Una semana más, desde el equipo de HIGHXTAR nos encargamos de recolectar los mejores planes para disfrutar del fin de semana al máximo. Para todos aquellos sin ideas… Prestad atención que ahí van nuestras recomendaciones semanales.
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
Este viernes a las 11:00, SOLO CSV abre sus puertas para presentar Imminence, la nueva exposición de Siro Cugusi en Bowman Hall. Una inmersión en lo fantástico desde lo cotidiano, donde paisajes imaginarios, geometrías imposibles y símbolos clásicos se funden en composiciones oníricas atravesadas por la icónica espiral roja del artista. La visita, guiada por Cugusi junto a la directora de la galería Mun-Jung Chang, incluye un café compartido y una aproximación íntima a su universo pictórico. Una muestra gratuita —visible hasta finales de enero— que amplía la potente programación de SOLO CSV, actualmente con dos exposiciones y dos instalaciones abiertas al público.
Con la llegada del puente de diciembre, las luces ya encendidas y la Navidad, las calles del centro se llenan de vida y planes que invitan a disfrutar. En pleno centro de la capital, está Preciados 33, el primer buffet a la carta de cocina española, un espacio ideal para hacer una pausa entre compras o compartir una comida en familia en un entorno cuidado y acogedor. En Preciados 33, el formato “buffet” se transforma en una experiencia gastronómica de calidad, con producto fresco preparado al momento, servicio de sala impecable y mesas con mantel. Una propuesta perfecta para quienes buscan comer bien en el centro sin renunciar a la comodidad ni al sabor de la cocina tradicional española.
Su carta recorre algunos de los platos más icónicos de la gastronomía española: desde la ensaladilla rusa o las croquetas cremosas, hasta gambas al ajillo, papas muy bravas, arroces melosos, lubina a la bilbaína o entrecot de Discarlux. Mención especial merece su cocido madrileño servido en dos vuelcos, perfecto para los días fríos que acompañan la Navidad en la ciudad. Con precios que oscilan entre 28 € (domingo noche a jueves) y 33 € (viernes, sábado, festivos y vísperas).
Este viernes no te puedes perder la apertura de CORE, el nuevo club que redefine la idea del espacio nocturno concebido por el artista y arquitecto Guillermo Santomà, y desarrollado junto a Vandall & Kerri. El resultado es una instalación inmersiva donde conviven arquitectura expresiva, materiales en bruto e iluminación precisa. Una atmósfera distinta a todo lo que existe en la ciudad.
El club abre sus puertas este viernes en la calle Tetuán 27 con el siguiente line-up: La DJ y productora Sita Abellán liderará la noche con un set exclusivo para la ocasión. Junto a ella estarán drazzit, petit, Marcelo Pantani y otros invitados sorpresa. El sistema de sonido, firmado por la marca alemana D&B y ajustado durante semanas, garantiza una experiencia intensa, dinámica y envolvente. Entradas disponibles aquí.
SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE
La firma BOLTAD celebra este sábado 29 una exclusiva pop-up a puertas cerradas en su espacio de Arganzuela 11 (local izquierdo), de 13h a 15h. Un encuentro íntimo con aperitivos y cervezas donde presentarán su nueva colección, además de una sample sale y piezas de temporadas anteriores. Una cita perfecta para descubrir de cerca su universo creativo y pasar un rato especial con el equipo.
Bar-Vi será el restaurante elegido para compartir unos vinos naturales y unos platillos de autor con sello italiano. El nuevo proyecto del chef Carlos Gremone y Débora Schneider se escenifica en medio de un espacio desenfadado, íntimo y acogedor en el que la riqueza del mediterráneo baña toda la propuesta, con un marcado guiño al norte de Italia y toques de sabores caribeños.
