Después del éxito de su edición inaugural el pasado año, el Minishop Open Tennis regresa este 26 de abril con más fuerza, más talento y más estilo. Este torneo único, donde se cruzan las coordenadas del tenis, la cultura, la música y la moda, vuelve a posicionarse como uno de los eventos más singulares y esperados de la primavera madrileña.
La presentación oficial del torneo tendrá lugar el próximo jueves 10 de abril en CUPRA City Garage Madrid, donde se darán a conocer los detalles de una edición que promete ser aún más ambiciosa y espectacular.
El afterparty del torneo cuenta con el patrocinio de cervezas Mahou, que apuesta por planes culturales que generen experiencias cinco estrellas en torno al deporte.
Esta segunda edición contará con más de 30 equipos, formados por figuras clave de la escena cultural nacional e internacional, que competirán en un entorno donde el deporte se vive desde la creatividad y la identidad colectiva. Porque en Minishop Open Tennis, lo importante no es solo ganar, sino hacer de cada punto una declaración de estilo.
Entre los equipos que saltarán a la pista encontramos a colectivos creativos, marcas, sellos discográficos, medios, clubes culturales y nombres influyentes del panorama actual como 25 Gramos, Bambino, Brain Dead, Club de Tenis Puerta del Ángel, Cupido, Crank, CUPRA City Garage Madrid, Dreamland, Ferrantes, FFEA, Habemus Roma, Highxtar, La Revuelta, Lesbian Garros, Little Late, Market, Mainline, Minishop, Mushroom Pillow, Qlit, Pogo, Ponte en HVA, Por las Noches, Primavera Sound, Rolang Arroz, Socis Club, Space Jam, Taburete, Tigres de Canelles, Vélodrome y WOMO.
La cita, como no podía ser de otra forma, contará con la presencia de algunas de las voces más reconocibles del momento. Desde bandas como Cupido, Taburete, Shangay Baby, Por Las Noches, Blood Orange o Diiv, que aparcan sus instrumentos por un día para empuñar la raqueta, hasta perfiles influyentes del panorama audiovisual como Natalia Lacunza, que se suma representando al tenis femenino.
También estarán presentes marcas de moda con proyección internacional como Braindead o Market Studios, en una conexión cada vez más estrecha entre deporte y la moda. La pista también será terreno de juego para creadores de contenido como Vital Villarrubia o Susana Bicho, modelos como Juan Betancourt, y actores como Rubén Bernal, Ricardo Gómez o el presentador y actor Arturo Valls. Incluso La Revuelta, el programa de televisión líder de audiencia, contará con su propio equipo, y el icónico festival Primavera Sound también tendrá representación, reforzando la conexión entre música y deporte.
Además de ser una celebración de la cultura, el deporte y la creatividad, el Minishop Open Tennis vuelve con premios que elevan aún más la experiencia.
El equipo ganador disfrutará de un viaje a París para asistir al exclusivo evento Clubhouse Nights de la marca suiza On, que tendrá lugar justo antes de Roland Garros. Allí compartirán espacio con atletas profesionales como Iga Świątek y un line up musical de primer nivel.
– Por su parte, el equipo con el mejor look será premiado con 3 cafeteras La Marzocco Home, gracias a la colaboración con la reconocida firma italiana.
Entre las marcas que hacen posible esta edición destacan nombres como adidas Originals, que contará con su propia pista personalizada con motivo del lanzamiento de su segundo drop con Braindead, así como Alpro, Lacoste, Levi’s, Wilson, Mahou, Licor 43, Hola Coffee, Libertine Blends, Dollhouse, Flying Monkey Club, YoPRO y Alpro. Todas ellas se unen para apoyar un torneo que ya es referencia en la agenda primaveral de Madrid.
El Minishop Open Tennis no es solo un campeonato, es una celebración de la cultura contemporánea en todas sus formas, donde se mezcla lo urbano con lo elegante, lo competitivo con lo festivo, y lo deportivo con lo performático. Una experiencia única que trasciende las reglas del juego y que convierte el tenis amateur en una auténtica pasarela creativa.
Con esta segunda edición, Minishop, tienda de referencia en moda masculina y epicentro de tendencias en Madrid, consolida su papel como catalizador de encuentros entre disciplinas que, aunque a priori distantes, comparten un mismo lenguaje: el del estilo y la autenticidad.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram