Hazte premium, solo 1€ al mes

TicketSwap: ¿Cómo es el fan español a la hora de comprar entradas?

Un informe de TicketSwap revela que los españoles priorizamos la planificación, los eventos íntimos y, sobre todo, la seguridad antifraude.

TicketSwap: ¿Cómo es el fan español a la hora de comprar entradas?

¿Eres de los que se sabe el cartel de un festival meses antes de que salga a la venta? ¿O de los que prefiere un club underground antes que un macro-evento? El nuevo informe de TicketSwap, “Inside the Future of Live Events: Backstage with Gen Z”, ha analizado a fondo los hábitos de los fans europeos, y el comportamiento del consumidor español tiene sus propias reglas.

Si bien la plataforma es tu hub de confianza para conseguir esa entrada sold out de última hora, los datos demuestran que, a diferencia de otros países, tú y el resto de fans españoles de la música en directo sois de planificar. El informe, realizado a partir de los testimonios de 8000 personas de toda Europa, lo resume en tres claves que representan la radiografía perfecta del consumidor de eventos en directo y las tendencias que se están consolidando en este campo:

1. Si algo nos gusta, no queremos perdérnoslo por nada del mundo

El informe, desarrollado en colaboración con ADE (Amsterdam Dance Event), ha destapado una gran diferencia: mientras que el 49% de los jóvenes europeos espera al último momento para comprar, en España somos mucho más precavidos. Solo un 27% de los fans españoles compra a última hora.

¿El motivo? Queremos asegurarnos la entrada y no arriesgarnos a quedarnos sin ver a nuestro artista favorito. Esto refuerza la idea de que la pasión por la música en España se vive con antelación y sin sobresaltos.

2. Lo pequeño es el nuevo cool

Si pensabas que el hype estaba solo en los grandes festivales, esto no es así. El informe de TicketSwap confirma que, en España, la experiencia íntima es la reina.

Un impresionante 65% de los fans españoles prefiere festivales o clubs pequeños, valorando la conexión, la atmósfera y la autenticidad que te ofrecen estos recintos antes que la masividad. Esta búsqueda de un ambiente más cercano se complementa con la diversidad de géneros: aunque el Techno es el dominante (65%), el Pop y el Reggaetón/Latino siguen pisando fuerte. 

3. La seguridad no es un lujo

Aquí es donde la comunidad de fans españoles no negocia: el fraude. Un contundente 95% de las personas encuestadas considera que la seguridad antifraude es el factor más importante a la hora de comprar una entrada, por delante incluso del precio.

Por eso, la industria se enfrenta al reto de ofrecer plataformas que respondan a esta necesidad sin comprometer la experiencia. Como plataforma pionera en el sector, TicketSwap ha alineado su modelo con las exigencias de este nuevo fan. Su sistema de precios regulados (con un límite de reventa del 20%) y la tecnología SecureSwap, que invalida la entrada original y genera una nueva, son la respuesta directa al miedo a la estafa.

Si buscas eventos íntimos, planificas con antelación y necesitas la tranquilidad del 100% de seguridad, TicketSwap te ofrece esa protección, a la vez que se postula como tu puerta abierta a descubrir cientos de planes cada día en tu ciudad, tanto si te gusta la música, como prefieres otras opciones culturales como el teatro, deporte, o un sinfín de posibilidades más. Si no tienes plan, abre la app, encuentra un evento y hazte con tu entrada sabiendo que lo estás haciendo con todas las garantías, ese es el verdadero futuro. 

Te traemos la solución definitiva para que la vuelta a la rutina en Madrid sea un poco más llevadera gracias a TicketSwap.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.