Bajo el tema ‘Superfine: Tailoring Black Style’, y con Pharrell Williams como co-presidente del encuentro, el dandismo negro se impuso como manifiesto político, social, estético y emocional.
En la noche más importante del año para la industria de la moda, Louis Vuitton ocupó un lugar muy especial, patrocinando la exposición Primavera/Verano 2025 del Costume Institute en el Museo Metropolitano de Arte, y elaborando los looks de algunas de las celebridades más destacadas del evento: Pharrell y Helen Williams, Future, Zendaya, Callum Turner, Lisa, Pusha-T, Jeremy Allen White, Doechii, Malcom Washington, Sabrina Carpenter y Henry Taylor.
Aprovechamos la ocasión para analizarlos, uno por uno, y destacar así la maestría de los talleres de la Maison, cuyos artesanos han aplicado el savoir-faire y la tradición en todos y cada uno de los delicados detalles.
Pharrell Williams
El director creativo de LV apostó por una silueta a medida compuesta por una chaqueta de noche recortada de doble botonadura, confeccionada totalmente a mano con perlas blancas entrelazadas en dos tamaños diferentes, lo que creó un efecto de raya diplomática. En la parte inferior, unos pantalones acampanados en lana negra fina, que combinó con una camisa blanca de algodón Sea Island y una corbata de seda negra.
En los pies, unos derbies LV Jazz de piel negra flexible, y en la mano un Speedy P9 Bandoulière 20 de piel de cocodrilo en color burdeos y adornada con una cadena Millionaire en oro envejecido.
Esta silueta personifica la visión dandi en el corazón de la práctica del diseñador. Ilustrando la excelencia artesanal del Studio Prêt-á-Porter Homme de Louis Vuitton y su atelier, la chaqueta está completamente hecha a mano con hilos de perlas enrejadas. Desde la colección debut de Pharrell en la Casa, esta gema ha servido como símbolo de la ideología LVERS.
Future
El aclamado rapero se enfundó en una chaqueta de chándal entallada y pantalones acampanados plisados a juego en lana bouclé texturizada en jacquard gris Príncipe de Gales con reflejos burdeos y adornada por todas partes con cristales bordados a mano y cuentas rojas. Este look se combinó con unas zapatillas LV ButterSoft Foot Sneakers de piel de cocodrilo negra y un Speedy P9 Bandoulière 40 de piel flexible negra y bordado a mano con perlas y cristales negros.
El conjunto ejemplifica el diálogo entre la sastrería, la ropa de trabajo y la ropa deportiva, instintivo del dandismo actual, fusionando el chándal emblemático de la cultura streetwear con el tejido utilizado en los trajes tradicionales. En él, se aplica la práctica de la polinización cruzada de códigos de vestimenta culturales y subculturales, muy utilizada por Pharrell, con el objetivo de crear una expresión a la vez igualadora y empoderadora dentro de ambos dominios del vestir dandi.
Zendaya
Uno de los estilismos más comentados de la gala, compuesto por un esmoquin de un solo pecho con pantalones acampanados tejidos en seda blanca mate y radzimir, y un chaleco a juego. La lleva sobre una camisa de vestir de seda blanca y una corbata ancha del mismo material y color, combinadas con un sombrero de fieltro blanco de ala ancha.
El tailleur se hace eco del espíritu superfino del dandismo negro y sus zoot suits en la escultural adaptación femenina de la sastrería masculina clásica de los años 80. El sombrero reimagina los fedoras que llevaban las artistas negras que abrieron el camino de la fusión del rythm-and-blues con el rock ‘n’ roll en la década de los 70.
Callum Turner
El actor y modelo británico, y acompañante de Dua Lipa, lució una blazer de doble botonadura en jacquard texturizado y pantalón acampanado en lana negra. Por debajo, una camisa de vestir en seda moaré color perla y un corbatín del mismo color bordado a mano con finas cuentas transparentes y elementos de cristal que formaban el reconocible patrón Damier.
Los zapatos Oxford LV en cuero negro y adornado con perlas acompañaban al conjunto, el cual evoca la sastrería que lucían los dandis en la era del jazz.
Lisa
Su silueta a medida se componía de una blazer masculina transformada en una chaqueta basque desestructurada a capas sobre un cuerpo encorsetado, con medias Monogram. La parte superior se confeccionó en encaje negro incrustado, el cual reproduce una obra del artista Henry Taylor superpuesta con el Monograma de la Flor de Louis Vuitton y adornada a mano con cristales. El cuerpo está fabricado en tul con el mismo motivo, y el conjunto se combinó con un bolso Speedy P9 Bandoulière 20 de piel flexible negra adornado con el Monograma de perlas incrustado a mano y una cadena compuesta de las mismas gemas.
El tailleur escenifica un intercambio entre la tradición de la sastrería en el corazón del vestir dandi y la corsetería, y los delicados encajes propios de la alta costura. Ejecutado con precisión a través del savoir-faire del atelier masculino de la Maison, el encaje reproduce el motivo creado originalmente para la colección debut SS24 de Pharrell.
