Hazte premium, solo 1€ al mes

El arte de Joana Vasconcelos llega al Palacio de Liria de la mano de Dior

Por primera vez, la artista interviene un palacio habitado, convirtiendo este espacio neoclásico en un lugar de diálogo entre el pasado y el presente.

El arte de Joana Vasconcelos llega al Palacio de Liria de la mano de Dior

Desde hoy, 14 de febrero, y hasta el 31 de julio, la exposición ‘Flamboyant’ se convierte en el punto de partida de un innovador programa de arte contemporáneo impulsado por la Fundación Casa De Alba.

Joana Vasconcelos, conocida por sus imponentes esculturas e instalaciones monumentales, se adentra en la historia del Palacio de Liria (Madrid), fusionando su arte con la colección de obras maestras de grandes figuras como Velázquez, Goya o Tiziano. De esta forma, y por primera vez, la artista interviene un palacio habitado, convirtiendo este espacio neoclásico en un lugar de diálogo entre el pasado y el presente.

Más de 40 piezas de la portuguesa se distribuyen por los rincones más secretos del palacio, incluidas estancias hasta ahora inaccesible como la capilla y los jardines. «El Palacio de Liria no es un almacén de historia, sino un espacio vivo» comenta ella entusiasmada, invitando a los visitantes a experimentar un viaje entre la historia y la modernidad.

La exposición comienza con dos guardianes imponentes, Vigoroso e Poderoso, dos leones realizados en cemento y croché que marcan el inicio de un recorrido que lleva a los espectadores desde las intimidades del palacio hasta las instalaciones más impactantes. Entre ellas destaca Flaming Heart, en la capilla, y Carmen, una lámpara que rinde homenaje a la tradición española y que se encuentra en la biblioteca.

Otras piezas sorprendentes son Coraçao Independente Preto, en el salón español, y Vlkyrie Thyra, en el salón Zuloaga.

Pero ‘Flamboyant’ no se limita únicamente a las grandes instalaciones. La Sala de Arte Contemporáneo del Palacio ofrece una mirada más íntima a la obra de Vasconcelos, con joyas, dibujos y maquetas que revelan la esencia de su proceso creativo.

Patrocinada por Dior, la exposición también cuenta con el apoyo de Mastercard, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, consolidando su posición como uno de los eventos más importantes de la temporada artística de la ciudad.

La relación entre la artista y la Maison es una historia de arte, moda y colaboración que ha perdurado a lo largo de los años, convirtiéndose en un punto de encuentro entre dos mundos que se alimentan mutuamente. Su primer encuentro se remonta a 2013, cuando Dior invitó a Joana a crear una obra monumental para conmemorar el 66.º aniversario del emblemático perfume Miss Dior. Así nació J’Adore Miss Dior, un gigantesco lazo rosa que se presentó en el Grand Palais de París, y que ahora se puede disfrutar en el Palacio de Liria.

Desde entonces, la trayectoria conjunta se ha entrelazado en diferentes proyectos, como el Dior Lady Art de 2019. En esta cuarta edición, Vasconcelos volvió a unirse a la marca para reimaginar su icónico bolso Lady Dior, transformando el accesorio en una obra de arte única que trasladó su universo personal a la moda. Un vínculo que no solo une el arte contemporáneo con el lujo, sino que también celebra la reinterpretación de la tradición a través de una visión fresca y audaz.

Este vínculo se consolidó aún más en 2023, cuando la artista fue invitada por Maria Grazia Chiuri, directora artística de las colecciones femeninas de Dior, para diseñar la imponente Valkyrie Miss Dior. La monumental pieza debutó en el desfile de la colección Otoño-Invierno 2023/24, en los Jardines des Tuileries de París, y desde entonces, la serie Valkyrie ha continuado evolucionando.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.