Como cada Junio, las pasarelas de la moda en toda Europa nos dejan un sinfín de creativos a descubrir que siempre merecen muchísimo la pena. Así que si, nuestro «6 marcas emergentes del mes» va dedicado a ellos. ¡Quédate para descubrirlos!
1. Greta Moschatta
Greta Moschata es una diseñadora emergente con base en Nueva York cuyo enfoque fusiona fotografía, sastrería y deconstrucción corporal. Criada en una base militar en Hawái, su trabajo arranca muchas veces con autorretratos en desnudo para investigar formas, posturas y volúmenes. Graduada en Parsons en 2024, ha pasado por Oscar de la Renta, Thom Browne y el equipo de pasarela de Marc Jacobs. Su pasión por el patronaje se traduce en piezas que reconfiguran la ropa clásica desde una perspectiva casi escultórica.
2. Myah Hasbany
Myah Hasbany fue la gran revelación del BA Fashion Show de Central Saint Martins 2025, llevándose el Premio L’Oréal Professionnel con una colección que giraba en torno a un falso accidente OVNI en Aurora, Texas. Su visión es clara: no necesitamos más ropa, sino piezas que funcionen como arte, como emoción encapsulada. Con un background en bellas artes, Hasbany combina técnicas plásticas con diseño para crear una especie de alta costura escultórica, cargada de humor y cero funcionalidad. Cada look es una historia propia, imposible de replicar.
3. Sergio Cillán
Sergio Cillán es uno de los nombres emergentes de la moda española: formado en el Creative Campus de Universidad Europea de Madrid, debutó en septiembre en Madrid Es Moda con una colección colectiva que exploraba el estado hipnagógico —el limbo entre vigilia y sueño— y la experiencia infantil en la ciudad. Con ese debut en un escenario como Galería Canalejas, ya ha dejado claro que su visión no busca encajar. Y debe estar haciendo bien, porque ya hay algunos de los influs de moda de españa como Misho o Deyaivu que llevan sus diseños.
4. Panchanit Suriyaworakul
Panchanit Suriyaworakul no diseña ropa: injerta emociones en la piel. Desde Jaoka Jaokha, su firma nacida en el Istituto Marangoni de Londres, explora el punto exacto donde el tatuaje se convierte en prenda. Látex líquido, técnica de tattoo a máquina y sensibilidad a flor de piel, literalmente. Con una visión entre el arte corporal y la moda, sus piezas hablan de memoria, contacto y deseo, como si cada look fuese un secreto pegado al cuerpo.
5. SSHEENA
Sabrina Mandelli —punk antes que diseñadora— transforma su rabia creativa en siluetas afiladas con alma industrial y corazón italiano. Su firma, Ssheena es la encarnación de un espíritu contradictorio y salvaje que combina lo demi-couture con el workwear. Formada en Istituto Marangoni y curtida junto a Virgil Abloh como directora de diseño femenino en Off-White, Mandelli construyó su “naughty baby” como un manifiesto sin reglas donde lo masculino y lo femenino se diluyen entre cortes limpios, actitud dark y sastrería italiana con filo.
6. Jenna Bey
Hace una semana, la creativa norteamericana @jenna.bey cogió la equipación de la selección femenina alemana y se la llevó a su terreno con una adaptación confeccionada en látex y unas botas a juego. Y a partir de ahí, descubrimos que además de hacer maravillas con látex, que pone a la venta en su web, también dirige creativamente campañas editoriales como las de 032c. Vamos, todo un tesorito.
MAYO 2025: LOS DIRECTORES CREATIVOS QUE DEBES TENER EN TU RADAR.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…