Hazte premium, solo 1€ al mes

Así hemos vivido la 36º edición de 080 Barcelona Fashion

080 Barcelona Fashion vuelve a abrir sus puertas consolidándose, como una de las principales plataformas de moda con proyección internacional.

Así hemos vivido la 36º edición de 080 Barcelona Fashion

Organizada por la Generalitat de Catalunya a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya (CCAM), del Departament d’Empresa i Treball080 Barcelona Fashion vuelve a abrir sus puertas consolidándose, un año más, como una de las principales plataformas de moda con proyección internacional. Durante cuatro días, el Recinte Modernista de Sant Pau se convierte en el epicentro de la creatividad, donde diseñadoras, diseñadores y marcas emergentes presentan sus nuevas propuestas y tendencias.

La edición que inició el pasado 14 de octubre y termina hoy 17, ha reunido a 24 firmas y 25 desfiles, entre los que destacan Acceptance Letter, Acromatyx, Aleixandri Studio, Benavente, Carlota Barrera, Custo Barcelona, Doblas, Dominnico, Eikō Ai, Escorpion, Gau, Guillermina Baeza, Habey Club, Inma Linares, Juan VG, Lemāchet, Lola Casademunt by Maite, Moisés Nieto, Nathalie Chandler, Outsiders Division, Reparto, Santamarta, Simorra, Zoe Oms y 080 Reborn.

Esta edición del evento cuenta con la colaboración de Ajuntament de Barcelona y con el apoyo de 3 patrocinadores y 11 colaboradores. Los patrocinadores son MAC Cosmetics (maquillaje oficial), Wella (peluquería oficial) y Hotel Me (hotel oficial). En cuanto a los colaboradores: La Roca Village (destino de moda oficial y experiencia), Thuya Professional Line (manicura oficial), Rowenta (planchado e higienización oficial), Girbau Lab (patrocinador de 080 Reborn en servicio de lavandería industrial y tratamiento textil), Cointreau (licor oficial), L’Agència de Residus de Catalunya (ARC) (patrocinador de 080 Reborn), Viñedos Singulares (vino oficial), Miró (vermú oficial), Soul Water (agua oficial), La Dama (restaurante oficial) y Gran Tonino (restaurante oficial).

Nuevas propuestas y espacios de encuentro

Esta edición incorpora 080SPOT_SPAINGALLERY, una alianza entre 080 Barcelona Fashion y Spain Gallery, con el objetivo de impulsar y dar visibilidad a la moda de autor. Este espacio, ubicado en el Open Area, ha acogido charlas y talleres dirarios que se han convertido en el punto de encuentro entre profesionales, marcas y amantes de la moda.

Spain Gallery, creada por la comunicadora de moda Paula Viana, es una plataforma integral que promueve la creatividad y la proyección internacional de las firmas españolas. En esta ocasión, reúne a 22 marcas404 Studio, AAA Studio, Bibencia, Boira Glass, Carrieri, Cherry Massia, Compte Spain, Editorial Superflua, Fátima Miñana, Herase Studio, Hune/Krackonline, Jane Bardot, Luisa Goded, Nimph, Pepo Moreno, Rubearth, Tania Marcial, Tarti Tailored, The Artelier, Ugo Boulard, Víctor Von Schwarz y 1Concept.

Innovación, artesanía y sostenibilidad

Entre las iniciativas paralelas destaca TEXMEETING 2025, un punto de encuentro para profesionales del sector textil, y 080_BEYONDCRAFTS, una colaboración con Artesania de Catalunya que pone en valor los procesos creativos de la artesanía contemporánea. En el Open Area, hemos podido visitar un espacio expositivo dedicado a la sombrerería artesanal, con piezas de Andrea Viêntëc, Ana Vivero, Espíritu Club, Javier Guijarro, Magdalena Hart, Nico Alonso, Sara Huguet y SWAN SALON.

Asimismo, con el apoyo del Ajuntament de Barcelona, se celebra la séptima edición del SUSTAINABLE CHALLENGE, organizado por MODA-FAD, y continúa el programa BARCELONA FASHION FORWARD, que impulsa y acompaña a diseñadores y marcas emergentes en su proceso de profesionalización.

MARTES 14 DE OCTUBRE

ESCORPION inauguró la pasarela con “Holistic Getaway”, una colección inspirada en los retiros espirituales de la costa oeste estadounidense de los años setenta. Con su característico diseño sofisticado, la firma rinde homenaje a una generación que buscó nuevas formas de vivir, amar y expresarse.

GAU presentó “Éxtasis”, una propuesta inmersiva y vanguardista que transforma la pasarela en un universo sensorial. Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, la colección combina arte, naturaleza y deseo en un viaje visual hacia el subconsciente colectivo.

Por su parte, SIMORRA apostó por la fusión entre funcionalidad y creatividad con “Raíces”, una colección inspirada en el estudio The Power of Movement in Plants de Charles y Francis Darwin. Un homenaje a la inteligencia natural y al pensamiento colaborativo entre los seres vivos.

La firma NATHALIE CHANDLER llevó a escena “À fleur de peau”, una propuesta de siluetas escultóricas y estética rock chic. Predomina el negro, acentuado por rojos, amarillos y verdes que aportan carácter sin excesos: una oda a la elegancia rebelde.

Cerró la jornada LOLA CASADEMUNT BY MAITE con “Metropolitan Safari”, una colección que reinventa el clásico animal print en versiones multicolor. Prendas versátiles, tonos vivos y una actitud urbana definen esta propuesta para mujeres que viven la ciudad con estilo y determinación.

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE

Encargada de inaugurar la segunda jornada, Zoe Oms presenta una propuesta que busca inspirar a las mujeres jóvenes a descubrir su identidad única. Su colección «Cloud» combina romanticismo y oscuridad al reinterpretar la ropa de lluvia desde una perspectiva femenina y minuciosa. Inspirada en la melancolía de los días nublados, propone volúmenes abombados, volantes, fruncidos y superposiciones. El blanco y el negro dominan una paleta que refleja la tensión poética entre la luz y la sombra.

El turno siguiente ha sido para ALEIXANDRI STUDIO, firma española fundada este año, que concibe la moda sin género como un lenguaje político y una herramienta de resistencia queer. Su colección «In Nomine Heretica» enlaza la memoria de la caza de brujas con la persecución histórica de las disidencias sexuales y de género. Inspirada en referentes medievales y en los movimientos queer de los años setenta y ochenta, construye un imaginario visual que transita entre la protesta, el archivo y el deseo.

La siguiente firma en desfilar ha sido SANTAMARTA, una marca multidisciplinaria que fusiona diseño, arte y conciencia ambiental. Todas sus prendas se elaboran mediante upcycling, reutilizando ropa de segunda mano y tejidos deadstockpara maximizar recursos y reducir el impacto ambiental. Su colección «Habitar un espacio» parte de la idea de que el espacio es tanto físico como emocional. A través de formas naturales y orgánicas, las prendas exploran la relación entre cuerpo, entorno y naturaleza.

La firma andaluza LEMĀCHET continúa redefiniendo la moda masculina desde la innovación y la creatividad en la sastrería tradicional. Su propuesta, inclusiva y sensible, conecta con identidades masculinas, femeninas y no binarias. La colección «Catalina» evoca la infancia y la vida de pueblo, transformando el vestuario masculino mediante tejidos nostálgicos y elegantes. Los botones se convierten en el hilo conductor de una colección que celebra la belleza de los pequeños detalles.

Con una mirada lúdica y cinematográfica, REPARTO concibe la moda como un medio de entretenimiento visual y una forma de autocrítica creativa. Su colección «Clasificación: R» tiene como eje el miedo y las inseguridades existenciales, reivindicando la vulnerabilidad como parte esencial de la identidad. Inspirada en las vanitas del siglo XVII y en la estética adolescente, explora la tensión entre vida y muerte, deseo y vacío, belleza y decadencia. Mediante técnicas de upcycling, reutilización y moulage, REPARTO reafirma su compromiso con la experimentación y la sostenibilidad.

La jornada culmina con MOISÉS NIETO, diseñador referente por su defensa de la producción local y su visión de una moda que une artesanía, sostenibilidad y elegancia.
Su colección «Spring Summer 2026» es una carta de amor a sus inicios y, al mismo tiempo, una declaración de madurez creativa. Los estampados de lunas y rayas se combinan con tonos rosas, rojos y cálidos, junto a tejidos como vaquero, mikado, algodón y viscosa. La tecnología láser de Jeanologia aporta acabados innovadores, mientras que los volúmenes plisados y arrugados añaden dinamismo. La propuesta cuenta con la colaboración de , que aporta una selección distintiva de gafas, y LUPO Barcelona, que completa los estilismos con sus icónicos bolsos.

