Hazte premium, solo 1€ al mes

Modelo denuncia el genocidio en Gaza desde la pasarela de Copenhague

Durante la Semana de la Moda de Copenhague SS26, la modelo y músico Jura protestó contra el genocidio en Gaza desde la pasarela de Marimekko.

Modelo denuncia el genocidio en Gaza desde la pasarela de Copenhague

La Semana de la Moda de Copenhague SS26 no solo ha sido una exhibición de tendencias y creatividad, sino también un inesperado escenario de resistencia y solidaridad que ha dejado una huella profunda en la memoria colectiva de la industria. Aunque la moda suele percibirse como ajena a los cambios sociales y políticos, en realidad es todo lo contrario. En este espacio, la modelo y músico Jura ha aprovechado su plataforma en medio de la pasarela para dar voz a una realidad urgente: el genocidio en Gaza.

Durante el desfile de Marimekko, la atmósfera lúdica y colorida se vio atravesada por un gesto contundente. Jura sacó una bandera palestina con la frase “ACTÚA AHORA CONTRA EL GENOCIDIO” justo en medio del desfile. Su acto no solo denunció la violencia extrema y sistemática que sufre la población palestina en Gaza, sino que nos confrontó a todos con una verdad incómoda: la crisis palestina no es un conflicto lejano ni una noticia pasajera, es una cuestión que define el futuro de la humanidad.

Gaza, sometida a un bloqueo inhumano desde hace más de una década, enfrenta una situación que muchos califican como genocidio. La violencia, los bombardeos constantes, la falta de acceso a servicios básicos, alimentos, medicinas y agua potable, son parte de una estrategia que busca asfixiar a toda una población. En 2025, la comunidad internacional sigue sin actuar con la urgencia necesaria, mientras el silencio y la indiferencia permiten que este drama continúe.

El mensaje de Jura, contundente y claro, invita a la reflexión: “No hay futuro para nosotros sin Palestina”. No se trata solo de un conflicto territorial, sino de una lucha contra el poder desmedido que el mundo ha permitido que se ejerza sobre una minoría. La protesta en la pasarela no es solo un acto de moda, sino un llamado a la acción, una invitación a usar cualquier plataforma —sea grande o pequeña— para hacer visible la injusticia y exigir un cambio real.

Esta no es la primera vez que la Semana de la Moda de Copenhague se convierte en un espacio de protesta. En la edición AW25, Alectra Rothschild incorporó en su desfile un fragmento del discurso de Donald Trump dirigido a la comunidad trans, transformando la pasarela en un acto de reivindicación por los derechos humanos. El keffiyeh palestino, por su parte, ha ido encontrando su lugar dentro la comunidad europea como símbolo de apoyo, orgullo y resistencia.

La moda puede parecer superficial, pero cuando se usa como vehículo para la protesta y la solidaridad, se convierte en un arma poderosa. La pasarela de Jura en Copenhague es un recordatorio de que el arte y la cultura no pueden ni deben ser indiferentes ante las injusticias que nos atraviesan. En un mundo donde el genocidio en Gaza se intenta ocultar tras titulares fríos y discursos diplomáticos vacíos, el grito de “ACTÚA AHORA” es un desafío para todos nosotros.

Porque al final, como dice Jura, lo que le sucede a Palestina es el futuro de todos. Y eso es algo que ni la moda, ni nadie, puede permitirse ignorar.

Mia Khalifa y ARIES diseñan una camiseta por Palestina.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.