Tras meses de espera, el de Carabanchel por fin desveló su doble disco de 30 temas.

Si algo ha quedado claro con este lanzamiento es que Recycled J se encuentra en el punto más alto de su carrera. Su legado musical continúa cogiendo forma y desafiando las fronteras de lo que entendemos por ‘urbano’.
Con ‘San Jorge’, el artista se erige como el principal catalizador de una nueva era -además de reforzar su status como uno de los nombres más relevantes de la escena nacional-. Además, propone un viaje sonoro repleto de influencias de trap, electrónica y sonidos experimentales, donde la innovación y la crudeza de sus raíces se encuentran en una obra sin igual. Este es un álbum que explora nuevos territorios y, al mismo tiempo, recuerda la esencia de su creador.

Uno de los puntos fuertes de este trabajo de estudio son sus colaboraciones. Entre los once temas recién publicados se encuentran algunos de los artistas más aclamados de los últimos años, como Natos y Waor, Cruz Cafuné, Abhir o Aleesha. Y no se trata únicamente de un encuentro de las estrellas del momento: cada tema ha sido compuesto fusionando estilos y generaciones con el objetivo de crear sinergias frescas, vibrantes y conmovedoras.
A lo largo de ‘San Jorge’, Recycled J va logrando el equilibrio perfecto entre lo nuevo y lo clásico, entre lo contemporáneo y lo atemporal. Y es entonces cuando cobra especial importancia el imaginario visual y conceptual que propone con este trabajo. En la tradición del artista, la estética juega un papel crucial, y aquí predomina lo medieval, evocando universos épicos y recreando al caballero tradicional que lucha contra el dragón. Una metáfora clara de todos los desafíos personales que el propio Jorge ha tenido que superar.
Escúchalo ya en todas las plataformas.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…