Hazte premium, solo 1€ al mes

Así fue la última misa profana de Yung Beef con ‘El Día de la Bestia’

El artista cerró la etapa ‘El Día de la Bestia’ con un último concierto en el Autocine de Madrid el pasado 26 de septiembre.

Así fue la última misa profana de Yung Beef con ‘El Día de la Bestia’

El pasado viernes 26 de septiembre, el Autocine de Madrid se convirtió en un templo pagano donde Yung Beef ofició la última misa de El Día de la Bestia. No fue un concierto más, sino el cierre de un proyecto que ha expandido los límites de lo que puede ser un directo en la música urbana española. Entre humo, luces rojas y un público en trance, el granadino dio forma a un ritual colectivo que se vivió como una despedida, pero también como una promesa.

La puesta en escena era explícita en su simbología. El espacio, de por sí monumental, fue transformado en una catedral invertida. Las pantallas proyectaban imágenes en clave demoníaca, los visuales evocaban liturgias profanas y cada bloque del show estaba estructurado como un capítulo inspirado en los pecados capitales. Más que canciones sueltas, cada interpretación funcionaba como parte de un relato: el artista no estaba actuando, estaba invocando.

El setlist navegó por todas las facetas de Yung Beef. Sonaron himnos que ya son historia del trap en castellano como Beef BoyMetallica, Rosas Azules, Vaso Azul e Infierno, y también hubo espacio para la memoria de PXXR GVNG con Cigala. El bloque reggaetonero, heredero de Mafia del Amor, incendió el ambiente con MultiorgásmicaTropicalXapiadora y La disco resplandece, transformando el autocine en una rave al aire libre donde la fiesta era tan física como espiritual. El presente se filtró en Cuando no era cantante, que sonó como testimonio de una evolución constante.

Soto Asa apareció para Me gustaron tus nai, Goa se unió en Morfina, Sticky M.A. aportó su energía en Diablo Remix y 8belial añadió oscuridad en Wine. Hakim estuvo presente desde el inicio con RS3 y más tarde en Nike Tiburón. Uno de los momentos más intensos llegó con Omar Montes en Si Tú Te Vas RemixRifle Bisexual reunió a Icy Vedo, yyyy891 y Lorna, que dejó claro que es una de las voces más prometedoras de la nueva ola. Metrika sorprendió con un estreno inédito, Tú y yo, junto al propio Yung Beef. Xiyo y Fernandezz consolidaron la idea de que la herencia de este linaje ya está en manos de una generación emergente.

Cuando la intensidad parecía no poder ir más allá, llegó el silencio tenso que precedió a Ready para Morir. Fue el momento de confesión, la catarsis final. Lo que había sido exceso y ruido se transformó en intimidad y fragilidad. Fernando se desvaneció entre humo y luces tenues, dejando tras de sí la sensación de que el público había asistido no a un espectáculo, sino a un rito de paso. Una declaración de principios que confirma a Yung Beef como un creador transversal que habita la música, la moda y la cultura con un lenguaje propio.

El Autocine fue testigo de un final que no se percibió como clausura, sino como mutación. La bestia no muere, se transforma, y en esa transformación está su legado. Y cuando el humo se disipó y las luces rojas dejaron paso a la oscuridad de la madrugada, quedó la certeza de haber asistido a un sacramento blasfemo, un banquete de cuerpos y voces donde el pecado se convirtió en comunión. Lo que terminó en Madrid fue la última cena de la bestia antes de desaparecer para renacer en otro lugar, en otro tiempo, en otra forma.

2025 es el año de Yung Beef y ‘El PLUGG 3’ lo confirma.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.