Hazte premium, solo 1€ al mes

HIGHXTAR Weekends | Qué hacer en Barcelona

Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo.

HIGHXTAR Weekends | Qué hacer en Barcelona

Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo. Para todos aquellos sin ideas… Prestad atención que ahí van nuestras recomendaciones semanales.

VIERNES 7 DE MARZO

Prepárate para una experiencia única en el corazón de Barcelona. Del 7 al 16 de marzo, no te puedes perder el Viva Vintage Pop Up Showroom XXL en Potassi K19. Un mercado gratuito, con 10 días de pura moda vintage, con más de 30 paradas, cada una con su estilo, prendas de los 70s, 80s, 90s y 2000s, marcas de lujo y vintage deportivo, camisetas de fútbol, gafas únicas, cámaras digitales y analógicas, discos de vinilo, accesorios, antigüedades y mucho más. ¡Ideal para los amantes de lo único y original! Entradas aquí.

Emergiendo desde Cacabelos, John Pollõn se ha consolidado rápidamente como un artista influyente dentro del panorama musical urbano español. En poco tiempo, ha logrado captar la atención de la industria musical, destacándose por su estilo variado que fusiona reggaeton, trap, techno y otros géneros. Canciones como «Black Hole», «No es lo Mío», «Rascacielos» y “La Gallina” se han convertido en éxitos dentro de la escena urbana. De hecho, «La Gallina» fue un fenómeno viral en TikTok durante el verano de 2022, y ha consolidado a Pollõn como un referente dentro de su género. El artista estará en LETS Festival en la Sala Salamandra actuando junto a 0125 & GOLDKIDS.

Disfrutar de la gastronomía japonesa a cualquier hora de la tarde y la noche ya es posible en El Japonés de Grupo Tragaluz. A partir de ahora, en EL JAPONÉS ofrece cocina abierta sin pausas de jueves a sábado hasta la medianoche, y por la noche a partir de las 20h los viernes y sábados, la experiencia gastronómica se complementa con una sesión de DJ hasta el cierre para disfrutar de cocteles como el Lychee Sour o el Tokyo Mule. La propuesta musical abarca desde deep house y electrónica jazzy con influencias de Detroit hasta house sound of Chicago y hipnotic journeys, con sesiones a cargo de DJs residentes y, en ocasiones, DJs japoneses.

SÁBADO 8 DE MARZO

Sala Sentimiento y Planet Venus se unen en el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) para crear una experiencia única bajo el poderoso Soundsystem de NICA (Casa Bonay). El viaje musical comenzará a las 21.00 horas, creando un ‘listening room’ en el NICA, donde varias Djs de la escena electrónica barcelonesa compartirán el álbum que más les representa. De este álbum tocarán UN tema, su canción favorita. De 21 a 22 horas la entrada será gratuita. Viajaremos por diversos paisajes sonoros, escuchando lo que les inspira y les transmite a las selectoras. A las 22:00 horas comienza la fiesta oficial ‘SENTIMIENTO VENUS’ celebrando el Día Internacional de la Mujer con este cartel: @acid.partners @akainusound @camila_ramirez_music @mar.iona @alehope__

DOMINGO 9 DE MARZO

Vinos naturales y de mínima intervención, tapas saludables con productos ecológicos, atención cercana, ambiente acogedor y buena música con vinilos. Es lo que te define al restaurante Bocanariz Wine Bar. Bocanariz Wine Bar nace con la intención de hacer sentir a los clientes en el salón de una cas, un lugar acogedor, cálido, al que recurrir de manera asegurada. Además de tener unos vinos exquisitos con los que maridar la comida, ya sean sus anchoas del Cantábrico, tomate fresco con aceite de oliva extra virgen, sobre tosta de masa madre de centeno con algas marinas para un toque extra de umami o el cordero cocinado a baja temperatura en un mini brioche con salsa de menta y cebollas encurtidas, podrás disfrutar de su amplía selección de vinilos de jazz, soul y otros estilos.

‘Marco. Límite y lugar’ en Alzueta Gallery es una exposición que invita a repensar la función del marco en el arte contemporáneo, desafiando su rol tradicional. Reuniendo las obras de artistas como Jordi Alcaraz, Aythamy Armas, Max Cobalto, Enrich R, Ivan Franco, Nuria Maria, Bruno Ollé, Maru Quiñonero, Guim Tió, Claudia Valsells y Maria Yelletisch, la muestra propone una reflexión sobre el marco como elemento esencial en la interpretación de la obra, invitando al espectador a reconsiderar su significado y su importancia. Una oportunidad única para explorar nuevas perspectivas en la relación entre obra y espacio. Te esperamos en c/ Marqués de Monasterio 1.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.