Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo. Para todos aquellos sin ideas… Prestad atención que ahí van nuestras recomendaciones semanales.
VIERNES 31 DE OCTUBRE
Rafa Zafra y Paco Roncero se unen en Casa de Comidas para presentar La Cocina de las Madres, un cuatro manos que mira al recetario doméstico desde el rigor profesional y la emoción bien entendida. Del 27 al 31 de octubre, en servicio de comida y cena, el restaurante situado en el NH Collection Madrid Eurobuilding acoge una propuesta que reivindica el valor cultural de la cocina de casa y lo coloca en presente: producto de temporada, tiempos respetados y técnica al servicio del sabor.
Para este cuatro manos, han preparado un menú de siete pases con un hilo común de producto, método y memoria. Rafa Zafra abre con dos entrantes: sopa de picadillo con su mollete de pringá y tapa de albóndigas de choco y gamba en su jugo. Toma el relevo Paco Roncero con el primer pase, garbanzos ahumados con caldo de anguila. Vuelve Zafra para el pase marino con lomo de corvina asada a la roteña. En el tercer pase, Roncero firma en clave de guiso manitas de cerdo con sepionet. El cierre es a dos voces: arroz con leche de Paco Roncero y tarta de la abuela de galleta y chocolate de Rafa Zafra.
Sessions no quería perderse la fiesta más tétrica del año para rendirle homenaje a la ‘Noche de los Muertos‘ mexicana. ¿Cómo? con música en directo, cócteles Patrón y un menú temático que reunirá los platos más emblemáticos de Hard Rock. Desde el dúo de croquetas de mac & cheese y pulled pork hasta la Carolina del Norte Burger (con pan negro), la lubina en tempura o el entrecot trinchado, todos ellos se servirán como delicias mortales en medio de un escenario decadente, lleno de flores y velas.
La propuesta se acompañará de tres cócteles de inspiración mexicana creados para acabar de estimular la experiencia: una reinterpretación de la clásica Paloma, una Margarita de autor y un refrescante Spritz mexicano. Feliz Noche de los Muertos.
BERSHKA y DICE se unen de nuevo para presentar los mejores conciertos, festivales y clubs en Europa y Reino Unido. Prepárate para un año de colaboraciones, acceso a eventos y contenido exclusivo, celebrando a las personas y los espacios que dan forma al futuro de la escena. Para celebrar nuestra colaboración, sorteamos 50€ de DICE Credit cada mes durante el resto del año. ¡Participa!

Hay fiestas, y luego está Whell. En apenas un año de vida se ha convertido en la fiesta de Halloween más codiciada de la noche madrileña. Su edición de Halloween en el nuevo CORE Club promete una producción milimétrica, una ambientación cinematográfica y un público que no improvisa ni un detalle. Podría decirse que es lo más cercano a las fiestas de Halloween que organizan las celebrities y los cool kids de Nueva York. Aquí los disfraces se sustituyen por estilismos que parecen salidos de un editorial: latex, pelucas de en sueño y maquillajes imposibles.
Aún no han revelado el line-up, pero conociendo su atención al detalle, el secreto no hará más que aumentar el deseo. Y en una noche donde todo el mundo busca entrar, Whell sigue siendo el lugar al que todos quieren pertenecer. Entradas: aquí.
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE
Steakburger presenta su creación más ‘spooky’ para conmemorar Halloween. Una burger que adquiere la forma de un monstruo mitológico, de nombre «La Cíclope«, elaborada con pan negro, 150 gramos de carne en su interior; dos lonchas de queso cheddar que se derriten como la cera de una vela, y, por supuesto, el toque sangriento del ketchup. Aunque el toque más escalofriante es, sin duda, el ojo de gominola que corona la burger.

La Casa Encendida sigue celebrando el 25º aniversario de Generaciones, un programa que apoya y visibiliza a jóvenes artistas, desde diferentes perspectivas. En este caso, ‘Oro tejido con paja’ reúne a dos artistas activos que, por su fecha de nacimiento, anterior a 1965, nunca pudieron optar a la convocatoria de Generaciones, destinada a artistas menores de 35 años.
Elena Mendizabal y Joan Rom, son los dos artistas protagonistas de esta muestra. Ambos comparten interés por la práctica escultórica y durante los años 80 y 90 fueron muy activos en sus respectivos contextos, el País Vasco y Cataluña. La exposición reúne una selección de sus últimos trabajos, algunos inéditos, junto a piezas de sus primeras etapas.
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
El espacio cultural CentroCentro en el palacio de Cibeles acoge la exposición Cromos de artista de Luis Pérez Calvo. En ella, las verbenas, los carteles de barrio anunciando películas y los objetos más cotidianos se mezclan con el arte y las calles de Madrid. La entrada es gratuita y supone un viaje a la España de los 70 y 80, marcada por elcoleccionismo de álbumes y cromos.
El artista combina todo tipo de arte con humor, melancolía y múltiples capas de lectura. Se pueden ver imágenes en las que los envoltorios de chicles Bazooka se cruzan con las pinturas negras de Goya o los dibujos animados de los Looney Tunes deambulan por las calles de Carabanchel.
Si prefieres celebrar Halloween al estilo asiático o ‘hand roll’, qué mejor que hacerlo desde su santuario en la capital. Kaito Hand Roll Bar ha creado una versión ‘spooky’ de su especialidad: un hand roll crujiente y delicioso elaborado por el maestro Koichi que combina rejos de calamar frito, alioli de lima, crema de calabaza y arroz tintado.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram