Las salas no son solo lugares donde suceden conciertos: son el corazón de la música en vivo. En ellas nacen las escenas, se descubren nuevos talentos y se construye la relación más pura entre artistas y público. Desde su creación, SON Estrella Galicia ha hecho de las salas su esencia, apostando por mantenerlas vivas y llenarlas de proyectos con alma.
Ese compromiso se expande a través de una programación internacional diferencial que sitúa a España en el mapa de los grandes circuitos culturales. En septiembre, nombres como Deadletter, con su post-punk eléctrico y visceral, o colectivos británicos de nueva generación como Gurriers, Courting o Folly Group, aterrizan para sacudir escenarios nacionales y conectar directamente con un público en busca de frescura y energía.
En 2024, esa filosofía cristalizó en un formato ya imprescindible: SON Estrella Galicia Soundhood. Más que un festival, es un ecosistema que devuelve la música a los barrios y reivindica a las salas como epicentro cultural. Un espacio donde conviven conciertos, gastronomía, cerveza y vida cotidiana, reforzando la idea de que la música está hecha para compartirse en comunidad.
La edición de Granada, celebrada en junio, lo dejó claro: la intensidad de los directos en salas, la cercanía con el público y la energía de una ciudad volcada en el proyecto confirmaron que el futuro de la música se sigue escribiendo en lugares de siempre.
La próxima cita de Soundhood será el 25 de octubre en Barcelona, con la sala Paral·lel 62 como epicentro, pero también con espacios tan cotidianos como la tienda de bicicletas Guachín o la tienda de vinilos Discos Redondos. En el cartel, nombres como Dry Cleaning, Getdown Services, Man/Woman/Chainsaw o Spirit Of The Beehive, que enlazan lo mejor de la escena internacional con el pulso local. Entradas ya disponibles aquí.
Y este compromiso no se detiene en España. El sábado 27 de septiembre, SON Estrella Galicia se expande con fuerza en Londres gracias al Soundhood Hackney, un evento gratuito que transformará distintos espacios de la ciudad en puntos de encuentro entre público y artistas. Una jornada pensada para descubrir nuevas bandas, vivir la efervescencia cultural de la capital británica y dejarse llevar por la energía del directo, consolidando así la vocación internacional del proyecto.
En paralelo, Posidonia reafirma la esencia de SON desde otra perspectiva. Una alternativa disruptiva dentro del panorama festivalero nacional únicamente para 350 personas protagonizada por su cartel secreto hasta el último momento y toda una serie de actividades para redescubrir Formentera. Todo ello también mezclado con su compromiso con el impacto positivo como demuestra el que por segundo año repite como el único festival del mundo con la certificación TRUE Platinum como Zero Waste o Residuo Zero.
Septiembre: cuando las salas vuelven a latir
Si el verano es época de festivales al aire libre, septiembre es el mes en que las salas recuperan el pulso. Para SON Estrella Galicia, es el momento de volver a los barrios y demostrar que la música en vivo sigue siendo una experiencia irrepetible, con una agenda que une cercanía e internacionalización. Entradas en SON ESTRELLA GALICIA | DICE.
La temporada arranca en La Casa Encendida de Madrid, un espacio perfecto para descubrir proyectos con una fuerte carga artística y personal. El sábado 6 de septiembre, Alba Morena subirá al escenario para desplegar su universo de pop experimental y sensibilidad electrónica, una de las voces más singulares de la nueva escena.
Un día después, el domingo 7, será el turno de Pablo Lesuit, con su propuesta que transita entre el folk contemporáneo y la canción de autor global, marcada por viajes y colaboraciones que han enriquecido su sonido. Dos conciertos íntimos, cercanos, en uno de los lugares más especiales de la capital.
El viaje continúa hacia Berlín, donde la sala Bi Nuu acogerá, el martes 9 de septiembre, a los míticos Black Lips. Con ellos, dos bandas que representan el pulso más vibrante de la escena iberoamericana actual: Jaguar No Me y Diamante Negro. Una velada que promete sudor, guitarras crudas y un directo de esos que se quedan en la memoria colectiva de la ciudad.
Una semana después, el protagonismo será para una leyenda. El lunes 22, The Lemonheads visitan Granada, con parada en el mítico Lemon Rock. Evan Dando y compañía son sinónimo de nostalgia noventera, pero también de himnos atemporales que siguen conectando con nuevas generaciones.
El cierre de septiembre será frenético. El sábado 27, SON Estrella Galicia se expande con fuerza en Londres gracias al Soundhood Hackney, un evento gratuito que transformará distintos espacios de la ciudad en puntos de encuentro entre público y artistas. Una jornada pensada para descubrir nuevas bandas y dejarse llevar por la energía del directo.
Ese mismo día, en España, habrá dos paradas obligadas: Karavana en el Porta Caeli de Valladolid, con su pop de guitarras frescas que ya ha conquistado a toda una generación, y Deadletter en el Lemon Rock de Granada, una de las formaciones británicas más incendiarias del momento, cuyo post-punk urgente conecta directamente con la realidad actual.
En definitiva, septiembre en clave SON Estrella Galicia va mucho más allá de una agenda de conciertos. Es la confirmación de un camino: apoyar a las salas, apostar por artistas que construyen futuro y entender la música como un punto de encuentro.
Del intimismo de una propuesta local a la energía explosiva de un directo británico, todo cabe en este proyecto que mira al mundo desde lo cotidiano. Porque cuando las salas se llenan, los barrios respiran. Y cuando la música regresa a su lugar de origen, la cultura se convierte en una celebración compartida.
Todas las entradas están disponibles aquí.
La música vuelve al barrio con el proyecto Soundhood de SON Estrella Galicia.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram