Hazte premium, solo 1€ al mes

Apple celebra 40 años en España con «El Encuentro»

«El Encuentro» reúne a Apple y a la escena creativa española en una celebración que fusiona arte, música y tecnología.

Apple
Apple

Madrid vivió una noche en la que tradición, tecnología y cultura contemporánea se unieron sin esfuerzo. El 19 de noviembre, la Puerta del Sol se transformó en un tablao en vivo para celebrar los 40 años del gigante tecnológico en España. Con el nombre de «El Encuentro», Apple convirtió una de las plazas más emblemáticas del país en un escenario donde el flamenco, la música actual y la innovación convivieron frente a la Apple Store local.

El flamenco fue el centro del homenaje. Es uno de los pilares culturales más fuertes de España. A la celebración se unieron nombres clave, Israel Fernández, figura esencial del flamenco actual; Amaia, cantante y pianista que sigue ampliando su universo creativo; Yerai Cortés, nominado a los Latin Grammy 2025; y DELLAFUENTE, que regresó a la escena pública tras sus conciertos históricos en Madrid. Juntos buscaron nuevas formas de crear y conectar con el público. La tecnología de Apple les acompañó sin robar protagonismo.

iPhone 17 Pro. La pieza clave del evento.

El iPhone 17 Pro fue la herramienta central del espectáculo. Desde el inicio capturó la energía y la intimidad de la actuación. Su sistema de cámaras Pro Fusion de 48 Mpx, con el equivalente a ocho lentes profesionales y un zoom óptico x8, permitió grabar cada detalle con una precisión poco común en directo. Además, funciones como Center Stage o Captura Dual ofrecieron nuevas formas de mostrar tanto la actuación como las reacciones del público.

Por otro lado, Apple lanzó en Apple Music playlists y contenidos especiales que recorren el flamenco desde sus raíces hasta sus voces actuales. Con esto, la compañía refuerza su apuesta por la cultura española.

40 años de Apple en España

La celebración también recordó la trayectoria de Apple en el país. La compañía abrió su primera oficina en 1985 y, desde entonces, ha crecido hasta superar los 2.200 empleados. Hoy cuenta con tiendas en Madrid, Barcelona, Murcia, Marbella, Valencia, Valladolid y Zaragoza, además de oficinas en Madrid y Barcelona.

Según Tim Cook, CEO de Apple, este aniversario muestra la unión entre cultura e innovación que define a España. A la vez, Deirdre O’Brien, vicepresidenta sénior de Retail y People, destacó el trabajo de los equipos locales y su conexión con la creatividad del país.

Impulsando a creadores y desarrolladores

Apple mantiene su apoyo a la escena creativa mediante formación y recursos. Por ejemplo, las sesiones Today at Apple, gratuitas y disponibles durante todo el año, ocupan un papel clave. Como parte de «El Encuentro», la fotógrafa Erea Azurmendi dirigió una sesión centrada en capturar la luz y la energía de la Puerta del Sol.

Además, en el ámbito audiovisual, Apple sigue apostando por producciones españolas como A muerte, un Apple Original protagonizado por Verónica Echegui, Joan Amargós, Cristian Valencia y Paula Malia.

Al mismo tiempo, Apple reafirmó su apoyo a los desarrolladores locales. El App Store es una plataforma que les permite llegar a usuarios de todo el mundo sin perder su identidad. Entre los proyectos destacados están Lingokids, de Monkimun; Vocabulary, de Monkey Taps, finalista en los Apple Design Awards 2025; y Second Canvas, de MadPixel, que permite explorar arte en alta resolución.

El mensaje final es claro. España no solo celebra cuatro décadas junto a la compañía. También se sitúa como un motor de talento creativo y tecnológico capaz de inspirar dentro y fuera del país. «El Encuentro» lo demostró con fuerza, con Apple como hilo conductor.

El contrato millonario entre Apple y Formula 1.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.