Hazte premium, solo 1€ al mes

Chanel abre el Espace Gabrielle Chanel, la primera biblioteca pública de arte contemporáneo en China

Chanel inaugura la primera biblioteca pública de China dedicada al arte contemporáneo, más de 50.000 libros y un diseño Kazunari Sakamoto.

Chanel
Chanel

Chanel vuelve a poner la cultura en el centro de su estrategia global con la apertura del Espace Gabrielle Chanel. Este nuevo proyecto redefine la relación de la maison con la creación contemporánea. El espacio se encuentra en la Power Station of Art (PSA) de Shanghái y se convierte en la primera biblioteca pública del país dedicada por completo al arte contemporáneo. Su llegada marca un paso firme en la expansión cultural de la firma en Asia.

La biblioteca ocupa 18.000 pies cuadrados y reúne más de 50.000 libros y ediciones de audio. Su objetivo es servir como un punto de encuentro para investigadores, estudiantes, artistas y cualquier persona interesada en el arte actual. No es solo un archivo, funciona como un espacio cultural abierto a la ciudad.

Un diseño que conecta pasado y paisaje

El arquitecto japonés Kazunari Sakamoto ha dado forma al Espace Gabrielle Chanel con un diseño que busca equilibrio y fluidez. El edificio conserva su identidad industrial, pero introduce nuevas circulaciones que suavizan el espacio. Su elemento más destacado es el «valle de libros«, una zona laberíntica inspirada en la energía del río Huangpu.

Esta renovación forma parte de una ampliación mayor de la Power Station of Art. Chanel ha apoyado también la mejora de la sala de exposiciones, la creación de un teatro, un centro de diseño y una terraza con vistas al río.

El mayor proyecto cultural de Chanel en Asia

El Espace Gabrielle Chanel es la iniciativa más ambiciosa del Chanel Culture Fund en Asia. La maison y la PSA colaboran desde 2021 a través del programa Next Cultural Producer, que impulsa nuevas prácticas en artesanía, arquitectura y teatro contemporáneo en China.

«El Espace Gabrielle Chanel es una muestra de nuestro compromiso con los futuros productores culturales, lectores y entusiastas del arte en toda China«, afirma Yana Peel, directora global de Arte, Cultura y Patrimonio de Chanel. Para ella, la clave está en trabajar con instituciones relevantes en lugar de crear espacios aislados. Esta misma visión ha llevado a Chanel a colaborar con entidades como el Museo de Arte Leeum en Seúl, el MCA Chicago, el Centro Pompidou en París y la National Portrait Gallery de Londres.

La última selección de Chanel en materia de eyewear.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.