El Museo del Louvre vivió este domingo uno de los episodios más impactantes de su historia reciente. Un comando de cuatro ladrones profesionales robó en apenas siete minutos un conjunto de joyas de «valor patrimonial e histórico incalculable«, según las autoridades francesas.
El robo obligó al museo más visitado del planeta —con 8,7 millones de visitantes el año pasado— a cerrar sus puertas durante todo el día, lo que afectó a miles de turistas.
El ministro del Interior, Laurent Núñez, y la ministra de Cultura, Rachida Dati, acudieron al lugar pocas horas después del asalto para coordinar las primeras medidas.
Según la fiscal de París, Laure Beccuau, los hechos ocurrieron alrededor de las 09:30 de la mañana. El grupo llegó al museo por el flanco sur, junto al río Sena, utilizando dos motos y un camión con un montacargas.
Con ese equipo subieron al primer piso, hasta la Galería Apolo, donde dos de ellos forzaron una ventana con discos de corte. Luego rompieron dos vitrinas, una dedicada a los diamantes y otra a las joyas del Segundo Imperio.
El operativo fue rápido, silencioso y sin violencia. La evacuación de los visitantes se realizó con calma y eficacia gracias al personal del museo.
Las joyas sustraídas
Los ladrones se llevaron ocho piezas principales de la colección napoleónica:
- Una diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia.
- Un collar de zafiros perteneciente al mismo conjunto.
- Un pendiente de ese mismo juego.
- Un collar de esmeraldas de la reina María Luisa.
- Un par de pendientes de esmeralda de la misma reina.
- Un broche.
- Una diadema de la emperatriz Eugenia.
- Y otro broche de la emperatriz Eugenia de Montijo.
Durante la huida, el grupo perdió la corona de la emperatriz Eugenia, esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870). La pieza fue recuperada, aunque dañada según The Times.
La corona, que contiene 1.354 diamantes y 56 esmeraldas, fue creada para la Exposición Universal de 1855. Tras la caída del Segundo Imperio, el Estado francés la vendió en 1885 como símbolo del fin de la monarquía. Más de un siglo después, una donación permitió que regresara al patrimonio nacional. No hubo heridos.
El valor simbólico de las joyas de la Corona
Las joyas robadas pertenecen a una colección que simboliza siglos de historia de Francia. Según el Louvre, el «Côte de Bretagne«, una espinela que perteneció a Ana de Bretaña, es una de las gemas más antiguas conservadas.
El museo también custodia tres diamantes históricos: el Regente, el Sancy y el Hortensia, que adornaron coronas y trajes reales. Entre sus joyas más espectaculares destacan los conjuntos de esmeraldas y diamantes que pertenecieron a la emperatriz María Luisa, esposa de Napoleón Bonaparte.
Como recordó el ministro Núñez, «estas joyas no solo valen por sus piedras preciosas, sino porque cuentan nuestra historia».
Críticas por la seguridad del Louvre
El senador comunista Ian Brossat criticó al Gobierno por ignorar las advertencias del personal del museo. El pasado 16 de junio, los empleados realizaron una huelga sorpresa para denunciar la falta de personal de seguridad.
Según Brossat, en los últimos cinco años la plantilla del Louvre se ha reducido en 200 trabajadores. «La ministra de Cultura parece haberse enterado del problema ahora», reprochó.
Dati reconoció que Francia es un país con un patrimonio «tan rico que se ha convertido en objetivo de los delincuentes», y recordó que el Louvre había solicitado una auditoría de seguridad a la Prefectura de Policía.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram