Esta temporada, la marca italiana lleva su ADN técnico a uno de los materiales más icónicos de la industria.

‘STONE ISLAND DENIM RESEARCH’ conecta con el legado de Massimo Osti, quien en 1984 introdujo el denim en el universo Stone Island, con una nueva visión contemporánea. Bajo el concepto de research, se exploran las tensiones entre tradición y tecnología, entre el tejido más cotidiano y las posibilidades de futuro.
A principios de los 2000, Paul Harvey consolidó esta idea bajo el sello Stone Island Denims, debutando en la temporada FW01-02. Hoy, la marca reactiva ese espíritu experimental a través de una retrospectiva que, en lugar de rendirse al archivo, lo reinterpreta.
La nueva cápsula abarca una gama completa de materiales que expanden la definición del denim: desde el de polipropileno, el David Light Indigo-TC o el microterciopelo, hasta el selvedge japonés sin tratar. Cada uno de ellos funciona como un ejercicio técnico donde se reinterpreta el concepto de denim cuando se aplica el conocimiento textil de Stone Island.
Las piezas -chaquetas, sobrecamisas, chalecos utilitarios y jeans clásicos o carpenter- se presentan con una insignia negra exclusiva con la brújula azul, símbolo del carácter experimental de la línea. Los botones, en níquel, han sido desarrollados específicamente para la colección.
En el Indigo Polypropylene Denim, el hilo de propileno -una de las fibras más ligeras existentes- genera un tejido de estructura hueca que absorbe el color azul con una intensidad inédita. Combinado con algodón índigo, logra un efecto double-face que mantiene el aspecto tradicional del denim, pero con una ligereza radical.
El Nylon Indigo-TC sigue la misma lógica experimental: nailon de fibra hueca tratado con índigo y sometido a un proceso anticorrosivo propio de Stone Island. ¿El resultado? prendas que pesan menos, pero con una presencia visual mucho más potente.
El David Light Indigo-TC, por su parte, utiliza poliéster japonés de alta precisión que se tiñe con pigmento índigo tras la confección, en un proceso que provoca un encogimiento calibrado para transformar textura y caída.
Por último, el Micro Corduroy propone un diálogo entre algodón índigo y poliéster blanco, reinterpretando la pana clásica con una superficie acanalada que reacciona de forma diferente a la luz -como si el denim se tradujera en otro idioma textil-.
En la campaña, Clint419 luce la Q100027 INDIGO POLYPROPYLENE DENIM-RINSED, sintetizando así la filosofía del proyecto: volumen y ligereza coexistiendo en una misma pieza. Su tejido denim de 14 oz combina la solidez del algodón con la estructura hueca del polipropileno, generando una sensación táctil inesperada.
En paralelo, Alessandro Borghi encarna la 4100123 INDIGO MICRO CORDUROY-RINSED, confeccionada en pana ultrafina teñida con índigo. El tratamiento aplicado a un material tradicionalmente ajeno al denim confirma la obsesión de Stone Island por la experimentación.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…