Lo que parecía ser una colaboración bomba entre @KAWS y el artista nigeriano-británico @OlaoluSlawn… terminó siendo solo hype mal interpretado.
Todo comenzó cuando Slawn publicó en Instagram una imagen posando junto a un Companion de KAWS, agradeciendo a todos los implicados “por hacerlo posible”. La estética del post, sumada al lenguaje emocional, encendió las redes: muchos pensaron que se venía un drop conjunto entre dos referentes del arte pop contemporáneo.
El revuelo no fue casualidad. KAWS es uno de los nombres más respetados en la intersección entre arte, moda y cultura de consumo: ha colaborado con Dior, UNIQLO, Nike, Sacai o Cactus Plant Flea Market, entre otros, llevando su universo de personajes —como el icónico Companion— a todo tipo de formatos y públicos.
Pero el propio KAWS se apresuró a desmentir cualquier colaboración, asegurando que no estaba involucrado en el proyecto al que Slawn hacía referencia.
Slawn, lejos de entrar en drama, se lo tomó con deportividad. En sus stories, explicó su punto de vista con claridad:
“Como habéis visto con Nike, FA, la F1, los Brits… puedo hacer collabs oficiales si quiero. Pero, ¿dónde está la diversión en eso? Me lo paso mejor creando lo que quiero, sin guidelines ni tener que meterme en una videollamada con un jefe de lo que sea. Ver a la gente discutiendo esto en internet me divierte. Sí, voy a seguir haciendo cosas oficiales y no oficiales”.
El artista también dejó claro que no tiene intención de convertirse en un gatekeeper más:
“Estos tíos están molestos porque no quiero ser un guardián como ellos. Que les jodan. Haz lo que quieras, te van a juzgar igual”.
Lo que empezó como un malentendido se ha convertido en una declaración de principios: autenticidad sin pedir permiso, sin estructura ni estrategia. En ese sentido, Slawn no necesita un collab con KAWS para dejar claro que está jugando en su propia liga.
Lejos de generar beef, Slawn se lo tomó con deportividad, reafirmando su respeto por el trabajo del estadounidense. Lo que sí está claro es que el hype y el storytelling siguen siendo herramientas potentes… incluso cuando no hay collab real detrás.
Para más noticias sobre arte en Highxtar, haz click aquí.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…