspectivas divergentes. El primero, desde la precisión técnica y el compromiso sostenible; el segundo, desde la ensoñación analógica; y el tercero, desde la continuidad histórica del punto, convertido en legado y símbolo de permanencia.
La juventud disruptiva de GAU se expresa a través de un dramatismo sofisticado y transversal, mientras que Guillermina Baeza reafirma su experiencia en la ropa de baño como forma de empoderamiento íntimo. Habey Club y Santamarta, en cambio, hacen del reciclaje textil su principal eje narrativo.
Inma Linares echa anclas en la tradición andaluza, conectándola con el presente a través de una estética reconocible y comprometida con la escena local. Juan VG combina grunge, artesanía y referencias personales. Mientras Lemāchet subvierte la sastrería masculina con una propuesta creativa que amplía sus márgenes.
Lola Casademunt by Maite y Nathalie Chandler exploran la feminidad desde el contraste. una desde la tendencia reinterpretada con personalidad, otra desde un chic rebelde.
Moisés Nieto continúa su discurso de diseño consciente, conjugando sostenibilidad, artesanía y colaboración cultural. Outsiders Division apuesta por un universo emocional y manual, donde la moda es, ante todo, una experiencia de imaginación.
La moda como personaje aparece en Reparto, una marca que se toma en serio el no tomarse en serio, y que conecta lo visual con lo social. Simorra, por otro lado, traduce el tejido en emoción funcional, aspirando a un diseño inclusivo y transgeneracional.
Cierra el cartel Zoe Oms, con una propuesta que explora lo femenino desde una poética joven y personal. En su conjunto, esta edición de 080 Barcelona Fashion vuelve a convertirse en un espacio para lo nuevo, lo posible y lo necesario.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram