Hazte premium, solo 1€ al mes

HIGHXTAR Weekends | Qué hacer en Barcelona

Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo.

HIGHXTAR Weekends | Qué hacer en Barcelona

Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo. Para todos aquellos sin ideas… Prestad atención que ahí van nuestras recomendaciones semanales.

VIERNES 24 DE OCTUBRE

Este fin de semana, Señora Dolores invita a disfrutar de una propuesta original y deliciosa: una fritura al estilo de churrería, donde todo pasa por la freidora con un toque creativo y cosmopolita. Desde lasaña fritaarancini y albóndigas hasta unos irresistibles churros de patata, cada semana el local presenta nuevas recetas inspiradas en distintas culturas gastronómicas que celebran el arte de freír. Su carta se equilibra entre platos fritos y elaboraciones en crudo, destacando la calidad de las materias primas y el respeto por los productos de temporada. Para acompañar, su bar de vinos de pagès conscientes ofrece una cuidada selección de vinos naturales de pequeños viñerones —principalmente de hasta 200 km alrededor de Barcelona— que reflejan la tierra y la pasión de quienes la trabajan.

El festival internacional dedicado al documental musical vuelve a llenar Barcelona de ritmo, historias y pantallas. In-Edit celebra más de dos décadas mostrando cómo la música transforma vidas y culturas, con una programación que combina grandes nombres, escenas emergentes y retratos íntimos de artistas de todo el mundo. Proyecciones, conciertos y encuentros con cineastas convierten cada edición en una cita imprescindible para melómanos y cinéfilos.

Este fin de semana promete una noche vibrante en Barcelona con una cita imperdible en Nitsa Club (Apolo): el viernes 24 de octubre, a partir de las 23:59, el club recibirá a Mura Masa en formato DJ set, acompañado por Chippy Nonstop, TOCCORORO y Acidheaven. Una alineación que promete recorrer desde el house más eufórico hasta los sonidos electrónicos más experimentales, con la energía característica de Nitsa. Una oportunidad perfecta para disfrutar de una noche de clubbing intensa, llena de ritmo, baile y una selección musical de primera en uno de los templos de la electrónica barcelonesa. Entradas aquí.

SÁBADO 25 DE OCTUBRE

Una cita imperdible para quienes buscan una experiencia diferente en Barcelona es Gala, el restaurante más original y sorprendente de la ciudad. Un espacio donde la alegría, el surrealismo y el color se mezclan en un recorrido sensorial por distintas atmósferas: desde el icónico tiovivo de la entrada hasta el elegante salón principal, el luminoso patio interior, el exclusivo Sushi Club y la encantadora Biblioteca. La propuesta gastronómica combina una nueva carta italiana —con platos de producto honesto y sin artificios— con los mejores hits del Gala Sushi Club, donde solo 30 comensales por noche pueden disfrutar de una experiencia japonesa íntima y sofisticada a cargo de sus sushi masters. 

El festival de literatura amplificada del CCCB regresa con una edición dedicada a los relatos que dan forma al mundo contemporáneo. Kosmopolis 2025 invita a escritores, pensadores, científicos y artistas a dialogar sobre cómo la palabra oral, escrita o digital sigue siendo una herramienta de imaginación y resistencia. Conferencias, lecturas performativas, talleres y encuentros abren el debate sobre los lenguajes del futuro.

El sábado a las 20:00, Munic HB presenta Transition en Razzmatazz 3, un concierto que marca un punto de inflexión en su trayectoria. Tras meses de evolución personal y artística, el artista barcelonés revela un álbum que redefine su sonido con una propuesta más honesta, arriesgada y cargada de emoción. Transition es una experiencia íntima y poderosa, donde las nuevas composiciones se entrelazan con una puesta en escena cuidada que invita a acompañar a Munic HB en el inicio de una nueva etapa, más auténtica y visceral. Entradas aquí.

https://www.instagram.com/p/DKuQ1mVAt-0/?igsh=MzZ3aWl2MGRqZW9x

DOMINGO 26 DE OCTUBRE

Durante un fin de semana, Barcelona abre las puertas de su arquitectura. El 48H Open House celebra su 16.ª edición invitando a explorar más de 200 edificios emblemáticos,espacios habitualmente cerrados y joyas ocultas del patrimonio urbano. Visitas guiadas, itinerarios temáticos y actividades para todos los públicos convierten la ciudad en un gran museo a cielo abierto.

‘Tinta contra Hitler’ es una exposición, un homenaje y un descubrimiento de la figura del caricaturista Mario Armengol en MNAC. “Machacar a Hitler gráficamente”. Este fue el encargo que el Ministerio de Información británico hizo al artista catalán Mario Armengol en el año 1940, cuando lo contrataron como caricaturista. Las palabras las pone Plàcid Garcia-Planas, jefe de la sección Internacional de La Vanguardia y comisario de la exposición Tinta contra Hitler junto con Arnau Gonzàlez i Vilalta. La muestra nos acerca a esta figura desconocidísima que se convirtió en el único artista catalán y español en colaborar masivamente en la propaganda de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Y para terminar el fin de semana nos acercaremos a la exposición de Blanca Nieto en Juno House, como parte de la iniciativa Beyond Art, que celebra su segunda edición.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.