Del 1 al 14 de septiembre, Spolia Haus acoge Inventario de materias frágiles, la exposición de Rocío Aguirre y Camilo Delpin dentro de PhotoEspaña 2025, en la edición que por primera vez otorga a un país —Chile— el lugar de invitado de honor. Y no podía haber mejores representantes: dos fotógrafos que han hecho del exilio creativo su fuerza y que entienden la imagen como espacio de tensión, política y poesía.
La propuesta reúne dos proyectos independientes que, al entrar en diálogo, se convierten en declaración. Lo que Aguirre y Delpin ponen en juego es una mirada hacia aquello que el sistema —ya sea neoliberal, estético o cultural— considera descartable: residuos, texturas, cuerpos e historias que no entran en los relatos oficiales. Frente a una cultura obsesionada con lo productivo y lo limpio, ellos se sitúan en la grieta. Y desde ahí construyen imágenes que no solo muestran, sino que interpelan.
Rocío Aguirre lo hace desde una estética íntima y afilada, que oscila entre la moda y lo autobiográfico. Ha publicado en Vogue, ha trabajado con Jacquemus y Forbes la colocó entre las “50 latinas a seguir”. Pero lo suyo trasciende el name-dropping: es capaz de capturar la vulnerabilidad como si fuese lujo, de transformar lo sensible en material de resistencia. Esta es su tercera aparición en PhotoEspaña, consolidando una trayectoria que ya no depende de validaciones externas: habla por sí misma.
Camilo Delpin, en cambio, parte de su formación como arquitecto para construir una fotografía que entiende el espacio como narrativa. Ha publicado en L’Officiel, ha colaborado con Chanel y Givenchy, y ha retratado a figuras históricas como Angela Davis y Nicanor Parra. Lo suyo no es solo documentar, sino intervenir: usar la cámara como herramienta para desarmar las lógicas que jerarquizan qué merece ser visto y qué no.
Inventario de materias frágiles no busca seducir: busca incomodar. Nos recuerda que lo frágil no es sinónimo de débil, sino de lo que resiste al margen, de lo que sobrevive sin ajustarse a la norma. En un contexto donde la imagen suele ser un producto más para consumir y desechar, Aguirre y Delpin nos invitan a detenernos, a observar, a aceptar que la belleza también está en lo roto, en lo residual, en lo que nunca se pensó como central.
En esta edición, sus obras dialogan con gigantes como Joel Meyerovich, Graciela Iturbide, Nicholas Nixon, o las chilenas Lotty Rosenfeld y Julia Toro. Pero lo interesante no es la compañía, sino cómo la propuesta de Aguirre y Delpin abre un nuevo espacio dentro del marco de PhotoEspaña: el de la fotografía como resistencia cultural frente a la homogeneización global.
2 de septiembre – 14 de septiembre 2025
Lugar: Spolia Haus, Calle de Arganzuela, 11, Local Izquierdo, Centro, Madrid
Acceso: gratuito
Horario:
L-V 18:00 a 21:30
S-D 11:00 a 15:00
Te enseñamos todo lo que pasó en la inauguración del foto libro Rocío [2008-2022] X ROCÍO AGUIRRE.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram