Hazte premium, solo 1€ al mes

Duran Lantink es el nuevo director creativo de Jean Paul Gaultier pero, ¿qué significa realmente?

Duran Lantink es el nuevo director creativo de Jean Paul Gaultier. ¿Qué supone su fichaje para la maison del enfant terrible de la Mode?

Duran Lantink es el nuevo director creativo de Jean Paul Gaultier pero, ¿qué significa realmente?

El nombramiento de Duran Lantink como nuevo director creativo de Jean Paul Gaultier supone un cambio significativo en la estrategia de la maison del Enfant Terrible de la Mode. Después de varios años en los que diseñadores han reinterpretado la herencia de Gaultier, Lantink asumirá el liderazgo tanto en las colecciones de alta costura como en prêt-à-porter, marcando el fin del modelo rotativo iniciado tras la retirada de Gaultier en 2020. Hasta aquí todo bien pero, ¿qué significará para la marca y para la industria esta nueva era? 

¿Quién es Duran Lantink?

Para entender el alcance del nombramiento, conviene mirar de cerca al perfil del diseñador. Duran Lantink no es precisamente un desconocido, pero tampoco es la elección más evidente. ¿Qué tiene este diseñador holandés que lo ha llevado de crear prendas con retales reciclados a dirigir una de las casas más icónicas —y excéntricas— de la moda francesa? Pues, para empezar, descaro. Y luego, ese talento raro de convertir la “basura textil” en ropa que respira arte y curiosidad. Esa visión le valió el Premio Especial ANDAM en 2023 y el Karl Lagerfeld de LVMH en 2024, una antesala que apuntaba directamente a casas con espíritu de autor como la de Gaultier.

Se hizo viral con los pantalones «vagina» de Janelle Monáe —sí, esos—, y desde entonces ha vestido a Billie Eilish, Doja Cat y Beyoncé. Pero más allá de los nombres, lo que lo distingue es su discurso: feminista, queer, punk y profundamente consciente de lo que significa hacer moda en un planeta que ya va justo de todo.

¿Por qué Lantink? ¿Por qué ahora?

El momento es clave. Tras un experimento de cinco años con diseñadores invitados como Ludovic de Saint Sernin, Haider Ackermann, Glenn Martens o Olivier Rousteing, la firma recupera una dirección creativa estable. Y lo hace apostando por una figura que, como el propio Jean Paul en sus inicios, no teme incomodar ni desordenar el status quo. El objetivo es claro: renovar el ADN de la marca sin convertirla en un archivo de sí misma.

Además, el regreso al prêt-à-porter —una categoría abandonada en 2015— subraya la intención de reactivar comercialmente el universo Gaultier. Si bien la alta costura ha mantenido la marca viva en términos simbólicos, el salto al armario cotidiano exige una nueva lectura. Lantink parece ser el elegido para traducir esa herencia a un público joven e inquieto. No va a limitarse a reeditar bustiers. Va a meterle bisturí al legado JPG.

¿Qué podemos esperar?

Su debut está previsto para el 25 de septiembre en la Semana de la Moda de París. A juzgar por sus trabajos anteriores, es probable que la pasarela se convierta en un espacio de crítica cultural. El guiño a lo no normativo, marca de la casa Gaultier, encontrará en Lantink un nuevo impulso, menos nostálgico y más político. Pero más allá del espectáculo, el verdadero reto será construir una propuesta sostenible con impacto comercial. 

¿Puede una maison históricamente irreverente seducir a la Gen Z sin perder su esencia? ¿Y puede un diseñador con alma de artista gestionar el engranaje industrial de una marca global? Todo está en el aire pero, la elección de Lantink sugiere que Gaultier ya ha decidido a su heredero, y por lo que se ve, esa irreverencia con la que creó la marca sigue estando vigente, pero necesita renovación. En definitiva, Lantink tiene las herramientas para reactivar el legado del enfant terrible de la moda. ¿Lo conseguirá?

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.