La carta del local se inicia con entrantes sencillos, que acompañar con un vermú o un cóctel, como las anchoas de Cátara, crema de tricota y hierbas italianas en brioche. De principal, ofrecen carnes deliciosas como el roast beef tonnato o la carrillera al vino con parmentier trufada, y clásicos italianos reintepretados como el risotto con manzana verde y gorgonzola o los gnocchi de patata con ragú de comodoro y salsiccia al finocchio italiana. Para acompañar los platos, el restaurante propone una selección de vinos orgánicos y biodinámicos que reflejan su compromiso con el planeta y el consumo consciente.

La Gloria vuelve a encender Malasaña con una sesión que mezcla hedonismo, tradición club y visión de futuro. Desde las 17:00, Adelina & Valle calientan la pista con su selección impecable, preparando el terreno para la llegada de DJ Hella las 23:30, figura imprescindible del techno europeo y eterno icono del underground. Un sábado más en Club Malasaña donde convivirán pasado, presente y lo que viene: un ritual semanal para amantes del sonido con personalidad.
Beata Pasta inaugura su cuarto local en Madrid, esta vez en el barrio de Salamanca, en la Avenida Felipe II, bajo el nombre Beata Pasta Goya. El espacio mantiene el espíritu de la marca, pero incorpora una estética inspirada en los colores cálidos del atardecer mediterráneo, con tonos amarillos y rojizos, neones, espejos y guiños al artista que da nombre al proyecto.
El chef y propietario, Ciro Cristiano, destaca que la filosofía se mantiene: comer bien y sentirse como en casa. El local cuenta con dos plantas y una novedad especial: por la noche se puede cenar dentro del propio obrador, para vivir de cerca el proceso de elaboración de la pasta.
También presenta nuevos platos en carta, como las pastas Pump King, Pulp Fiction y Veggy Ragú de la Huerta, las pizzas Bologna in Love y Peppe Pig, y un postre que fusiona tiramisú y panettone.
Parallel Society toma el control de Goya Social Club para una noche de electrónica sin respiro encabezada por DJ Sandwich, acompañado por Martin Balladares. Un encuentro que promete ritmos hipnóticos, atmósfera clandestina y un público fiel a las sesiones de club más cuidadas de Madrid. Si buscas cerrar noviembre a lo grande, este es el plan imprescindible: música hasta el amanecer y vibras cien por cien underground. Entradas aquí.
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE
El domingo nos decantaremos por la alta cocina tradicional china en Le Chinois. Allí probaremos su famoso pato laqueado sulfato, elaborado con una técnica ancestral que comienza con la maduración de 10 días de cada pieza. ¿El resultado? una obra culinaria ultracrujiente y ligera con un acabado brillante y dorado.
En mesa, el pato se acompaña de una salsa hoisin casera elaborada con miel de flores, bastones de melón y pepino fresco, finas tiras de puerro argenta y crepes hechos a mano, que permiten al comensal preparar sus propios rollitos de manera tradicional.
Por la tarde, nos deleitaremos con la nueva obra de Duncan Macmillan titulada ‘Personas, lugares y cosas’. Protagonizada por Irene Escolar, la pieza teatral ha logrado conectar con el público con la historia de desintoxicación de Emma junto a un grupo de pacientes con casos de consumo problemático de sustancias.
“Emma es actriz. Está en escena actuando el papel protagonista de La gaviota. “A mí habría que matarme” dice. Porque lo pone el texto, pero también porque lo piensa. Y unos instantes después, colapsa. Emma, Nina y todo. Ahí empezará su viaje hacia la recuperación. Ahí empieza Personas, lugares y cosas. Los días en la clínica de desintoxicación junto al grupo de profesionales y pacientes serán el marco en el que Duncan Macmillan desplegará este viaje hacia el corazón del trauma, en la búsqueda por sanar la herida. ¿Cómo volver a estar aquí, después de tanto querer irse? En la obra no hay certezas pero sí un acción sostenida: la de escuchar. Escuchar a los otros, dejar de mirarse por un rato. Y así, verse mejor. Saberse parte de un grupo que conoce tanto del placer como del sufrimiento. “Estoy aquí. Estás aquí. Estamos aquí” dice Emma. Y algo del dolor se calma al saberse cerca.”
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…