Pusha-T
El atelier diseñó un traje a medida compuesto por una americana de doble botonadura y unos pantalones acampanados a juego confeccionados en jacquard de lana a rayas burdeos tejida en textura de relieve. El panel del hombro de la chaqueta está bordado a mano con cristales desteñidos, mientras que los botones llevan incrustaciones de perlas. Lo llevaba sobre una camisa de vestir de popelina blanca con una corbata de seda con textura burdeos. En los pies, loss zapatos Oxford LV de cuero negro con tachuelas metálicas.
La silueta celebra el traje de raya diplomática como emblema del guardarropa del dandi negro e intensifica su aspecto clásico mediante el enriquecimiento artesanal. Esta se aumenta mediante un relieve en la superficie de la tela, elevando esencialmente su impacto natural de jacquard a decoración de superficie. Para realzar la expresión, el panel del hombro de la chaqueta está meticulosamente bordado a mano con cristales en un degradé similar al de las gotas de lluvia; una ilustración del adorno al que Pharrell se refiere cariñosamente como «toppings».
Jeremy Allen White
La estrella de televisión escogió un traje a medida de tres piezas: una de chaqueta de un solo pecho con chaleco y un pantalón acampanado tejido en jacquard de lana de rayas finas. Lo complementó con una camisa blanca de algodón Sea Island y una corbata de seda negra. El look se remató con unas botas LV Varenne de piel negra.
El conjunto rinde homenaje a las rayas LV, al traje de raya diplomática como patrón emblemático de la indumentaria clásica de los dandis del siglo XX a través de la silueta esculpida y acampanada característica del director creativo. Usado inicialmente por los banqueros de la Inglaterra de finales del siglo XIX, fue adoptado por los Estados Unidos durante la era del Jazz y la Ley Seca y se convirtió en un símbolo polifacético de empoderamiento en todos los ámbitos subculturales.
Doechii
Otra de las estrellas de la noche fue la autora de ‘Anxiety’, cuya silueta a medida se componía de un frac y un chaleco a juego. Ambas partes contaban con botones incrustados de perlas y están confeccionados en lana fina con el monograma de Louis Vuitton en azul grisáceo claro; mientras que el cuello del frac y los pantalones cortos se fabricaron en el mismo material con el monograma de Louis Vuitton Damier Azur. Optó por llevar todo ello sobre una camisa de vestir de popelina blanca con pantalones cortos.
Elevó el conjunto con unos calcetines de seda burdeos y un lazo del mismo color, bajo unos zapatos LV Checker Mary-Jane de piel burdeos y acompañados de una Speedy P9 Bandoulière 10 de piel flexible bordada a mano con cuentas en miniatura con el estampado Damier Azur.
Esta opción se inspira en el vestuario del siglo XVIII del maestro de esgrima afrocaribeño Julius Soubise, un dandi negro de la alta sociedad de la Inglaterra georgiana famoso por su estilo elegante.
Malcolm Washington
El director de cine vistió un esmoquin a medida cuya parte de arriba, en forma de chaqueta de doble de botonadura con solapas de satén e incrustaciones de perlas, se complementó con unos pantalones acampanados confeccionados en lana italiana negra. Lo llevó sobre una camisa de vestir de popelina blanca y una corbata de seda negra. En los pies, unos mocasines LV Bubble en piel negra también.
La silueta reimagina el esmoquin clásico y está arraigado en el intercambio europeo-americano intrínseco al dandismo negro. Este concepto fue inventado por sastres británicos en el siglo XIX, mientras que su proliferación se debe a la alta sociedad estadounidense, que lo popularizó a principios del siglo XX en los albores de la Era del Jazz.
Sabrina Carpenter
La superestrella -y una de las reinas del pop actual- deslumbró sobre la pasarela con un frac alargado en cola imaginado en jacquard de lana burdeos con rayas en relieve y botones de cristal. Un cuerpo encorsetado estructurado en la misma tela complementaba el estilismo al combinarse con un cuello camisero blanco, almidonado y alto. El bolso de noche Mini Trunk en piel burdeos y rayas de cristal bordadas a mano elevaba la propuesta.
El tailleur evoca los trajes de escena de los showmen del siglo XX. Empleando la pericia sartorial del atelier masculino de Louis Vuitton, el cuerpo fusiona la tradición de la sastrería fina de la Savile Row londinense con la corsetería de la alta costura parisina. Realzadas en relieve, las rayas rinden homenaje al emblemático traje del dandi de la Jazz Age. El cuello almidonado desprendido hace un guiño al conjunto de camisas del ritual de vestir del dandi, mientras que su altura amplificada rinde homenaje a los armarios principescos de las leyendas del rock de los años ochenta.
Henry Taylor
Y como no podía ser de otra forma, el aclamado artista que tanto inspira a Pharrell también acudió al encuentro, vestido con un look a medida que contaba con una sobrecamas confeccionada en jacquard de lana Príncipe de Gales y un pantalón negro en el mismo material con doble pliegue. Lo llevó con una camisa de popelina blanca bordada a mano con una de sus obras de arte e incrustaciones de perlas, y un sombrero trilby.
En los pies, unos mocasines LV Bubble en cuero negro, y en la mano un bolso Speedy P9 Bandoulière 20 de cuero flexible marrón bordado a mano con otra de sus obras y acentuado con adornos VVN y una cadena de metal en oro envejecido.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…