Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo. Para todos aquellos sin ideas… Prestad atención que ahí van nuestras recomendaciones semanales.
VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE
Empezaremos el fin de semana en Norah, un restaurante con un concepto muy sencillo pero muy curado, tanto a nivel estético como culinario. El restaurante destaca por sus combinaciones como un steak tartar con pecorino, semillas de mostaza y crackers de aceite de oliva con un refrescante orange o blanco seco. No sin antes empezar con alguno de sus entrantes para compartir como una ensalada de pepino y uva o unas croquetas de patata. De postre, el flan de naranja es esencial.
Este fin de semana regresa el refugio climático del Círculo de Bellas Artes que transforma su Salón de Baile en una plaza con vegetación, mobiliario ergonómico, acceso a agua potable y zonas para descansar, leer, trabajar o relajarse. Este espacio revindica el derecho a la pereza, al no hacer nada, a convivir en un espacio sin un objetivo concreto. El refugio es gratuito y accesible, pensado para proteger a los más vulnerables del calor y fomentar el bienestar, la sostenibilidad y el encuentro ciudadano. Además, también hay actividades culturales, talleres y una original guardería para plantas.
Este viernes, el Araña Club de Madrid acoge una nueva edición de Cápsula, con Die Klar como gran protagonista en un all night long acompañado por Yosef y Keiranai. Una cita imperdible para los amantes de la electrónica underground, que arranca a las 23:59 h y ofrece entrada gratuita si accedes antes de las 02:00 h. Una noche para dejarse llevar por los ritmos más intensos en uno de los clubs más vibrantes de la ciudad.
SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE
Este sábado, 6 de septiembre, en el barrio de Salesas se celebra una nueva edición de The Festival by Salesas, el mercadillo que ocupa las calles Campoamor, Orellana y Santa Bárbara de 11:30 a 20 h. En sus puestos podrás descubrir joyería local, arte, accesorios, moda, ilustraciones y propuestas gastronómicas, todo de la mano de diseñadores emergentes y marcas efímeras que solo se muestran en este tipo de eventos.
La Casa Encendida recibe a Alba Morena dentro del ciclo SON Estrella Galicia, una oportunidad para disfrutar de su cautivadora voz y su mezcla única de jazz, electrónica y soul. A partir de las 12:30 h, la artista catalana desplegará un directo íntimo y emocionante en uno de los espacios culturales más emblemáticos de Madrid. Un plan perfecto para arrancar el fin de semana con música en vivo y personalidad propia. Entradas aquí.
Este sábado llega a Madrid la Parallel Society Opening Party, la primera gran cita de la nueva plataforma cultural y musical de la ciudad. El estreno tendrá lugar en el Goya Social Club, con un cartel que incluye a Ona, Foie Gras y más artistas, en una noche pensada para conectar música, moda y comunidad creativa. Una fiesta que promete convertirse en referencia de la temporada y que invita a sudar la pista en un ambiente cargado de energía y buenas vibraciones. Entradas aquí.
DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE
El domingo iremos a probar la carta de Biri Biri, el argentino que está causando furor en Madrid. Dependiendo del grado de ‘biri biri’, podrás optar por elaboraciones como su queso halloumi con pimientos, aguacate y aceite verde, o unas deliciosas setas con puré de zanahorias confitadas. Para poner fin a la velada, no hay nada mejor que una cremosa copa cindor de chocolate y crema.
La Casa Encendida acoge el concierto de Pablo Lesuit dentro del ciclo SON Estrella Galicia. A partir de las 12:30 h, el músico gallego presentará su universo sonoro, donde conviven pop, folk y ritmos latinoamericanos en canciones llenas de frescura y emoción. Una cita matinal para disfrutar de la música en directo y cerrar el fin de semana con buen ambiente y personalidad artística. Entradas aquí.
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera exposición en España de Ayako Rokkaku, dentro del programa dedicado a la Colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza. La artista japonesa reúne 29 obras realizadas entre 2001 y 2025, entre pinturas, esculturas, una instalación y una acción pictórica en vivo, donde su inconfundible universo de criaturas de grandes ojos y nubes multicolores cobra vida. Una oportunidad única para descubrir su lenguaje espontáneo y vibrante, creado con los dedos y cargado de energía, que invita a vivir el arte como una experiencia efímera e intensa.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…