Hazte premium, solo 1€ al mes

ËRREÂ firma el vestuario de la gira de verano de La Zowi

Tras la presentación de su primera colección #SS25, la marca ha alcanzado un nuevo nivel de visibilidad al encargarse del vestuario de la gira de verano de La Zowi.

ËRREÂ firma el vestuario de la gira de verano de La Zowi

En el ecosistema cultural contemporáneo, donde la estética se convierte en un lenguaje en sí mismo y el vestuario trasciende su función utilitaria para transformarse en discurso, surge una firma que se abre camino con fuerza y coherencia: ËRREÂ. El proyecto, concebido por Rubén Aires (@TIM3L3S), modelo internacional y creativo radicado en Barcelona, se ha consolidado como un exponente emergente del diseño independiente en España. Tras la presentación de su primera colección #SS25, la marca ha alcanzado un nuevo nivel de visibilidad al encargarse del vestuario de la gira de verano de La Zowi.

La propuesta de ËRREÂ no se reduce a la noción tradicional de “ropa de escenario”. Cada pieza está concebida como una prolongación del discurso artístico, como un manifiesto textil que busca transmitir tres ejes fundamentales: empoderamiento, sensualidad y autenticidad. La dirección creativa de Tim3l3s se caracteriza por una apuesta sólida hacia el layering, las texturas sutiles y una paleta cromática centrada en los tonos nude, con la que logra equilibrar lo provocador con lo sofisticado.

Este equilibrio revela una madurez inusual en una firma emergente. Si bien su estética dialoga con las tendencias actuales —transparencias, volúmenes inesperados, reinterpretación de siluetas—, ËRREÂ logra una identidad propia, reconocible y difícil de confundir. Su sello reside en la capacidad de remezclar referencias culturales diversas y traducirlas en un lenguaje contemporáneo, sin caer en la cita literal ni en la dependencia del archivo.

Resulta significativo que haya sido La Zowi, pionera y considerada “madre del trap en España”, quien encarne este encuentro creativo. El vestuario diseñado por ËRREÂ no se limita a acompañar sus actuaciones: actúa como una extensión de su propia identidad artística. Cada pieza amplifica la narrativa que la cantante despliega en sus conciertos: la de una mujer que no teme mostrarse en toda su complejidad, que reivindica la sensualidad como herramienta de poder y que convierte el escenario en un espacio radical de libertad.

Este diálogo entre artista y diseñador refuerza la idea de que el vestuario escénico es, en la actualidad, un canal central de construcción de discurso. Al igual que la música o la puesta en escena, la moda se erige como vehículo expresivo de primer orden, capaz de consolidar mensajes, visibilizar posturas y fortalecer la identidad.

La colaboración entre ËRREÂ y La Zowi ha sido posible gracias a la labor de Christian (@Christiangxlxn), estilista de la cantante, quien descubrió la marca durante una visita al showroom de Yabang. El flechazo creativo derivó en la incorporación de piezas de ËRREÂ en el videoclip THOR, y posteriormente, en la elección de la firma para el vestuario de la gira. Este gesto no es aislado: artistas como Mina Galán, 8Belial, Toccororo, Engalanan o Yung Beef ya han apostado por vestir la marca, consolidando así un ecosistema en el que la música, la moda y la performance se entrelazan en un mismo circuito cultural.

Las prendas de ËRREÂ funcionan como auténticas declaraciones de intenciones, con cortes arriesgados, estampados potentes y colores que no buscan pasar desapercibidos, sino encarnar un choque de referencias que remezcla épocas y actitudes: el eco oscuro del punk-rave londinense, la nostalgia digital-pop de la década de 2010 y el descaro elegante de la estética italiana de los años dos mil. El resultado no es una simple cita o un ejercicio de revival, sino una relectura consciente que fusiona códigos para generar un lenguaje visual autónomo, reconocible y coherente con el presente.

Este entrelazamiento de referentes no obedece a una lógica de revival superficial, sino a una estrategia consciente de relectura cultural. ËRREÂ no copia ni reproduce, sino que reinterpreta y fusiona, generando un resultado con la suficiente autonomía para sostenerse como propuesta inédita.

Lo que distingue a Tim3l3s de otros diseñadores emergentes es la relación íntima entre su proceso creativo y su vida personal. Él mismo afirma que su inspiración proviene de su entorno más cercano: sus amigos, que a la vez son DJs, artistas, cantantes y creativos de múltiples disciplinas. De ahí surge una narrativa que no es externa ni distante, sino orgánicamente integrada en la comunidad.

Las ideas nacen en la pista de baile, en los estudios de grabación, en las calles y en los afters. No se trata de una observación antropológica desde fuera, sino de una participación activa en el mismo circuito cultural que luego se traduce en colección. Esa experiencia compartida dota a las prendas de una energía real y palpable, difícil de fabricar artificialmente desde la industria.

En definitiva, ËRREÂ no es únicamente un proyecto de moda emergente. Es un lenguaje visual y una plataforma que canaliza la estética de una comunidad creativa transnacional y que contribuye a redefinir el papel del vestuario en la cultura contemporánea. Con su participación en la gira de La Zowi, la firma no solo gana visibilidad: consolida un espacio simbólico en el que moda, música y actitud se encuentran para generar algo más grande que la suma de sus partes.

La Zowi vuelve a sus orígenes con el EP ‘Pussy Taste’.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.