A medio camino entre lo místico y lo hedonista, en pleno corazón de la Ibiza más auténtica —esa que no necesita etiquetas—, Soho Farmhouse aterriza en Santa Gertrudis como un santuario de diseño, bienestar y estilo de vida consciente. Rodeada por nueve acres de olivos en funcionamiento, esta finca contemporánea redefine el lujo rural con una sensibilidad moderna, orgánica y profundamente ibicenca.

Ubicada a solo 20 minutos del latido urbano de la ciudad de Ibiza, Soho Farmhouse no es un simple “retreat”: es un universo privado pensado para miembros que buscan desconectar del ruido sin perder el ritmo estético. Todo aquí —desde la arquitectura hasta el menú de tapas— respira Mediterráneo de nueva generación.
Con más de 2.200 m² de espacios cuidadosamente diseñados, esta finca tradicional reinterpretada fusiona estética wabi-sabi, minimalismo ibicenco y un mood farmhouse ultra depurado. Techos con vigas vistas, suelos de terracota, cal blanca por doquier y texturas honestas marcan el ritmo visual. El alojamiento se reparte en la casa principal, un antiguo establo reformado y dos villas privadas. En el centro de todo, espacios interiores que fluyen hacia terrazas al aire libre, piscina y jardín.
La Casa de Campo
A través de un camino de grava flanqueado por palmeras estilizadas y pasto pluma al viento, los miembros se adentran en un universo donde la calma y el diseño conviven. La Casa de Campo de Soho Farmhouse Ibiza es todo menos predecible: una finca blanca tradicional que irradia carácter y sensibilidad contemporánea.
El primer impacto visual es el techo altísimo con vigas de madera originales expuestas. Un espacio que se siente tan cálido como cinematográfico. Justo al entrar, el club social actúa como punto de encuentro. Desde allí se accede a una biblioteca intervenida por la artista local Natalie Rich-Fernández, quien convirtió el techo en una pieza escultórica con símbolos de cerámica negra y madera.
Al otro lado de la biblioteca, puertas correderas se abren al jardín central: mesas al aire libre, menú de tapas slow food —pan cristal con tomate, calamares frescos, vegetales del huerto— y un bar en forma de herradura que rinde homenaje a la cultura balear con su joya líquida: el Rose Spritz, el nuevo cóctel insignia de la isla, hecho con rosado, St-Germain, aperitivo de rosa y coronado con una aceituna y romero fresco.
Las habitaciones
La Casa Rural acoge ocho habitaciones que combinan lo mejor del diseño mediterráneo con un toque de sofisticación sin excesos. Techos con vigas vistas, suelos de terracota cocida, textiles de lino y una paleta que va del burdeos apagado al verde oliva, reflejando la tierra que rodea la finca.
Los baños son otro universo: mármol Napoli y Arabescato, azulejos que capturan la luz del sol, y productos Cowshed que elevan la rutina diaria a ritual. Frente a la casa, tres habitaciones más pequeñas con terraza privada ofrecen porches íntimos y, en un caso especial, jacuzzi escondido entre plantas aromáticas.
En lo alto de una colina, las dos Villas —Villa Blanca y Villa Sol— ofrecen la máxima privacidad con jardín propio, terrazas con vistas, zona de comedor exterior y la opción de chef privado.
El restaurante La Granja
En medio de olivos centenarios, The Farm es más que un restaurante: es una celebración del producto local elevado con técnica, fuego directo y estética honesta. Su carta se mueve al ritmo de la temporada, con ingredientes que provienen en parte de Juntos Farm y se sirven sobre piezas de cerámica artesanal creadas por Pedro León.
Los imperdibles: el Trío de Cantabria con anchoas y sardinas ahumadas, cigalas a la brasa de Formentera, ostras frescas, carpaccio de dorada, y el ya famoso sándwich de cigala. El postre no se queda atrás: la ensaimada de la isla se reinventa como helado con albaricoque y brochetas de fruta grillada bajo el cielo ibicenco.
En la parte trasera, El Huerto funciona como jardín secreto gastronómico. Bajo pérgolas, se pueden organizar cenas privadas para hasta 14 personas.
Soho Health Club
El Soho Health Club es un ecosistema curado donde el cuidado del cuerpo y el alma se encuentra con el diseño, la tecnología y la tradición holística. Aquí, la experiencia comienza con una bebida de bienvenida personalizada —electrolitos, colágeno, magnesio— y continúa con tratamientos faciales, masajes y terapias diseñadas para restaurar desde adentro hacia afuera.
Tres cabañas de madera minimalistas acogen los rituales más codiciados: desde los clásicos de Cowshed y SkinCeuticals hasta los nuevos faciales de Omorovicza, que estimulan colágeno y renovación celular. ¿El must? El exclusivo Gold Sculpt Ritual, una mezcla de masaje, gua sha y exfoliación con efecto lifting y detox instantáneo.
Y para los más extremos: contraste térmico con baños de hielo, saunas infrarrojas y tres onsen privados con vistas al naranjal. Frente al health club, la tienda conceptual Odeum —curada por United Nomads Group— ofrece piezas de más de 40 marcas como Ludovic de Saint Sernin, Nensi Dojaka y Kuboraum.
Piscina, terraza de yoga y bar
Entre rayas chartreuse y crema, tumbonas retro y una piscina que parece flotar entre olivos, el área exterior de la finca es puro mood ibicenco reinterpretado. Además de la piscina principal, hay dos terrazas solares con daybeds, una piscina infantil, y un área lounge pensada para familias. Bajo los pinos, una terraza de yoga con vista al olivar se convierte en templo para clases al amanecer o sesiones de respiración al anochecer.
Para quienes no perdonan el entrenamiento, el gimnasio cuenta con equipos de última generación Technogym, bicicletas Peloton, pesas libres y espacio outdoor para clases grupales. Las sesiones favoritas: Power Yoga, Barre Sculpt y Body Max.
La colección de arte
Comisariada por la artista y curadora Kate Bryan. Más de 40 artistas vinculados a las Baleares —por origen, residencia o inspiración— firman obras que van desde cianotipos hasta esculturas de acero. Hay piezas textiles, instalaciones site-specific y colaboraciones únicas como la de Natalie Rich-Fernández, quien transformó la biblioteca en una escultura habitable, o la obra An Ever Birthing Time, 2025 de Javier Riera, una instalación de luz geométrica proyectada directamente sobre la vegetación.
Descubre todo sobre Soho Farmhouse Ibiza en sohohouse.com.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…