Hazte premium, solo 1€ al mes

Glenn Martens debutará en Maison Margiela este julio con Haute Couture

La primera colección del diseñador para la casa está prevista dentro del calendario oficial de Haute Couture en París.

Glenn Martens debutará en Maison Margiela este julio con Haute Couture

La arquitectura conceptual de la moda está a punto de reformularse. Maison Margiela —el enigma parisino que cambió para siempre la percepción del lujo a través de la deconstrucción— ha confirmado oficialmente que Glenn Martens debutará como director creativo de la firma durante la próxima Semana de la Alta Costura, en julio. Será la primera colección Artisanal del diseñador belga para la casa, prevista dentro del calendario oficial de Haute Couture, del 7 al 10 de julio de 2025 en París.

Este debut no es un simple cambio de dirección: es un punto de inflexión. Un ritual de paso que promete reescribir la gramática de la alta costura a través del lente de Martens, una de las mentes más lúcidas y radicales de la moda contemporánea. El Artisanal FW25 no solo marca su entrada oficial al universo Margiela, sino que también establece el tono de una nueva era: una que busca reconciliar la artesanía más extrema con los códigos del futuro.

La maison describió este momento como el comienzo de un nuevo capítulo inspirador para la casa, arraigado en nuestros valores creativos fundamentales y moldeado por la herencia de alta costura de Margiela”. Y si algo está claro, es que Margiela nunca ha sido una casa que actúe por inercia. Bajo la batuta de Martens, la maison se prepara para dinamitar el concepto de clasicismo desde su núcleo, explorando formas no convencionales de narrar la belleza, el tiempo y el cuerpo.

Con una trayectoria marcada por su trabajo visionario al frente de Y/Project —donde demostró que el streetwear y la sastrería barroca podían convivir sin contradicción— y su dirección en Diesel, donde reformuló los códigos del denim para el siglo XXI, Martens ha sido un constante agitador del statu quo. Su llegada a Margiela representa mucho más que un nombramiento: es una alineación simbólica entre dos lenguajes que comparten un apetito por la disrupción y el misterio.

La sombra de John Galliano, quien dejó la dirección creativa de Margiela tras una década de redefinir la teatralidad de la casa con su imaginario neorromántico, sigue presente. Pero Martens no viene a sucederlo en silencio. Su discurso visual —menos nostalgia, más distorsión post-industrial— promete abrir un portal hacia lo desconocido. A diferencia de muchos directores creativos contemporáneos que trabajan desde la literalidad del archivo, Martens llega para interpretar a Margiela como si se tratase de una partitura abierta: lista para ser reescrita con nuevos acordes.

Desde 2012, cuando Margiela fue oficialmente reconocida como casa de Alta Costura, su presencia en este terreno ha sido tan enigmática como transgresora. Ahora, con Martens, la maison se prepara para una nueva cartografía estética donde el gesto artesanal se convierte en acto político, y la silueta se convierte en espacio especulativo.

Glenn Martens propone absurdos escenarios para Diesel.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.