Camper, una de las firmas más emblemáticas del diseño contemporáneo, celebró su 50º aniversario en un evento que fue mucho más que una mera conmemoración: fue un viaje a través de cinco décadas de vanguardia, creatividad y propósito. En la histórica fábrica de Inca, Mallorca, la marca no solo celebró su pasado, sino que presentó una visión audaz y prometedora para los próximos 50 años.
La noche del jueves 3 de abril, la antigua sede de Camper se convirtió en el epicentro de una celebración sofisticada, donde los más destacados nombres de la cultura contemporánea se dieron cita para ser testigos de un hito trascendental. La cena, cuidadosamente curada, reunió a figuras clave de la escena artística y cultural: la musa Rossy de Palma, artistas locales de la talla de Marta Armengol, Claire O’Keefe o el galerista Marc Bibiloni. Juntos compartieron una velada cargada de simbolismo, donde cada gesto, cada conversación, parecía un reflejo de la singularidad que ha definido a Camper durante estos 50 años.
Entre los asistentes también estuvieron el diseñador Jaime Hayón, Mushka, Ouineta, Itzan Escamilla, Guitarrica, Helena Cuesta, Lucía Cuesta, Carla Paucar, Clara Sans, Carlos González, Albert Baró, Diego Domínguez, Hugo, Curro Verdugo, Iván Pellicer, Hugo Arbués, Ali Guty, Samuel López, Eduard Torres, entre muchos otros. Cada uno de estos invitados, con su presencia y trayectoria, contribuyó a una noche cargada de creatividad, conexión y visión compartida, en un evento que celebró tanto el pasado como el futuro de Camper de una manera única e irrepetible.
El evento fue una inmersión profunda en el ADN de la marca. Los invitados recorrieron el archivo gráfico de Camper, un espacio que, desde su entrada, cautivaba con una explosión visual de colores, formas y texturas que contaban la historia de la firma a través de sus diseños más emblemáticos. El taller, recién renovado por el legendario diseñador Jasper Morrison, se presentó como un testimonio palpable de la evolución constante de Camper: un lugar donde la tradición y la innovación se encuentran en un delicado equilibrio.
La celebración culminó en una fiesta que se trasladó a las oficinas de Camper en Carrer Quarter 91, en Inca. Allí, los beats de Soffmm y Toccororo marcaron el ritmo de la noche, una experiencia sonora que complementó la atmósfera vibrante y cosmopolita de la velada. Fue un encuentro donde la creatividad, el diseño y la cultura se fusionaron en una simbiosis perfecta, reflejando la esencia de Camper como un faro de innovación en el universo del calzado.
Además, como parte de este significativo aniversario, Camper presentó una colección limitada en su característico rojo, una metáfora visual de la pasión y la energía que han acompañado su evolución. La marca también desveló una colaboración única con la editora literaria Irma Boom, un libro que celebrará los 50 años de historia de Camper, que verá la luz en febrero de 2025. Y para los amantes de la cultura visual, en marzo se lanzará una edición especial de The Walking Society Magazine, bajo el lente del fotógrafo británico Martin Parr.
Este 50º aniversario de Camper fue una celebración multidimensional, que no solo celebró el pasado glorioso de la marca, sino que dejó claro que su impacto está lejos de ser efímero. Con una mirada puesta en el futuro, Camper sigue caminando con una propuesta única, donde el diseño se fusiona con la conciencia social y el respeto por el medio ambiente. Este es solo el comienzo de un nuevo capítulo, uno en el que Camper continuará redefiniendo el calzado y la cultura del diseño con la misma pasión e innovación que la ha caracterizado a lo largo de estas cinco décadas.
Un legado que, sin duda, caminará hacia el futuro con la misma determinación, y con más propósito que nunca. Camper está más viva que nunca.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…