Hazte premium, solo 1€ al mes

La nochevieja tiene un sabor diferente en W Barcelona

Tres universos sensoriales, tres lenguajes artísticos y una única musa -la Ciudad Condal- que guía un recorrido culinario donde el sabor, la emoción y la imaginación se dan la mano.

La nochevieja tiene un sabor diferente en W Barcelona

El prestigioso hotel presenta ‘La Llista de l’Art’, un homenaje contemporáneo a la ciudad y a tres de sus genios más influyentes: Gaudí, Dalí y Miró.

En Barcelona, el arte se respira en cada esquina, cada edificio, cada monumento. Está en su arquitectura imposible, en su luz y, sobre todo en esa energía creativa que emerge de cada rincón. Y este Fin de Año, W Barcelona ha querido celebrar esta realidad a través de la experiencia ‘La Llista del’Art’: tres universos sensoriales, tres lenguajes artísticos y una única musa -la Ciudad Condal– que guía un recorrido culinario donde el sabor, la emoción y la imaginación se dan la mano.

El hotel más icónico de la capital catalana reinterpreta así el imaginario de tres maestros –Gaudí, Dalí y Miró– en sus tres espacios NOXE, SALT y FIRE. Auténticas piezas vivas de arte comestible.

NOXE: Llums, la arquitectura en movimiento según Gaudí

En las alturas del W, NOXE despliega una celebración al modernismo de Antoni Gaudí a través de Llums, un diálogo entre luz, curvas orgánicas y cocina asiática contemporánea. El espacio se transforma en un reflejo abstracto del maestro: mosaicos fluidos, colores minerales, estructuras que parecen brotar de la naturaleza.

El menú arranca con un otoshi de ostión del Delta a base de erizo y ponzu, aromatizado al kumquat, seguido de un moriawase de atún rojo que juega con texturas y niveles de untuosidad: sashimi de otoro con caviar oscietra baeeri y sisho morado; niguiri de chutoro con gamba ama ebi y togarashi; temaki de tartar con pepino encurtido y uramaki de akami, aguacate y tobiko.

La narrativa continúa con un uzuzukuri de hamachi con alioli de ajo negro, dashi y trufa negra, como antesala a una tempura de cangrejo real con mayonesa de yuzu, salsa de miel y tamari.

Como broche de oro llega un pre-postre de sopita fresca de hierbas, aguacate y crema ácida y un postre ‘Betsubara’ a base de bizcocho tierno de chocolate y especias con pera en texturas y crema de gianduja.

SALT: Miratges, un Dalí que se saborea frente al mar

A pie de playa, SALT se sumerge el la mente surrealista de Salvador Dalí con Miratges, una experiencia donde lo irracional cobra sentido y lo inesperado se vuelve gastronomía. Colores saturados, juegos ópticos y contrastes radicales marcan el ritmo de la propuesta.

La noche abre con un cortador de jamón ibérico de Guijuelo Castro y González, acompañado de un pan de coca, tomate rallado y aceite. A ello le sigue una gamba roja de Palamós, con lardo, crujiente de pollo y salsa mar y montaña. Los platos principales se centran en un carpaccio de pulpo a la brasa con picada de hinojo, perlas de guindilla y aire de vermouth, un calamar estofado «a la catalana» con butifarra del Perol, orejones, piñones y demi place de Moscatel y un Meloso de costillar de vaca laqueado al vino Rancio con puré de chirivía, tubérculos asados y crumble de cítricos.

Para terminar, una delicia de queso de cabra con esencia de mandarina, texturas de almendra y licor cremoso de arroz que encapsula el espíritu del artista: dulce imprevisible y deliciosamente extraño.

FIRE: Somnis, el lenguaje libre y mediterráneo de Miró

En el corazón del W, FIRE evoca la abstracción poética de Joan Miró. Su propuesta, Somnis, celebra la relación del artista con la ciudad y su visión luminosa del Mediterráneo. Arranca con una tríada de bocados: un amouche bouche a base de Ostra del Delta con leche de tigre, perlas de maracuyá, brotes de cilantro y caviar ahumado; tartar de rubia gallega sobre pan brioche y trufa; y apio asado con manzana osmotizada en champán y nueces caramelizadas.

Los platos principales ofrecen canelón de pato confit y setas silvestres con foie, bechamel ahumada y reducción de Garnatxa; langosta a la parrilla con hinojos baby asados, muselina de azafrán y beurre blanc de bergamota y Suprema de vaca madurada con puré de apio nabo con pimiento de cristal confitado y demi-glace de Ratafía.

El colofón llega con un prepostre de sorbete de fruta de la pasión y ron; y un postre ‘Caramelia’ de cremoso de chocolate con caramelo, bizcocho tierno de albahaca y gel de vainilla y frambuesa.

Porque en W Barcelona, el arte se disfruta con los cinco sentidos.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.