Hazte premium, solo 1€ al mes

Cómo Grailed impulsa la cultura a través de la moda 

A lo largo de la última década, Grailed se ha convertido en un espacio para una comunidad cada vez mayor de artistas, diseñadores y amantes de la moda, construyendo su propio universo más allá de la reventa.

Cómo Grailed impulsa la cultura a través de la moda 

Fundada en 2013, Grailed nació como un mercado online de reventa de artículos de lujo, streetwear y joyas de archivo. El sitio en cuestión fue creado por Arun Gupta, Julian Connor y Jake Metzger, pero han sido los entusiastas (vendedores, compradores, y curiosos) quienes la han hecho famosa, atraídos por una selección de piezas de reventa muy cuidada, incluido un inventario exclusivo de la plataforma. En 2022, fue adquirida por GOAT Group, con el objetivo de reunir los mejores productos del ayer, el hoy y el mañana. 

Además de haberse convertido en uno de los principales espacios de reventa a nivel mundial, Grailed cuenta con una gran comunidad, atraída por su vasta actividad de blogging. En secciones como “Surfaces”, “Staff Picks” o “Master Class”, que sacan tanto en su instagram como en su web, dan a conocer con todo lujo de detalles todo sobre tendencias, personalidades y piezas de archivo que han desempeñado un papel crucial en la evolución de las sinergias entre la cultura y la moda.

Este mes, amplió su presencia física con una experiencia pop-up durante Paris Fashion Week que se sumergía en la relación entre la cultura rave y la moda desde los años 90 hasta la actualidad. RAVEWEAR, en colaboración con Boiler Room,  presentó un archivo que se podía comprar in situ que abarcaba piezas vintage, de diseñadores poco comunes y contemporáneas del Archivo Grailed y casi 300 artículos de sus mejores vendedores y coleccionistas. Todas ellas relacionadas con el universo de la cultura rave. Allí podías encontrar verdaderas joyas de Walter Van Beirendonck, Balenciaga, Rick Owens, Hood by Air, Shayne Oliver, hasta las gafas Oakley Over The Top, que han utilizado artistas como Travis Scott o Rauw Alejandro en sus conciertos. 

El espacio de la pop-up también se diseñó como lugar de reunión de la comunidad, que se complementaba con una mesa de DJ en la que cualquiera podía ponerse a pinchar para para un buen rato. ¿El objetivo? Poner cara a la comunidad. 

Y es que Comunidad es una palabra que se utiliza mucho hoy en día; lo hacen todas las marcas con sus estrategias de marketing, las redes sociales… pero Grailed se ha convertido en una en toda regla. Es una plataforma de reventa, si, pero también para encontrar puntos comunes con otros amantes de los mismos códigos culturales que Grailed promueve. 

Hoy en día se puede encontrar a Grailed en cualquier cosa, desde patrocinador de marcas como Slam Jam o espacio pop up para otras como Boiler Room o Heliot Emil, e incluso anfitrión de fiestas que unen a su comunidad. En definitiva, se ha convertido en un espacio no físico donde la gente comparte sus pasiones estilísticas y referencias culturales. El escaparate en el que se ha convertido, sirve para que vendedores, pequeñas marcas y artistas tengan más alcance. ¿El resultado? Grailed como promotor de la cultura contemporánea. 

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2024 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.