Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo. Para todos aquellos sin ideas… Prestad atención que ahí van nuestras recomendaciones semanales.
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
Tras triunfar en el paraíso balear, Oyster Menorca aterriza en la Ciudad Condal con una propuesta centrada en el producto más exclusivo del mar. Sus fundadores, Tobias Kruijssen, Benito Escat y Pol Castells, han abierto este restaurante con el objetivo de ofrecer una experiencia marinera sofisticada, con una gran variedad de mariscos y una selección excepcional de ostras procedentes de los tres grandes mares: el del Norte, el Báltico y el Cantábrico. Como platos estrella destacan el brioche de langosta, gamba o salmón o su Pasta con caviar Benoît. Porque un local con un concepto informal también puede ser excepcional.
Cava Club regresa con una edición especial junto a dublab, la radio sin ánimo de lucro nacida en Los Ángeles y consolidada como plataforma clave para la creatividad emergente. Con más de dos décadas de trayectoria y presencia en Barcelona, dublab se ha definido por su misión de impulsar la escena local mediante programación curada, sesiones en directo y contenido cultural que celebra la diversidad musical y el talento independiente. Para esta edición OpenAir, la emisora transmitirá en directo desde The Hoxton, transformando la noche en un formato híbrido entre club y radio donde el público podrá presenciar en tiempo real cómo se construyen sus emisiones. La cita se enmarca en el Poblenou Open Night, el próximo 28 de noviembre.
Roberto Ruiz es el primer cocinero mexicano en Europa en recibir una Estrella Michelín y, tras triunfar en la capital, llega a Barcelona con un restaurante centrado en la cocina del Pacífico con guiños al producto local: Jaiba MX. Entre las recomendaciones del chef destacan el Guacamole con cangrejo de concha suave y una salsa cítrica de jalapeño; los Tacos de chuleta de Girona con salsa cítrica de chile serrano; o la Lubina a la talla con adobo rojo de chile guajillo y adobo verde de chile poblano.
SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE
En Sarrià, en la pequeña calle Castellnou, se esconde Focaccia, un italiano de barrio que devuelve la fe en los restaurantes honestos. Pequeño, cálido y sin pretensiones, ofrece platos nobles y bien ejecutados, un servicio cercano y ese modo italiano de recibir que aquí pocas veces se encuentra. Frente a la frialdad de la oficina de Correos y un hotel de paso, Focaccia aparece como un refugio amable donde la pasta sabe a casa y el ambiente invita a quedarse. Es un lugar sencillo, encantador y necesario: el tipo de restaurante que sostiene la vida cotidiana. Imprescindible reservar. Cierra domingo noche y lunes; de martes a jueves al mediodía sólo ofrece menú del día.

Cómo Miró enamoró a América sin hablar inglés: la Fundació Miró explora los intercambios entre el artista y los Estados Unidos. Miró realizó siete viajes a Estados Unidos entre los años 40 y los 60. “Durante aquellos viajes, Miró no hablaba inglés, y los artistas con los que entabló amistad no sabían castellano ni catalán. Por lo tanto, la conversación entre Miró y EE. UU. fue puramente artística”, dice Matthew Gale. Él es el comisario de la exposición Miró y los Estados Unidos que la Fundació Miró, en el marco de su 50.º aniversario, dedica a la relación del artista con ese país que, durante la dictadura franquista, era un faro de libertad creativa.

Nitsa presenta una de sus noches más potentes: Six Sex en directo junto al DJ set de Fcukers y un b2b de M8HSE con Doppelgänger, una alineación pensada para los que buscan intensidad, ritmo y electrónica sin filtros. El evento, sólo para mayores de 18 años, promete una sesión de alto voltaje en uno de los clubs más emblemáticos de Barcelona. Las entradas están ya en lista de espera —se han agotado en tiempo récord—, confirmando la expectación en torno a un cartel que mezcla performance, club culture y energía rave. Si buscas plan nocturno serio, aquí es donde va a latir la ciudad.
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE
Su caracter auténtico y con solera, de esos que ya no abundan en las grandes urbes. Y es que el Café del Centre es una auténtica joya modernista, en activo desde 1873. Uno de esos emplazamientos mágicos en los que es fácil dibujar historias pasadas. Ideal para sorprender a una cita, además de su ambiente familiar y su decoración clásica pero desenfadada, su carta está llena de clásicos de la tierra con pequeños twist: su mogote de ibérico y salsa a la pimienta verde o sus empanadillas de butifarra negra son de esos platos que se recuerdan. Y si tienes dudas, no dudes dejarte asesorar por Quim o el resto del equipo. Te sentirás como en casa.
Hace unos meses se anunciaron cuáles eran las fotografías ganadoras del World Press Photo, y ahora podréis verlas en persona en la muestra anual que volverá a acoger el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). La exposición de la edición 2025 podrá visitarse del 7 de noviembre al 14 de diciembre e incluirá 144 fotografías captadas, en su mayoría, durante 2024.
La exposición World Press Photo 2025, organizada por la Fundación Photographic Social Vision, se centra principalmente en los conflictos bélicos internacionales en Gaza, Ucrania, Líbano o Siria, la crisis medioambiental –como las inundaciones en Brasil–, los problemas relacionados con la migración en Irán o en la frontera entre Estados Unidos y México, y la polarización política, como el crecimiento de la extrema derecha en Alemania.
Ubicado en el nuevo hotel SLS Barcelona –un espectacular resort con vistas al mar– presenta una propuesta gastronómica inspirada en la costa mediterránea, con platos que definen cada destino, desde Barcelona hasta Beirut. El restaurante Lora ha sido creado con Studio Paskin, el estudio de hostelería creativa detrás de proyectos como The Barbary o Evelyn’s –con una estrella Michelín– y cuenta, en el corazón de su cocina, con un gran horno de leña y una parrilla de carbón que se hacen protagonistas de la propuesta. Flatbreads con especias de Oriente Medio, carnes cocinadas a fuego lento, pescados recién traídos del mar y platos de arroz al horno son algunos de los hits de la carta.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram