Manuel Molina, fundador de Camisas Manolo, conoció la sastrería gracias a Waldo mientras estudiaba en el Instituto Europeo di Design en Madrid. Interesado en el diseño japonés y el Antwerp Six, Molina se enganchó a la disciplina desde el primer encuentro.
Tradición y modernidad en Camisas Manolo
Fundada en 2019, Camisas Manolo combina tradición técnica con un enfoque visual moderno. Sus camisas incorporan cortes boxy y cropped, cuellos abiertos, doble manga y lino de punto, reinterpretando las reglas clásicas de la sastrería.
La presentación de las colecciones también rompe con lo convencional. Molina colabora con artistas para transformar las camisas en mosaicos o pinturas, o las muestra en capas, dentro de bolsas de tintorería o impresas sobre papel en blanco y negro, con el objetivo de subrayar que se trata de un enfoque distinto.
Los referentes de Molina incluyen objetos cotidianos, personas y la naturaleza. Tras graduarse, Molina trabajó en distintos talleres históricos de Madrid, aprendiendo de figuras como Joaquín Fernández Pratz, tercer generación de sastres.
La marca mantiene la atención al made-to-measure, destacando que todo se corta a mano y que este sistema permite escuchar al cliente y diseñar una camisa única. Sus detalles, como los acabados en madreperla o las dobles mangas, combinan tradición con formas inspiradas en subculturas.
Camisas Manolo también ha desarrollado colaboraciones con talleres históricos y firmas contemporáneas, como Paloma Wool y Hai. Actualmente, se encuentra en tiendas como Isetan en Tokio, Mohawk General Store en Los Ángeles, Bassal en España y Solar MTP en Francia.
Molina prioriza relaciones profundas con pocos distribuidores sobre la expansión masiva.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram