Hazte premium, solo 1€ al mes

Pharrell Williams y ‘Superfine: Tailoring Black Style’

Louis Vuitton patrocina la exposición, que abrirá sus puertas en el Museo Metropolitano de Nueva York y que se articula en torno a la figura del Black Dandy.

Pharrell Williams y ‘Superfine: Tailoring Black Style’

Una oda a la sofisticación sartorial y a la resistencia cultural de las comunidades negras.

En un giro que entrelaza historia, cultura y vanguardia, el director creativo de la línea masculina de Louis Vuitton, se posiciona en el epicentro de uno de los acontecimientos más relevantes del calendario cultural y de moda: la Gala del Met 2025. Este año, además de ejercer como copresidente del evento benéfico más icónico del Costume Institute, Pharrell Williams vuelve a elevar la conversación estética con un respaldo que trasciende lo puramente formal.

Y es que la Maison patrocina la exposición ‘Superfine: Tailoring Black Style’, que abrirá sus puertas en la primavera de 2025 en el Museo Metropolitano de Nueva York y que se articula en torno a la figura del Black Dandy: un arquetipo estético y político que ha encarnado, generación tras generación, el arte de vestirse como herramienta de afirmación, empoderamiento y belleza. Esta reflexión está íntimamente alineada con la visión que Pharrell ha cultivado en LV desde su llegada en 2024, donde sus colecciones han encarnado valores como la humanidad, la oportunidad y el poder de la comunidad.

Desde su debut con la colección SS24, el creativo ha nutrido el universo masculino de la Casa con la filosofía LVERS -una comunidad global unida por el buen gusto, el savoir-faire y el respeto mutuo-. Es en esta visión donde converge el espíritu del dandi negro: el estilo no como mera estética, sino como un medio para sobresalir, para reescribir la narrativa, para brillar. Esa misma narrativa se proyecta sobre las prendas concebidas para la Gala del Met 2025: piezas confeccionadas a medida para los invitados de la Maison, elaboradas en los talleres más prestigiosos y tocadas por manos de artesanos expertos.

En este ejercicio de sublimación sartorial, la sastrería masculina se transforma en escultura: chaquetas cortas de líneas nobles, pantalones de campana de inspiración retro, guiños a la utilidad del workwear y a la fluidez del sportswear, todo ello tamizado por nun alquimia de referencias que van desde el siglo XVIII hasta el hip-hop de los años 80. ¿El resultado? Prendas cargadas de simbolismo, bordadas con perlas, gemas y encajes exquisitos que reescriben la noción de lujo.

Y, por supuesto, los accesorios: el ya icónico Speedy P9, los bolsos de cóctel Bandoulière 10, las sneakers LV ButterSoft, los mocasines LV Bubble, y el adelanto más comentado de la próxima temporada -los zapatos LV Jazz– completan el estilismo de Pharrell en la Gala. El diseñador lucirá un look que resume su visión de la moda masculina: chaqueta de cóctel de doble botonadura con efecto de raya diplomática, pantalones de campana en lana negra y un Speedy P9 Bandoulière en cuero de cocodrilo escarlata con cadena Millionaire en oro envejecido.

El apoyo de Louis Vuitton a esta edición de la Gala y a la exposición Superfine también representa un homenaje tácito a Virgil Abloh, quien 2018 y 2021 marcó un antes y un después en la Maison. Su trabajo puso en primer plano el legado cultural negro y su influencia en el canon contemporáneo, abriendo un camino que Pharrell honra y continúa, proyectando una visión global del estilo como lenguaje universal.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.