Hazte premium, solo 1€ al mes

‘Le Monde Est à Vous’: Celebrando el poder de la humanidad

Pharrell propuso un enfoque global, interconectando así las diferentes culturas que conforman nuestra especie, para el desfile SS25 de Louis Vuitton.

‘Le Monde Est à Vous’: Celebrando el poder de la humanidad

Pharrell Williams rinde homenaje a los seres humanos que cohabitan la Tierra a través de un enfoque humilde y armonizador, poniendo en valor el espíritu global de la Maison.

El pasado 18 de junio nos adentramos en la histórica sede de la UNESCO de la mano de Louis Vuitton y con el objetivo de conocer la colección Primavera/Verano 2025 ideada por el gran Pharrell Williams. Las expectativas estaban por las nubes ya que en anteriores temporadas el creativo ha conseguido mantenerse fiel a la herencia de LV aún trasladando sus códigos a todos y cada uno de los minuciosos detalles que conforman los diseños, por lo que estábamos ansiosos por descubrir con qué nos sorprendería esta vez.

Días antes del gran día comenzaron a llegar las primeras pistas: el mensaje ‘Le Monde Est à Vous’, inspirado en la icónica película de 1995 dirigida por Matthieu Kassovitz, ‘La Haine’ (‘El Odio’ en castellano) y protagonizada por Vincent Cassel, Saïd Taghmaoui y Hubert Koundé; un exclusivo AirTag en colaboración con Apple y decorado con un grabado especial en la parte trasera formado por un globo y el logotipo LV; y una imagen de Pharrell posando junto al equipo de Air Afrique.

Todo apuntaba a que el desfile mantendría un enfoque global, interconectando así las diferentes culturas que conforman nuestra especie, y así fue. Desde una perspectiva solar, humilde en amplitud y armonizadora en fuerza, el creativo reunió a cientos de personalidades relevantes, amigos de la Maison y profesionales del sector como Omar Sy, Sabrina Carpenter, Central Cee, Pusha T, Victor Wembanyama, Tyshawn Jones, Mahmood, Burna Boy, TEMS, Michael Fassbender, Alicia Vikander, BamBam, Rema, A$AP Nast, A$AP Ferg, Swae Lee o Maluma, entre muchos otros.

Al ritmo de una excelente banda sonora creada para la ocasión por el mismo Williams y compuesta por tres piezas originales: Triumphus Cosmos, Birds Don’t Sing de Clipse (junto a John Legend) y Falling Up, de Adekunle Gold, Pharrell y Niles Rodgers, daba comienzo el gran evento.

Los primeros looks comenzaron a sucederse en la pasarela de césped adornado con el reconocido estampado Damier, y bajo un preludio cinematográfico dirigido por el colectivo creativo anteriormente mencionado, Air Afrique. En él se imaginan a los diplomáticos que habitan sus pasillos como niños (la próxima generación), que asisten a una conferencia del comisario y critico de arte suizo Simon Njami, especializado en arte contemporáneo africano y fotografía.

Siluetas inspiradas en Dandy Airlines, donde se recuperan elementos de la indumentaria aeronáutica como las chaquetas entalladas o las bombers además de trajes de vuelo y prendas de punto. Los abrigos rectos de doble botonadura estilizan la silueta y se complementan con los bajos acampanados de los pantalones, manteniendo los delicados materiales y los sutiles detalles en forma de bordados microscópicos. Al mismo tiempo, el estilo workwear se traslada a un concepto más refinado que mantiene igualmente la comodidad del viajero de ocio; y la ropa deportiva refleja expresiones técnicas y funcionales, con destacadas propuestas que celebran el deporte más unificador del mundo: el fútbol.

La paleta de colores que encontramos en toda la colección busca representar los matices de los tonos de piel de todos los humanos del planeta, entre los que se encuentra el negro más profundo, desarrollado por el estudio de Louis Vuitton de Prêt-à-Porter para hombre.

Los emblemas de LV, como el icónico Monogram, aparece en relieve en construcciones tonales; mientras que el Damoflage (un espectacular híbrido entre el Damier y el camuflaje) se adapta en un motivo Snake-o-Flage, inspirado en el grafismo de pitón y plasmado en los tejidos. La piel de avestruz se mantiene en esta propuesta SS25 y surge el motivo Map-o-Flage recuperado del mapamundi. Por último, cabe destacar el estampado multicolor LVERS Damier que se apodera de los jacquards y el denim.

Retomando la participación de Air Afrique, el colectivo creativo fundado en París en el año 2020 y formado por Lamine Diaoune, Djiby Kebe, Jeremy Konko y Ahmadou-Bamba Thiam, estos se inspiran en los cuadros de los bailes originales de la aerolínea del mismo nombre, y colaboran en un tartán con infusión de Damier que explora accesorios y complementos en matices verdes azulados y marrones.

Esta temporada surge una nueva línea de bolsos de piel suave. Algunos de los iconos de Louis Vuitton como Alma, Cristopher o Neverfull, fabricados originalmente en sarga de lona, se actualizan a través de una piel flexible y lujosa adornada con VVN envejecidos y el histórico Monogram marrón. Se recuperan y se realzan algunas siluetas de archivo como el Danubio, el Nilo, el Amazonas y la Bastilla y, además, los adornos multibolqillo ponen en valor opciones clásicas como Montsouris y Noe.

Los baúles cobran especial protagonismo en esta última propuesta en la que el ilustre Speedy P9 reaparece en adaptaciones tonales en negro y también en colores fluorescentes. El alegre motivo LVERS Damier embellece los bolsos de lona y los bolsos de jacquard vaquero. La piel negra de los bolsos Silhouette incluye los contornos de las etiquetas de viaje, las hebillas y las correas. Los bolsos LV Night de piel brillante con detalles de perlas encuentran su inspiración en las cazadoras bomber; mientras que los bolsos hechos a mano íntegramente de perlas o exóticas piezas artesanales con bijou y elementos Monogram acaparaban todas las miradas.

Por último, los zapatos mantienen el espíritu viajero de toda la colección con punteras cuadradas y gruesas suelas de cuero como en la bota LV Argent, de piel esmaltada negra o marrón y decorada con el contorno de las etiquetas, al igual que los bolsos Silhouette. Una bota Chelsea brillante surge en negro, marrón y patchwork exótico; además del LV Diplomat en su versión más pequeña. El zapato LV Bowling aparece en piel de napa con suela de goma; la bota vaquera LV Rider evoluciona en nuevos patchworks de colores; la LV Footpront Runner de caña alta se inspira en el fundamento de las botas de motociclista y se erige en pieles mixtas de color verde, rojo o negro. Pero sin duda, el modelo que más llamó la atención fue el LV Footprint Soccer, inspirado en las botas de fútbol auténticas. Su suela de tacos, su tacón plegable y su lengüeta plegada le otorgaban el toque distintivo.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2024 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.