GUESS U.S.A. abraza el maximalismo en su colección Otoño/Invierno 2025, una propuesta que reivindica el exceso, la textura y la sensualidad como respuestas al minimalismo imperante. Bajo la dirección creativa de Nicolai Marciano y la visión estética de Eli Russell Linnetz, la firma explora un territorio de contrastes donde la herencia americana se funde con la teatralidad contemporánea. El resultado es una colección que desborda energía visual y reformula los códigos del estilo rock ‘n’ roll angelino a través de un prisma de lujo nostálgico.
Lejos de la contención y la pureza de líneas, GUESS U.S.A. apuesta por la saturación: abrigos de piel sintética en tonos profundos, boleros teñidos en oro, bomber jackets con estampados animales y siluetas inspiradas en la estética bohemia de los setenta. Las proporciones se exageran deliberadamente, los hombros se expanden y el patchwork artesanal emerge como un símbolo de rebeldía y reconstrucción. Cada prenda parece construida con la intención de desafiar el canon de la sobriedad, ofreciendo una lectura visual cargada de historia, deseo y ambigüedad.
La sensualidad continúa siendo el hilo conductor. Las piezas descubren el cuerpo con una honestidad provocadora: bragas de mezclilla mínimas, chalecos ceñidos, faldas diminutas y tops que evocan el espíritu libre de los años noventa. La colección propone un nuevo tipo de erotismo, más desinhibido y más consciente, donde el atractivo no reside en la perfección sino en la fricción entre lo crudo y lo sofisticado.
El trabajo textil de la firma vuelve a ocupar un lugar central. El cuero agrietado que ha definido su estética evoluciona hacia acabados arrugados y rústicos aplicados sobre micro faldas, chaquetas trucker y gabardinas. El denim, eje estructural de la identidad de GUESS, se presenta en versiones tratadas con técnicas experimentales: conjuntos gemelos con aire vintage, jeans oversize con efectos de tie-dye inspirados en derrames de petróleo, y cortes ajustados con patchwork quemado y deshilachado.
Incluso las piezas de punto adoptan un enfoque artesanal, con tejidos envejecidos y superficies irregulares que refuerzan la idea de imperfección deliberada. Los accesorios completan el discurso: el bolso Claudia reaparece reinterpretado en piel de oveja envejecida, mientras las botas de tacón alto en el mismo material consolidan una estética que oscila entre lo salvaje y lo sublime.
La campaña visual, protagonizada por la modelo brasileña Juliana Nalu junto a nuevos rostros, transcurre entre bares, carreteras y moteles olvidados. Las imágenes, de aire casi documental, capturan la esencia de una América desvanecida: el ruido de los neones, el polvo, la noche interminable. El proyecto funciona como una cápsula temporal que mezcla la crudeza del presente con la melancolía del pasado.
Descubre la colección completa en GUESS U.S.A..
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…