En septiembre, Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebrará su 40º aniversario. Dentro de la programación, el circuito Ego volverá a acoger el premio Mercedes-Benz Fashion Talent 2025. En esta ocasión, nueve marcas españolas competirán por el galardón.
Creado en 2013, el premio reconoce a diseñadores emergentes y les ofrece la oportunidad de presentar su trabajo en una pasarela internacional. Este año, además, el destino será Mercedes-Benz Prague Fashion Week.
Participantes
Las propuestas seleccionadas muestran lenguajes diversos. SLV FRR presenta Over, la primera colección tras su rebranding. Parte del concepto de outgrowth, en el que el sujeto crece más allá de aquello que lo retenía. Entre la sobredimensión de las prendas y el efecto segunda piel, la firma construye una narrativa sobre el ahogo y la resiliencia.
Antonio del Canto, por su parte, mostrará Vertige, una colección inspirada en estados alterados de conciencia. Explora el sonambulismo, la disociación o el insomnio a través de siluetas exageradas y tejidos fragmentados. Los contrastes de color y los detalles translúcidos reflejan la fragilidad y desorientación de estos estados.
Dimoni Studio continúa con su investigación sobre excedentes textiles en Cop4cab4na. La colección integra referencias directas al universo del fútbol en bañadores, mini shorts y prendas veraniegas. La propuesta combina nudos, drapeados ultrafemeninos y cortes deportivos con una visión de streetwear real.
Skinsfromtheinsideofmymouth, en cambio, debuta con Debut, la colección final de carrera de su diseñador, Hugo Lisandra. Confeccionada mediante patchwork y técnicas de upcycling, mezcla materiales naturales y sintéticos. La propuesta examina la relación entre el ser humano y la tecnología desde una mirada crítica.
Además, Antonio Acuario regresa con Momento II. Concebida tras ocho años de pausa, la colección explora dos direcciones. Piezas complejas con capas y detalles ocultos, y siluetas minimalistas cercanas a la desnudez. Ambas comparten la intención de usar la prenda como herramienta de expresión y diálogo.
Asier Quintana presenta Crisis, una propuesta genderless que revisa códigos históricos del menswear. Inspirada en las restricciones de indumentaria masculina en la España del siglo XVII, fusiona opulencia barroca y contención moderna. El resultado es una mirada crítica a las normas de género y expresión.
Emeerree, ganador en 2023, vuelve con Dressing Room. La colección reflexiona sobre el acto íntimo de vestirse y desvestirse. Incluye tejidos que sugieren cercanía, reinterpretaciones de la sastrería masculina y estructuras deformadas mediante cuerdas y cierres desmontables.
Studio Cumbre aporta Ya hemos estado aquí, inspirada en la historia migratoria de la diseñadora Micaela Clubourg. La colección plantea la continuidad frente a lo efímero y reivindica el confort como estética esencial, en contraste con lo extremo o lo urgente.
Finalmente, Guillermo Décimo regresa con In Tempo. La colección de Alta Costura presenta 18 estilismos femeninos en los que cada puntada se concibe como una nota musical. Defiende la artesanía, el trabajo manual y la calidad como pilares de su propuesta.
El jurado evaluará diseño, calidad, visión creativa, sostenibilidad, artesanía y proyección a largo plazo. El ganador del Mercedes-Benz Fashion Talent 2025 se anunciará el 21 de septiembre, durante el cierre de MBFW Madrid.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…