Hazte premium, solo 1€ al mes

Loro Piana bajo tutela judicial por explotación laboral

Explotación laboral y subcontratación opaca sitúan a Loro Piana, junto a otras marcas de lujo, en el centro del cuestionamiento judicial y ético en Europa.

Loro Piana bajo tutela judicial por explotación laboral

El Tribunal de Milán ha puesto a Loro Piana, propiedad del grupo LVMH, bajo administración judicial durante un año. La medida se produce tras la agresión física a un trabajador migrante en un taller subcontratado, quien reclamaba salarios impagados. El caso ha sacado a la luz condiciones de explotación laboral que afectan tanto a trabajadores documentados como indocumentados en la cadena de producción de una de las firmas más emblemáticas del lujo europeo.

El incidente ocurrió en un taller de chaquetas ubicado al noroeste de Milán. Según informes de Business of Fashion, el taller, que elabora prendas de cachemira para Loro Piana, empleaba a diez trabajadores migrantes chinos. De los cuales cinco no contaban con documentación legal. Los empleados trabajaban jornadas de hasta 90 horas semanales, durante los siete días de la semana, a cambio de solo 4 euros por hora. También vivían en condiciones ilegales dentro del propio taller.

Los Carabineros arrestaron al propietario del taller y clausuraron el local tras un operativo. La investigación también abarcó a dos empresas intermediarias y tres talleres más, todos vinculados al mismo esquema de subcontratación. En total, se detectó que la mitad de los trabajadores implicados se encontraban sin registro oficial.

En un comunicado oficial, Loro Piana afirmó haber recibido notificación del Tribunal de Milán respecto a prácticas laborales llevadas a cabo por subcontratistas no autorizados. La empresa declaró que su proveedor no le informó sobre la existencia de esos subcontratistas, y que procedió a terminar toda relación comercial con dicho proveedor en un plazo de 24 horas, una vez fue notificada el 20 de mayo.

Loro Piana afirmó también que «condena firmemente cualquier práctica ilegal y reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos y el cumplimiento de todas las regulaciones aplicables en toda su cadena de suministro«.

El caso de Loro Piana no es un hecho aislado. En los últimos meses, el mismo tribunal de Milán puso bajo tutela judicial a otras casas de lujo como Armani, Dior y Valentino. También tras revelarse abusos laborales en su cadena de suministro.

Loro Piana ya enfrentó críticas por la baja retribución a comunidades productoras de materias primas. En 2024, un reportaje expuso que estas comunidades recibían menos de 300 dólares por una lana que luego se transforma en prendas que alcanzan los 9.000 dólares.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.