En el radar de los ingredientes que resurgen del archivo botánico directo al algoritmo, el aceite de ricino es, sin duda, el protagonista inesperado de la temporada. No es nuevo —su historia es milenaria— pero ahora se aplica como un objeto de deseo multifunción, de esos que prometen desde cejas espesas hasta vientres planos… literalmente.
En plena efervescencia del ritualismo 2.0, TikTok lo ha convertido en trending topic, beauty tool y hack espiritual al mismo tiempo. ¿El plot twist más reciente? Aplicarlo en el ombligo por la noche, taparlo con un algodón o gasa, y despertar con la sensación de un abdomen más desinflamado y una energía más equilibrada. Y sí, suena a wellness místico con estética de #CleanGirl, pero el trend suma millones de views.
Primero lo básico: ¿qué es el aceite de ricino?
Se obtiene de las semillas de la planta Ricinus communis, es espeso, casi pegajoso, y rebosa propiedades: ácido ricinoleico, con efecto antiinflamatorio; omega 9, que retiene hidratación; y un perfil antimicrobiano ideal para pieles comprometidas. Históricamente, ha sido remedio, ungüento, laxante, y ahora… bálsamo viral.
El uso clásico: de cejas a cuero cabelludo
Antes del boom umbilical, el castor oil ya había tomado TikTok. Se ha convertido en básico para:
- Fortalecer pestañas y cejas
- Sellar la hidratación en labios
- Prevenir caída capilar desde la raíz
- Aportar brillo + textura a melenas secas
Los resultados, eso sí, requieren constancia más que magia. No es un suero de crecimiento milagroso, pero sí crea un entorno saludable para que el folículo piloso florezca. Cuida, protege y repara, pero no inventa donde no hay base.
El ricino patch en el ombligo
Aquí es donde lo ancestral y lo TikTok-core se cruzan. La tendencia consiste en aplicar unas gotas de aceite de ricino en el ombligo antes de dormir, cubrirlo con un algodón y asegurarlo con un parche o cinta. Según los vídeos virales, este mini ritual ayuda a:
- Desinflamar el abdomen
- Mejorar la digestión
- Aliviar cólicos menstruales
- Estabilizar el flujo energético del cuerpo (sí, hay mística detrás)
Este uso está inspirado en prácticas ayurvédicas y en la medicina tradicional china, donde el ombligo es considerado un punto energético clave, algo así como el centro de operaciones del cuerpo. Lo fascinante es cómo ese conocimiento ancestral ahora convive con filtros estéticos, playlists lo-fi y velas de estética Tumblr en los tutoriales.
¿Funciona o es placebo viral?
La ciencia es ambigua. Si bien los beneficios tópicos del aceite están documentados, su aplicación umbilical aún no tiene aval clínico sólido. Pero lo que sí es cierto: la zona del ombligo es altamente vascularizada, y aplicar aceites ahí puede favorecer la absorción de nutrientes y el efecto relajante. ¿Milagro detox o mindfulness disfrazado de skincare? Quizá ambas. Eso sí, cuidado con:
- Pieles propensas al acné o la sensibilidad (especialmente si lo usas en rostro)
- Posibles reacciones alérgicas (siempre patch test)
- El efecto laxante leve si se ingiere (aunque esta práctica no se recomienda)
El aceite de ricino está viviendo su glow-up definitivo. Entre sus aplicaciones tradicionales, su boom en beauty TikTok y este giro holístico que lo posiciona como un producto cuerpo-mente-ritual, es el claro ejemplo de cómo lo old school puede convertirse en nuevo lujo cuando se cruza con la estética digital. Consejo: Mézclalo con aceite de jojoba si buscas una textura más ligera y menos pegajosa, o con unas gotas de lavanda si lo usas en el ombligo para dormir mejor.
Los trucos virales de TikTok que ayudan a quedarte dormido ‘en minutos’.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…