Hazte premium, solo 1€ al mes

El lirio negro se convierte en el símbolo central de SHOOP SS26

El hilo conductor de la colección es el lirio negro, que aparece en accesorios y detalles como símbolo estético y filosófico.

El lirio negro se convierte en el símbolo central de SHOOP SS26

Para la temporada Primavera-Verano 2026, SHOOP desvela una propuesta que transita entre la fragilidad y la fortaleza, un equilibrio entre lo espontáneo y lo natural, que se erige como una reflexión profunda sobre la belleza cruda y sutil de lo cotidiano. Lejos de la perfección calculada, la colección propone una estética que se construye desde lo genuino, reivindicando la imperfección como un acto de autenticidad. En este escenario, la marca establece un diálogo continuo entre lo efímero y lo tangible, fusionando distintos elementos que van desde lo intocable hasta lo utilitario con una carga emocional y simbólica.

El hilo conductor de la colección es el lirio negro, que aparece en accesorios y detalles como símbolo estético y filosófico. Una flor rara, asociada al misterio y a la soledad, que esconde potencia detrás de su fragilidad. En el universo de la marca, este lirio no solo se traduce como un adorno visual, sino como una metáfora de la expresión contenida, de la capacidad de hablar sin pronunciar palabras. Con este gesto, SHOOP invita a una reflexión sobre la manera en que nos comunicamos en la era contemporánea, donde la discreción y la sutileza a menudo tienen más poder que los discursos ruidosos.

Las piezas que componen la colección SS26 están construidas bajo la premisa de combinar elementos aparentemente dispares, pero que logran crear una armonía única. Los tejidos ligeros, vaporosos y suaves en tonos claros, casi etéreos, se entrelazan con materiales más robustos y funcionales como el nylon y el denim. Esta fusión no solo dota a la colección de una complejidad estética, sino que también amplifica su propuesta filosófica: lo sensible y lo práctico pueden coexistir en una misma pieza, respondiendo tanto a las necesidades emocionales como funcionales del individuo.

Cada prenda de la colección se mueve con naturalidad entre estos dos mundos: el de la suavidad y el de la resistencia. Este contraste no solo se encuentra en los materiales, sino también en la propia construcción de las prendas, que logran transmitir una sensación de libertad mientras mantienen una estructura sólida. La colección no se limita a lo visual, sino que también explora la interacción entre lo material y lo emocional, creando una atmósfera donde lo íntimo y lo público se entrelazan, ofreciendo a quien viste SHOOP una narrativa personal y profunda.

Los maxibolsos juegan un papel fundamental de la colección. Estos accesorios se convierten en el cierre perfecto de cada look, reafirmando la idea de que lo útil también puede ser una manifestación de lo expresivo. Con su tamaño desmesurado y su estructura audaz, los maxibolsos se transforman en una declaración visual de la misma manera que lo hace una prenda de vestir. Su presencia no solo habla de las necesidades prácticas del día a día, sino también de una propuesta de estilo que no teme destacar, de una elegancia sin pretensiones pero llena de carácter.

La colección SS26 de SHOOP es una relectura sofisticada de lo que significa vestirse en el siglo XXI. Es una apuesta por la poesía que se encuentra en lo cotidiano, en la funcionalidad misma de los objetos que nos rodean, y en la capacidad de estos objetos para comunicar algo más allá de lo superficial. SHOOP ha logrado, con esta colección, distanciarse de las modas pasajeras, creando una propuesta que no solo busca vestir, sino también transmitir un mensaje profundo: el de una moda que no se mide solo por su apariencia, sino por la historia que cuenta, por la manera en que conecta con la esencia del ser humano.

SHOOP FW25: reinventando lo cotidiano en un juego de contrastes.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.