HIGHXTAR. tuvo el placer de conocer de primera mano a uno de los deportistas más destacados de la escena deportiva española y nuevo embajador de Springfield: Manu Moreno. El jugador de Rugby 7, considerado una de las grandes promesas del deporte nacional, ha destacado por su dedicación, disciplina y habilidad en el campo, consolidándose como una referencia dentro de la selección española.
Desde el equipo de HIGHXTAR. y Springfield, hemos querido celebrar el éxito de Manu Moreno con una editorial que resalta la nueva colección de la marca. Springfield ha trabajado junto al embajador para presentar su última colección. Esta colaboración, que comenzó el año pasado cuando hicieron su primer campaña juntos, tiene como objetivo ofrecer un estilo de vida activo y dinámico, en el que el deporte y la moda se fusionan de manera perfecta.
En este encuentro, Manu ha compartido con nosotros sus inicios en el rugby, sus últimos logros y sus aspiraciones, revelando una visión que trasciende el deporte. Además, nos ha hablado de sus próximos proyectos y sus planes para seguir consolidándose como un referente no solo en el ámbito deportivo, sino también en el universo de la moda, donde su presencia y autenticidad continúan dejando huella.
Highxtar (H) – Para los que todavía no te conozcan… aunque es casi imposible, ¿Quién es Manu Moreno?
Manu Moreno (M) – Soy un joven sevillano con una gran pasión por la vida, que se atreve a soñar en grande y a enfrentar el mundo con la determinación de dejar una huella.
H – Manu, cuéntanos, ¿cómo empezaste en el mundo del rugby?
M – De pequeño, mi hermano ya jugaba a este deporte, mientras que yo me dedicaba al tenis. Sin embargo, a los 15 años, la vida me llevó a hacer un giro hacia el rugby, y desde entonces todo cambió. Descubrí una pasión inmensa por este deporte y tuve la suerte de rodearme de personas increíbles, quienes, con el tiempo, se convirtieron en mis compañeros y también mi familia.
H – Si no hubieras sido jugador de rugby, ¿Qué hubiera sido Manu Moreno?
M – Es difícil imaginarlo, pero creo que hubiera seguido con mis estudios de Medicina, que siempre fue una de mis inquietudes, más allá de la pasión por el deporte.
H – ¿Cómo se siente al representar a tu país en el rugby 7?
M – Es un verdadero honor y una gran responsabilidad, pero lo que realmente hace especial esta experiencia es compartirla con compañeros que no solo son compañeros de equipo, sino amigos y hermanos con los que hemos formado una gran familia.
H – Cuéntanos un secreto del vestuario de la Selección… ¿Algún ritual raro o costumbre que siempre se repita antes de un partido importante?
M – Aunque pueda parecer curioso, uno de nuestros rituales previos a cada partido es escuchar una canción llamada All Ganja Man, un tema de Drum and Bass. No es lo que normalmente solemos escuchar, pero a mí me gustaba mucho y, cuando la compartí con el equipo, a todos les pareció divertida. Así que ahora, antes de cada partido, nos reunimos en círculo, cantamos y bailamos al ritmo de la canción.
H – Estás en un partido de rugby y tienes que elegir una canción para entrar al campo, ¿cuál sería tu himno personal para motivarte?
M – Siento una gran conexión con el breakbeat, un estilo musical de Andalucía que también es popular en Inglaterra. Es un techno más duro, pero con una energía muy potente que me llena de adrenalina. Definitivamente, me pondría una canción de este género para motivarme antes de cada partido.
H – El rugby te ha llevado por muchos lugares, pero si pudieras elegir un destino soñado, ¿dónde sería y por qué?
M – Si pudiera elegir, me quedaría en mi tierra, en Andalucía. Es un lugar que me llena, tanto por su belleza natural como por su esencia cultural. No hay otro sitio en el mundo que me conecte tanto.
H – ¿Qué crees que le falta al rugby español para seguir avanzando a nivel internacional?
M – Sin duda, el rugby en España necesita un mayor respaldo económico. Es esencial para profesionalizar el deporte y poder competir al más alto nivel.
H – Sabemos que el rugby es tu vida, pero ¿cómo te relajas cuando no estás jugando?¿Qué cosas te apasionan?
M – Me gusta desconectar en la playa, disfrutar de la tranquilidad de mi casa junto al mar, pasar tiempo con mis amigos y practicar deportes de manera recreativa. Todo eso me ayuda a mantener el equilibrio y a disfrutar de los pequeños placeres de la vida.
H – ¿Cómo compaginas ser un atleta de élite y ahora un personaje viral en redes sociales?
M – Es un desafío constante. Mi día está lleno de actividad, entre entrenamientos, compromisos y las demandas de las redes sociales. Es un momento único, y aunque los descansos son escasos, intento llevarlo con la mejor actitud posible, sabiendo que es parte de este proceso tan emocionante.
H – ¿Cómo es un día de Manu Moreno?
M – Mi jornada es, sin lugar a dudas, muy intensa y muy larga. Desde temprano, me enfrento a entrenamientos duros que requieren mucha disciplina, acompañados de una alimentación adecuada para rendir al máximo. Cada día tiene su propio desafío, pero también una enorme recompensa.
H – Ahora, has dado un paso interesante fuera del terreno de juego al convertirte en embajador de Springfield. ¿Cómo surgió esta colaboración?
M – Fue el equipo de Springfield quien, al ver los vídeos que se hicieron virales, se mostró interesado en colaborar conmigo. Desde el inicio, establecimos una conexión muy genuina y especial. Lo que comenzó como una colaboración profesional se ha convertido en una relación auténtica de cariño y respeto mutuo.
H – ¿Qué tienen en común Manu Moreno y Springfield?
M – Creo que tanto yo como la marca compartimos una filosofía de naturalidad. Springfield se caracteriza por ser una marca versátil y casual, que se adapta a cualquier momento del día, algo con lo que me siento identificado. Es ropa cómoda y funcional, que refleja una actitud relajada y auténtica.
«Sin duda, el rugby en España necesita un mayor respaldo económico.»
Manu Moreno
H – ¿Cómo definirías tu estilo a la hora de vestir?
M – Me inclino por un estilo casual y cómodo. Prefiero prendas sencillas pero de calidad, que me permitan estar a gusto en cualquier ocasión.
H – Si tuvieras que irte de compras, ¿A quién te llevarías?
M – Sin duda, a mi madre. Desde pequeño, siempre he ido con ella de compras, y ahora, me toca a mí llevarla a ella.
H – Si Manu Moreno fuera una prenda de Springfield, sería…
M – Por el mundo del deporte diría el polo, que además es la prenda icónica de Springfield, pero para mi vida personal o el resto de mi día, diría unos cárdigans de manga corta que son super cómodos para esta nueva temporada.
Photography: Kali Elías
Creative & Styling: Alfredo Santamaría
Make Up: Miky Vallés
Photo Assistant: Juankar Gibson
Styling Assistant: Alejandra Lameiro
Video: Oscar La Red
Production: Odyssey
Ex. Producer: María Rodicio
Production Assistant: Andrea Fernández
Location: RUGE
Looks: Springfield
© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.