JUEVES 16 DE OCTUBRE

La tercera jornada de desfiles se inauguró con Guillermina Baeza, firma con más de medio siglo de trayectoria dedicada a crear bañadores atemporales que combinan elegancia, innovación y excelencia artesanal. La marca presentó “Heritage”, una colección que entrelaza pasado y presente para rendir homenaje tanto a la tradición como a la modernidad. Con materiales sostenibles, fibras recicladas y producción local, la propuesta SS26 celebra el arte del detalle, el diseño imperecedero y un lujo que trasciende modas.

El segundo desfile de la jornada fue el de Inma Linares, una marca que apuesta por la sofisticación contemporánea, donde la geometría y la armonía dialogan para realzar la silueta femenina. Sus prendas transmiten una fuerza silenciosa, concebidas para empoderar e inspirar a la mujer actual. Su colección “Anémona” ensalza la nobleza de los tejidos de alta calidad mediante el volumen, la innovación en el patronaje y una confección minuciosa. Organza, sedas, lentejuelas y tejidos de fantasía aportan textura y movimiento, mientras los detalles artesanales inspirados en el mar introducen una delicada poética visual.

La firma BENAVENTE presentó una propuesta que redefine la masculinidad, situándola en un territorio entre lo femenino, lo romántico y lo etéreo. Su enfoque disruptivo la consolida como una voz fresca y necesaria en la escena actual. Con “Capriccio per Benavente”, el diseñador traslada el concepto musical del capricho a su proceso creativo. La colección traza una estética propia en la que cada prenda equilibra teatralidad y precisión. Más que vestir, narra y provoca, convirtiéndose en un manifiesto visual de identidad.

Por segunda edición consecutiva, Doblas participó en 080 Barcelona Fashion. La firma del diseñador Carlos Doblas presentó “Till it Breaks”, una colección que reflexiona sobre la ruptura y el renacimiento, explorando los ciclos del cambio y los nuevos comienzos. Inspirada en la figura materna desde una perspectiva íntima, la propuesta incorpora flores, cuadros, lunas, hombros marcados y una sastrería renovada, todo bajo una mirada contemporánea y minimalista.

El desfile de OUTSIDERS DIVISION volvió a recordar que la moda también es un espacio para jugar. Fiel a su lema “Adultos que no han crecido”, la firma utiliza las emociones como motor creativo, combinando subcultura y pop en un estilo Preppy-Punk lleno de color e imaginación. Su colección “Kindergarden Riot” celebra la coexistencia de juventud y madurez, inspirándose en la idea de que dentro de cada adulto habita un niño curioso. A través de una fusión entre lo preppy y lo punk, las prendas mezclan lo clásico con lo lúdico, invitando a expresarse sin normas ni edades.

El penúltimo desfile del día estuvo a cargo de Carlota Barrera, reconocida por su visión contemporánea de la moda masculina y su sensibilidad queer. La diseñadora reinterpreta la tradición desde una mirada íntima, artesanal y local. Su colección “Spring Summer 2026” explora la frontera entre lo público y lo privado mediante una sastrería masculina intervenida con códigos de lencería. Tejidos transparentes, estructuras visibles y detalles sutiles construyen un diálogo entre seducción, vulnerabilidad y control. La propuesta vuelve a desafiar los límites de la masculinidad con elegancia y profundidad.

El cierre de la jornada llegó con DOMINNICO, la firma de Domingo Rodríguez Lázaro, referente del prêt-à-porter genderless y defensor del slow fashion. Con un meticuloso trabajo de patronaje, investigación textil y enfoque sostenible, la marca apuesta por una moda inclusiva y libre. La colección “Dominnico Spring 2026” reinterpreta el siglo XVIII desde una perspectiva pop y contemporánea. Corsés, volúmenes rococó y tejidos como brocados, tafetanes y denim dialogan con tonos pastel y vibrantes. Inspirada en la Marie Antoinette de Sofia Coppola, la propuesta combina historia y modernidad con técnicas de upcycling, reafirmando el espíritu vanguardista de la firma.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.