«La Búsqueda del Tesoro» es un relato devastador del escritor argentino Hernan Casciari sobre la violencia vicaria.
Este 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ministerio de Igualdad y Ogilvy han decidido lanzar un sobrecogedor corto protagonizado por Ester Expósito. El objetivo de esta pieza de seis minutos de duración, basada en un relato del mismo nombre firmado por Hernán Casciari, es mostrar una de las realidades más brutales de la violencia machista.
‘La Búsqueda del Tesoro’ comienza con la aparente dulzura de una petición romántica. Una pareja, una hija, un gesto íntimo. Lo que parece un momento cotidiano se revela muy pronto como una trampa cuidadosamente diseñada. Lo que parece un momento cotidiano, se revela muy pronto como una trampa cuidadosamente diseñada.
El autor articula una historia que desarma: un padre que utiliza a su hija Amelie para herir a su empareja, Inés. Una secuencia que, sin caer en artificios ni dramatizaciones excesivas, muestra con exactitud cómo funciona la violencia vicaria: la instrumentalización de los menores como arma de control, castigo y chantaje emocional.
Y aunque el corto opera desde la ficción, es una realidad que está pasando. Según cifras de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, entre 2013 y julio de 2025, 65 menores han sido asesinados en contextos de violencia machista. De ello, 38 fueron víctimas directas de violencia vicaria, asesinados por sus propios padres o por las parejas/exparejas de sus madres como expresión extrema de crueldad y dominación. El 71% de los casos de violencia vicaria registrados en 2021 ocurrieron durante procesos de ruptura, ese momento crítico que los agresores convierten en un espacio para redoblar el control y el daño.
La campaña busca que la violencia vicaria deje de ser un término técnico para convertirse en un problema reconocido, nombrado y combatido. Su objetivo es visibilizar una de las formas más extremas de violencia de género, alertar sobre sus señales y reforzar la confianza en los recursos que ya existen, como el 016, disponible para cualquier mujer que necesite apoyo, información o ayuda urgente.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram