Hazte premium, solo 1€ al mes

HIGHXTAR Weekends | Qué hacer en Barcelona

Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo.

HIGHXTAR Weekends | Qué hacer en Barcelona

Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo. Para todos aquellos sin ideas… Prestad atención que ahí van nuestras recomendaciones semanales.

VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE

El viernes, nuestro plan consistirá en tomarnos unos vinos, unas tapas y salir de fiesta. ¿Dónde iniciaremos la ruta? En Canvi Nous, un wine bar de referencia en el que poder brindar con unos vinos ecológicos de baja intervención entre los que encontrar etiquetas inusuales como la de Gabrio Bini o Anders Frederik Steen. La comida también adquiere protagonismo en este espacio -caracterizado como los bares de toda la vida- con una carta en la que se inscriben platos originales como un sándwich de palitos de pescado o una deliciosa ensaladilla rusa elaborada con mejillones y alcaparras.

El Palo Market Fest vuelve este fin de semana al Poblenou con su mezcla de diseño, gastronomía y música en directo. Habrá talleres creativos, conciertos íntimos, jazz, flamenco y ritmos urbanos, además del Street Music Experience y sesiones de DJ. La oferta culinaria recorrerá sabores de todo el mundo, desde gyozas y tacos hasta pizzas, choripán y arepas. La entrada requiere escoger turno: de 12 a 17 h o de 17:30 a 22 h.

El rooftop del NOBU Hotel se convierte en escenario de una nueva edición de las BRIDGE Rooftop Series, una experiencia sonora y visual con vistas 360º al skyline de Barcelona. Desde las 20 h hasta medianoche, los DJ sets marcarán el ritmo de un encuentro íntimo donde la música electrónica se mezcla con el atardecer y una comunidad creativa se reúne en un entorno único. Un plan perfecto para empezar el fin de semana desde las alturas.

Para llegar a la fiesta, nos dirigiremos hasta Casa Montjuïc, que este viernes contará con un line-up especial conformado por Adi + Pépe + R-010 + DJ Torso + Espacio Vacío. Esta nueva edición de Simulacro Colectivo se dividirá en dos actos que transitarán de la experimentación en directo a la pista de baile. Desde una sesión centrada en actuaciones en vivo de los productores más innovadores del panorama nacional hasta la apertura de la noche con LAUT, el residente del colectivo DJ Torso que tomará el control en las primeras horas, dando paso a un set extendido de 3h30 suministrado por los vinilos de Adi.

SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE

El sábado visitaremos la exposición El Müladar del joven artista barcelonés Barquero, que se estrena en la Galería Mayoral con ocho piezas disponibles hasta el 7 de septiembre. La muestra, concebida como un gesto de entrega y de regreso a la naturaleza, revela la intensidad visceral y profundamente humana que caracteriza su pintura. Con obras como Far WestEspiga Herida o Dog in the Hill, Barquero invita al espectador a una experiencia íntima y consciente, donde la pérdida, la compasión y la esperanza se entrelazan en un lenguaje pictórico radical y conmovedor.

continuaremos la fiesta con Subwax Takeover ft Laurine & Cecilio en La Terrrazza. Una noche en la que el club de electrónica se unirá a la institución musical para hacer bailar sin parar a los amantes del vinilo. En la cabina, Laurine & Cecilio, del colectivo Slow Life, activará sus sets que conectan los sonidos del pasado con la vanguardia, para continuar con Baldo, el productor versátil fundador de sellos como Physical Education. Consigue aquí tu pase.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE

El brunch del domingo lo haremos en Taulat 44, una cafetería de especialidad muy luminosa, situada en el barrio de Poblenou, que basa su propuesta en la artesanía y la creatividad. Como concepto saludable, ofrece opciones como una green toast con huevos, espinacas, semillas de calabaza y crema, burritos, buñuelos de espinacas, una milanesa o un sandwich de Kimcheese con chedar. Para los que sean más de dulce, ofrecen croissants, tostadas francesas o pasteles que van cambiando dependiendo de la temporada. ¿De beber? Un cremoso ice white lottus late o un affogato de pistachos, por favor.

La tarde la aprovecharemos para visitar la colección ‘Preludio. Intención poética‘ -que toma su título del libro homónimo de Glissant- en el MACBA, una exposición colectiva que ensaya revertir la dramaturgia del museo y poner las obras en el centro para atender de este modo a su voluntad, su energía y su intención poética. Esta nueva aproximación a la Colección se sirve, en gran parte, de obras adquiridas en los últimos años que buscan nuevos escenarios de relación con obras existentes de la Colección, pero también con obras en préstamo de artistas de dentro y fuera de la misma.

Otra opción es pasarte por el Korean Film Festival, una propuesta que invita a descubrir la riqueza del cine surcoreano a través de una programación variada que abarca desde relatos íntimos hasta comedias y thrillers llenos de ritmo. Todas las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano, lo que permite disfrutar de la autenticidad de sus historias y de una sensibilidad narrativa que combina emoción, humor y actualidad. Una oportunidad especial para acercarse a la cultura coreana desde la gran pantalla.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.